Criticas - novedades

[CRÍTICAS] SAFEMODE (SWE) «Colorblind» CD 2016 (Autoeditado)

 

safemode - color - web

Por Jorge De La Cruz

Desde suecia, el grupo SAFEMODE nos trae su último trabajo de estudio, editado bajo el sello discográfico Jono, y que lleva como título “Colorblind”.

Formados en 2007, en Upsala, Suecia, el grupo, después de varios cambios en la formación, actualmente cuenta con solo tres miembros en sus filas; Robin Ahnlund a las guitarras, Johannes Karlsson en la batería y Tjet Gustafsson a las voces.

“Awake and Free” es el tema propuesto para abrir el trabajo, un tema que comienza con unas guitarras lentas y unas voces limpias bastante conseguidas, para dar el salto a unos ritmos más pesados, contando con riffs potentes y voces guturales profundas. Cuentan con un estribillo bastante pegadizo, con ritmos melódicos y voces limpias que juegan a la par que las guitarras introducen la melodía principal. Mezcla de ritmos suaves y potentes es la propuesta de inicio.

Seguimos con “Empty Mirror” que nos abren con una batería muy potente y unas guitarras con una distorsión dura, para seguidamente darnos unos ritmos cargados de graves y con una potencia abrumadora. Esta potencia, es conseguida por medio de las voces guturales, que desbordan capacidad durante todo el tema. Jugando con partes electronicas, que añaden a la melodía principal, consiguen crear una musicalidad buena, y unos ritmos movidos.

“Last Man Out” es potencia desde el minuto cero, y que mantienen hasta casi los cinco minutos que dura la canción. Siguiendo con la mezcla que nos proponen, tenemos una combinación de ritmos suaves con otros ritmos más rápidos, llevando la iniciativa las guitarras, creando unos riffs muy rápidos, seguidos de cerca por unas baterías con una gran pegada. Un estribillo muy pausado le da el contrapunto al tema, que nos hacer caer en un espacio de serenidad y calma.

Con acordes de guitarra acústica comienza “Broken” que rápidamente se alza en ritmos pesados, introduciendo unas guitarras con un sonido estridente a la vez que la batería mete unos golpes brutales, consiguiendo un ritmo base predominante. El juego de las voces guturales y limpias suenan muy bien, adaptándose perfectamente a los diferentes ritmos introducidos en el tema. Los contrapuntos entre estos, están muy conseguidos, dando mucha sonoridad al tema.

El tema para cerrar es “This Is Not The End”, que a pesar de su título es el encargado de dar el broche final al trabajo. Nos introducen en el tema con unas voces a coro de niños, y unas melodías muy suaves, para de golpe subir la intensidad y formar una melodía con ritmos más marcados, donde destaca bastante la batería creando los ritmos bases; aunque la encargada de dar toda la musicalidad del tema, es la voz, una voz limpia y muy agradable que hace del tema una delicia para acabar de escuchar a estos suecos.

En mi opinión SAFEMODE han grabado y editado un maravillo trabajo, con sus fallos y sus aciertos, pero que en general se disfruta de muy buena gana. Un sonido muy conseguido, que me gusta bastante, y unas voces que consiguen darte una serenidad brutal cuando son limpias, y una gran fuerza cuando son guturales. Particularmente creo que tiene un sonido muy lineal, que es bastante parecido en muchas canciones, ya que su estructura es muy parecida, pero que han sabido compensar con la colocación del tracklist. La mezcla entre ritmos duro y ritmos melódicos, está muy bien conseguida, sabiendo jugar bastante bien juntando los dos. Si te gusta la mezcla entre melodías pausadas con voces limpias y ritmos algo más cañeros cantados por guturales, este es un buen trabajo para escuchar.

safemode - picture

Mostrar más

Jorge De La Cruz

Redactor | Fotógrafo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba