[CRÍTICAS] KILLUS (ESP) «Ultrazombies» CD 2016 (Art Gates Records)
Por Juan Angel Martos
Si alguna banda de metal industrial nacional ha tenido éxito fuera de nuestras fronteras esos son KILLUS y ya es una banda veterana en ese aspecto pues llevan desde 1998, dando guerra con su combo de estética/horror/metal industrial desde Villareal.
Tras sus tres primeros álbumes “God Bless Us”, “Extinction” y “Never Something Was So Real”, le abrieron paso y les han hecho crecer paulatinamente, por la crítica y por los fans, dando el salto a Art Gates Records para editar “Feel The Monster”, su mayor álbum hasta el momento, en el cual cuentan con la colaboración de Ashes guitarra de STATIC-X, y el cual les ha llevado a girar por toda la Península y gran parte de Europa junto a los suecos AVATAR y los británicos DEFILED.
Con un directo muy dinámico, como si de un circo de los horrores se tratase (personalmente tuve el placer de compartir cartel con ellos en el pasado Aquelarre Metal Fest en Murcia con mi banda GODDAMN) y una propuesta musical mezcla de ROB ZOMBIE y MARYLIN MANSON, nos presentan ahora el que se espera sea su álbum de consagración a nivel internacional, “Ultrazombies”, con una temática muy en boga hoy en día, debido a series de televisión y comics que todo el mundo conoce, KILLUS, han creado su propia historia, sus propios personajes y su propia banda sonora dándole rienda suelta a su macabra invención. Ademas cuentan con un artwork realizado por Damien Worm, un maestro reconocido del cómic a nivel mundial.
“The Dead Walkers invade The Village”, abre el show al más puro estilo ROB ZOMBIE, cine y electronica, para soltar los primeros riffs con “Crazy Trip On The Road”, un tema de puro rock/metal/industrial, con un estribillo muy pegadizo, al igual que el ritmo que le imprimen al tema, un tema que hará bailar y saltar sin parar y donde se nota un poco el cambio de sonido que le imprimen a este nuevo LP, que se perpetua con “Know Your Enemy”, donde lo industrial y electrónica está más presente que nunca y los ritmos son más contundentes, con unas guitarras más incisivas, potenciando los estribillos (aunque esto siempre lo han hecho).
“3 Seconds”, nos acerca a un universo MASON, pero mucho más rockero, con efectos en la voz se inicia uno de los temas más contundentes y rápidos del disco, que va jugando con la estructura musical y el juego de voces entre samples y Supersixx. Pero si el mundo del “Antichrist Superstar”, está presente en toda la obra, “The Gosht Under My Bed”, es una de sus exponentes, un tema lento, oscuro, con voces narradas y una melodía a base de samples y bajo enigmática y envolvente, con unos coros susurrados que le aportan un ambiente más siniestro. “Ultrazombies”, es un tema electrónico por antonomasia, llevando la batuta los ritmos industriales, acompañado por unas guitarras directas y que seguro será uno de los himnos del grupo en la inminente gira (uno de los que más me gustan del disco, aunque tiene muchos temazos).
“Welcome To My Madness” y “White Lines”, siguen el camino y primando la electrónica sobre el metal, la primera con riffs de guitarras de corte RAMMSTEIN y la segunda mucho más rápida y agresiva, con un estribillo muy coreable. “The Witch´s Pact”, tienes unos riffs de guitarras que me gustan muchos, es más pausada y oscura, y uno de los temas que pone ese contrapunto entre la locura y las tinieblas, muy melódica en su estribillo, donde le introducen la electrónica, aunque un simple ambiental rellena todo el tema. “Satanachia”, quizás sea el tema más duro del disco con un doble bombo apisonador y unos riffs duros, además de contar con un estribillo más gritado y contundente, se nota que el infierno ha dado sus riendas sueltas.
“Motherfuckingstein”, posee una parte central muy interesante y diferente a los temas del álbum, mientras que el siguiente tema “Mr. Jack”, tiene un aire más rockero y circense, el cabaret del terror de KILLUS está llegando al final, y su función acaba con “The Last Passenger”, y no lo hacen con un tema lento y oscuro, sino con un rock duro e industrial, y otro estribillo enganchable, con una parte central pesada e industrial que me encanta.
KILLUS han creado otro cabaret de los horrores, otro giro de tuerca a su música, siendo el disco más industrial/electrónico hasta el momento, pero que encaja bastante bien en su recorrido zombificado por los escenarios de Europa y España. Un disco que los consagrará dentro de esta escena donde el comic, el terror y la música van de la mano.