[CRÍTICAS] THE HYPOTHESIS (FIN) «Origin» CD 2016 (Inverse Records)
Por Jesús Muñoz Caballero
Desde Finlandia, país de combos tan dispares como PURTENANCE o NIGHTWISH nos llega una nueva agrupación de modern melodic death metal llamada THE HYPOTHESIS. Iniciaron su carrera musical en 2009 bajo el apelativo de HYPOTHESIS a secas, cambiando de denominación en 2015 añadiéndole el «The». En 2010 el underground metálico acogió con los brazos abiertos a su primer E.P «Nightshade», iniciando de esta forma su particular reinado de terror. Seis largos años después de aquello, al fin nos llega su primer larga duración «Origin». Lanzado el 5 de mayo de 2016 bajo el arrope del sello Inverse Records, es la razón de que de que existan estas malévolas esquelas.
El line up es el siguiente: Juuso Turkki (guitarra y voces. También ex RED MOON ARCHITECT), Markku «Neissu» Ruuskanen (bajo), Waltteri Väyrynen (batería. Además en PARADISE LOST, THE GHOST I´VE BECOME, SKIRMISH (live), TÝR (live), VALLENFYRE (live), ex THE WARGASM, ex TRAMAL), Asko Sartanen (guitarra. A su vez miembro de CODEON, ex NAILDOWN, ex IMPERANON), Antti Seppälä (voz. Ex WARMATH).
En este redondo, los finlandeses nos presentan una obra potente y ambiciosa, pero peligrosamente sintética. Esta última cualidad se da por unos teclados que cobran un exceso de protagonismo en este embiste, molestando más que enriqueciendo. A pesar de ello, de seguro que hará las delicias de todo fanático de este tipo de sonoridades con creces, ya que la calidad compositiva y de ejecución es más que evidente. Los riffs suelen ser pesados y rítmicos, pero no faltan los instantes fluidos y veloces. Todo ello lo adornan con unos muy buenos solos de guitarra. En cuanto a registros vocales se refiere, hallaremos los clásicos growls, con pinceladas muy puntuales de voces limpias. No os asustéis que no abusan de las «clean vocals». La batería es dinámica, existiendo un buen equilibrio entre las partes veloces y las más pesadas. Si te corroes preguntándote que es lo que resalta, la clarísima respuesta sería los mid tempos y los ritmos marcados.
Al termino de esta descripción global pasemos a comentar los mejores tracks de este disco. Personalmente destacaría «Shades to Escape», «Leak» y «End of Your Days» por los siguientes motivos: «Shades to Escape» no solo abre este redondo si no también es la mejor muestra de con lo que os vais a topar en líneas generales. Estamos ante un mid tempo de pulso rápido y adictivo, con un estribillo en limpio que se te quedará grabado a fuego. «Leak» destrozará tus vertebras sin remisión por su celeridad. Muy buenas guitarras con inteligentes cambalaches de camino hará que de seguro alucines. «End of Your Days» te asombrara por ese duelo de solos que adjuntan. Para que describir, hazme caso y ponte esta tonada.
Un más que correcto debut que podría haber llegado a tener más enteros si el «piano electrónico» no hubiese estado tan presente. Sin embargo, y como comentaba un poco más arriba RECOMENDADO para amantes de este tipo de metal.