[CRÍTICAS] MUSSORGSKI (POL) «Creatio Cosmicam Bestiae» CD 2016 (Godz Ov War Productions)
[bandcamp width=100% height=120 album=404823449 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Vicente Sánchez
Desde Polonia llegan MUSSORGSKI formado por un solo miembro en 1990 y que han tenido dos etapas, una hasta el 95 en el que sacaron su primer álbum, y otra, en 2009 Khorzon retomó su proyecto, y es en esta época cuando han sacado sus dos siguientes trabajos, aunque no ha tenido formación completa, siempre se ha rodeado de músicos que le han apoyado, sobre todo sus compañeros de ARKONA, banda en la que milita además de ésta. Después de esta pequeña introducción os decimos que presenta su tercer álbum titulado “Creatio cosmicam bestiae”, y como los anteriores, la temática es esotérica-religiosa-científica, y la música pues es una especie de black metal ambiental-industrial en el que no faltan partes de black puro y agresivo, otras de un black tétrico y depresivo, alguna parte neogótica, y otras más experimentales.
El álbum está formado por ocho cortes, los cuales, salvo un par de ellos, son de cierta extensión , imponiéndose las partes ambientales, compuestas sobre todo con el teclado, dándole un toque diferente a cada tema, aunque la tónica general es de desasosiego, tétrico, o futurista, pero todo también con un aire depresivo o cargado de negatividad y misterio, con algunas partes narradas, con voces graves y algunas femeninas. Las voces, están bastante bien trabajadas, ya que hay varios registros, dependiendo del tema, pueden ir desde una voz más blackned death, hasta otra más black, y otra como en el último tema, que es pura desesperación, tipo SILENCER, las partes narradas, utiliza voces graves susurrantes, y a veces también coros que le dan un toque de grandiosidad a algunas partes. En las partes de black metal , para entendernos, cañeras, pues nos podríamos acercar a unos SATYRICON o LIMBONIC ART, pero algo más monótonos, sin tanta orquestación ni arreglos, a pesar de que MUSSORGSKI utiliza bastante la orquestación, en las partes fuertes es más tradicional. En lo que respecta a la parte lírica de los temas, me gusta bastante la temática, ya que propone diversos temas controvertidos, como la idea de un dios, el universo, conciencia, el ser…interesante.
Bien, pues de producción está bien, la portada me ha gustado mucho, y refleja la idea del disco, un pero…pues que a veces son temas demasiado largos sin sacar resultados de tanta duración, pero bueno, eso es a criterio del artista. Un disco que está bien, y de los que se le saca más jugo conforme se escucha más. No es para los amantes del black a todo trapo, es para los que os gusta lo ambiental experimental con pinceladas de leña de vez en cuando.