Criticas - novedades

[CRÍTICAS] WINTERHORDE (ISR) «Maestro» CD 2016 (Vicisolum records)

winterhorde - maestro -web

[bandcamp width=100% height=120 album=3397208095 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por Santi Gzlez

No conocía de nada a esta banda israelí y eso es un fallo muy gordo por mi parte ya que este es su cuarto trabajo de estudio y llevan dando guerra desde el 2004, habiendo tocado y girado con algunas de las bandas de metal extremo mas importantes del planeta.
Siete músicos integrantes en WINTERHORDE ya nos ayudan a saber que lo que nos presentan va a ser, cuando menos, completo en su conjunto musical porque esto es una banda de metal, y algunos con tres músicos ya lo hacen, así que imaginaos. Otra casa que nos ayudará a comprender la complejidad es el saber que la obra, de 11 temas, tiene una duración de más de una hora y que en ella podemos encontrar canciones que van desde el minuto largo hasta los 11 minutos de duración.
La portada nos va llevando, también, hacia lo que nos vamos a encontrar. Oscura, inquietante, depravada pero no por su provocación, sino por su insinuación. Altamente cautivadora por su necesidad de atención máxima para comprenden algo que su significado de difícil descripción pictórica.
Siempre es difícil encasillar a una banda de semejante complejidad compositiva, y es que la palabra «progresivo», aunque suele dejar entrever lo que hay detrás, difícilmente nos muestra más allá de lo simplemente complejo en cuanto a creación. Y he aquí otra banda de la cual se puede estar mucho rato escribiendo para al final darse uno cuenta de que no ha servido para alcanzar la necesidad explicativa.
La musical base es ciertamente metal, con toques delicados de rock y fuerza del metal extremo. La base, porque los complementos tocan todos lo palos. Las voces se llevan la palma en esto ya que lo mismo nos encontramos con furiosos growl como con voces limpias, como con coros masculinos y femeninos o partes narradas, todo ello unido, mezclado, por separado, pero con un gran gusto en su distribución, creación y sobre todo en la ejecución. Nada de meterlo por meterlo.
Pero a esta base metal debemos añadir teclados de variadísimo orden y conjunto, diferentes orquestaciones de acompañamiento e instrumentos como el saxo, entre otros… Violines, ensambles de cuerda, brass…y lógicamente perfectos pasajes tanto de acústicas como de piano. En definitiva, una variada instrumentación para una obra realmente eclíptica, compleja pero escuchable y de agradable disfrute melómano.
A esta gran variedad de influencias musicales hay que destacarles la manera de administrarlas en cada tema y en toda la obra, ya que aunque cada tema de por si es tremendamente variado, encaja en la obra completa, la hacen un todo comprensible y coherente en sonoridades, pero sobre todo en emociones trasmitidas. Y es que esa facilidad que tienen de pasar de un blast beats a un ritmo de vals es insultante. Las variedades son ilusionantes y requieren tu atención continuamente haciendo que te centres por completo en la obra, para hacer así que, lo que en las primeras escuchas pueda parecer algo realmente fuera de lugar, en escuchas posteriores forme parte de una complejidad compositiva de la que has pasado a formar parte y de la que crees que es imprescindible por necesidad.
En este tipo de bandas es difícil decir a que puede parecerse, por su tremenda variedad, pero quizás PAIN OF SALVATION, sean un buen punto de partida para saber que nos vamos a encontrar en esta obra. Aunque estos tengas más acentuada sus partes extremas y a la vez más melodía en sus influencias hard rock.
Temas cómo “The Heart of Coryphee” de 11 minutillos de duración, “Dancing In Flames” o «Antipath» merecen por si solos la compra de este CD.

winterhorde - maestro - pict

Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba