[CRÍTICAS] ORKAN (NOR) «Livlaus» CD 2015 (Dark Essence Records)
[bandcamp width=100% height=120 album=3488912959 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por: Héctor Lorenzo
Como un gélido soplo en la nuca, rememorando antaños tiempos, se presenta esta banda de black underground formados en 2008 y procedentes de Noruega, no podía ser de otra manera.
Aunque se presentan como una banda entre el black y el thrash, creo que ORKAN es un claro ejemplo de banda blacker noruega 100%, teniendo claro que el black metal siempre ha asumido como propio elementos y cortes del thrash. Viendo algunos vídeos en directo de la banda, echo en falta la parte mas estética y visual del black en su puesta en el directo, ya que no utilizan «facepainting» y su pose y actitud no es la esperada de un grupo blacker.
Después de su primer disco publicado en 2012 titulado «Crimson Canvas» vuelven a la carga con su segundo larga duración titulado «Livlaus», un disco más oscuro y complejo que su predecesor. Este cuarteto noruego han grabado todo el álbum de manera directa, de una sola vez para plasmar la crudeza de su directo en este disco, hecho que han conseguido de sobra, en detrimento de la calidad sonora del mismo. Está claro que grabar todos los instrumentos a la vez recoge mucho mejor ese empaque de directo, siendo un reflejo más fiel de lo que es el grupo, teniendo como consecuencia negativa una sonido general menos cuidado, menos quirúrgico por decirlo de algún modo, aunque en este caso, para el estilo que defiende ORKAN puede ser más un dato a favor que en contra, pues refleja ese black más primigenio de primeros de siglo.
ORKAN no es una banda muy conocida, con una trayectoria mas bien corta, se engloban dentro de ese boom de bandas blacker noruegas que se han generado en los últimos años, compartiendo el espíritu de bandas como FIMBULWINTER, FROSTHARDR, GRAVE DECLARATION, etc…
Con una sobria portada en blanco y negro se presenta este «Livlaus», disco compuesto por 7 cortes.
Se inicia con «Fanden pa Veggen», un tema de 9 minutos y medio de con un riff inicial sucio y perverso. Acordes de guitarra que no dejarán duda ninguna de que estamos ante una banda blacker originaria de Noruega. En seguida detectamos que la nitidez en el audio no es la más precisa, más aún cuando el disco se ha grabado en directo con todos los instrumentos a la vez, aunque si buscas el black mas primigenio seguro que será de tu agrado lo que escuchas. Gemidos y alaridos te sumergen en una orgía oscura pagana que explota en pasajes macabros propios de noches de invierno. Por momentos me han recordado a los inicios de IMMORTAL. Pocos cambios de estructura, con un mismo riff mantenido durante todo el corte, las voces de Einar Fjeldall sucias y desgarradoras encajan perfectamente para lo que necesita ORKAN. Un tema muy ambiental y crudo, no busques técnica o riffs complicados y diversos, se trata de un tema de puro feeling black.
«Brende Bruer, Svart Metall» es un tema mas rápido, más movido, con cambios de blastbeats en la batería de Rune Nesse. Como hemos comentado, el sonido en general es bastante pobre, pero donde mas notamos esta ausencia es en la guitarra, la cual tiene un sonido chirriante agudo muy molesto, con nula presencia de los medios y graves que desearía escuchar para dotar de mas fuerza y presencia a las mismas, una pena. Este tema me ha recordado muy mucho a CARPATHIAN FOREST, con esa sobredosis de oscuridad en sus temas.
Continuamos con la primera de las tres partes del tema que da titulo a este disco, «Livlaus del 1, Evig» , la cual se inicia con unos arpegios de guitarra disonantes, muy acertados para dar paso a continuación a un pasaje puramente blacker. Las voces de Einar no son en absoluto las protagonistas de ORKAN, ya que su presencia es puntual en los cortes de este disco, dejando como único protagonista al tema en sí, al sentimiento blacker que inunda todo el disco, llevando las riendas del mismo Gjermund Fredheim con su guitarra.¿Recuerdas el Filosofem de BURZUM? Pues esta claro que ORKAN han mamado muy mucho de este disco.
La segunda parte del tema, «Livlaus del 2, Dodens Dal», es mas rápida y agresiva, demostrando la potencia sonora que pueden desarrollar estos noruegos. Es el corte que más me ha gustado del disco, ya que reúne sus mejores cartas. Un temas mas elaborado, con mas cambios en su estructura, sin perder de vista el halo de oscuridad que protagoniza este disco.
Este tema se cierra con su tercera parte, «Livlaus 3, Tusen Sjeler», donde los acordes de guitarra son los encargados de ir conduciendo al oyente por pasajes macabros y tétricos, que hará las delicias de los amantes de este género. ORKAN son una vuelta al black metal más real, despojados de artificios que no vienen a cuento, proponen una apuesta cruda y directa de puro sentimiento noruego.
«Uforgjengeleg» tiene un inicio majestuoso, de esos que solo algunos cortes pueden conseguir, como el «Mourning Palace» de DIMMU BORGIR, un tema que continúa la línea comentada en los cortes anteriores. Según va avanzando el disco este evoluciona a mejor, con más matices y más rico en detalles. Es en este tema donde podemos encontrar unas líneas mas progresivas e incluso algo psicodélicas, las cuales sin desviar al oyente de línea propias del black metal, si coquetean con otras maneras de ejecutar el metal y el rock.
El disco se cierra con «Skodde», brutalidad condensada en un par de minutos, un tema muy directo, broche perfecto para cerrar este disco de malignidad condensada.