Criticas - novedades

[CRÍTICAS] YGGDRASSIL (ESP) “All shall burn” CD 2017 (Art Gates Records)

Por Jorge El Alaoui

¿Sabéis lo que es estar feliz uno en su casa y que te pase un ejército vikingo por encima? ¿No, verdad? Yo tampoco, pero no debe de ser muy diferente a la paliza acústica y sin intermedios que pega el disco que tenemos hoy aquí. Diez cortes demoledores que te rompen los tímpanos y que cerca del octavo tema te hacen pensar cuando coño te van a dejar respirar, ¿La respuesta? Cuando lo acabes completo, ¿Y sabes qué pasará? Que estarás tan estigmatizado y sodomizado que solo pensarás en empezarlo de nuevo.

Hace unos cuantos meses me llegó rumores de un Verkami (plataforma de financiación anticipada, por llamarlo de alguna forma) de una banda de Zaragoza llamada YGGDRASSIL, a lo que cliqué y sinceramente no acabaron de llamarme la atención en su momento, compartí la publicación para difundir su proyecto y pasé bastante del tema. Hoy me arrepiento y mucho, las razones las iréis viendo a continuación, y acabaréis de comprenderlo cuando tengáis el disco en vuestras manos.

Partimos presentando a YGGDRASSIL, una banda de Death Metal/Viking metal nacida en Zaragoza allá el 2013. Empezaron sus pinitos en los escenarios a mediados de 2014 pero no fue hasta el año siguiente el lanzamiento de su primer EP «One Step Closer to Valhalla» que fue lanzado el 21 de marzo de 2015, y ahora después de un cambio a los mandos del bajo y una campaña de financiación (Que por cierto superaron con creces) presentan esta pequeña joya que han bautizado como “All Shall Burn”

Antes de empezar con el análisis dejo claro que es AMON AMARTH en la época del “Deceiver of the Gods”. Que sí!, que aquellos son vikingos muy burros y lo que queráis, pero esta banda no tiene nada que envidiar excepto la fama que le dais a alguien de fuera y le negáis a alguien de al lado de tu casa. Sinceramente comparo discos y no entiendo porque unos deben ser mejores que otros. Estos chicos están recién salidos del horno practicamente y suenan igual de bien, con lo que a mi valoración personal me parece más meritorio.

La producción, la velocidad y el sonido épico que encierra este disco es redondo, desde las baterías aplastantes, pasando por guitarras afiladísimas y que alternan riffs vertiginosos con líneas melódicas como el día y la noche; en cuanto a la voz de David no tiene nada que envidiarle a Johan Hegg; unos guturales estilo Growl que en ocasiones rozan el gorrinillo grindcorero y con una potencia y tesitura que impone más respeto que 50Cent en su barrio.

Instrumentalmente muy superior a su EP anterior, la técnica es igual pero sumándole la experiencia y un sonido muy cuidado, más velocidad y eh! ¿a que no sabéis que? El bajo se oye… (Fiesta y vítores) y como se oye señores, la homónima “All Shall Burn”, “The Horde Above All” y “Slaughter Of The Dragon” son solo tres ejemplo de temas donde a simple escucha se nota la línea de las cuatro cuerdas, chicos de YGGDRASSIL, gracias! De parte de un servidor que nunca sabe qué poner sobre el bajo porque en muchas bandas no se aprecia.

Volviendo al lío, las melodías son épicas y orgullosas, y la voz es incansable, cada tema es una apisonadora incesante, desbordan maestría en el arte de la contundencia y sentimiento bélico, transmiten todo el espíritu norteño sin necesidad de instrumentaciones de viento o más de la rama folk. Su objetivo es el combate y el sentimiento que surge en él. Las guitarras se manifiestan imbatibles mientras la batería aplasta lo que queda vivo. Los toques melódicos siempre presentes, aderezando esta descarga de energía. “Shield Walls” en este factor es de mis favoritas con su inicio de tambores de guerra, su línea melódica y su epicidad en los coros; la colaboración a las voces de Jonkol, vocalista de INCURSED, compone la guinda del pastel. Redonda señores.

Si algo nos puede alucinar en este disco de YGGDRASSIL es el virtuosismo con el que envuelven todas las canciones como “Yuletide” y “One Last Ride” y no hablo de virtuosismo referente a la velocidad, me refiero a ese virtuosismo del cual si no existieran púas muchos guitarristas acabarían con muñones por manos a base de repetición y machaqueo en la melodía. Además me gustaría destacar el tema de “Yuletide” porque tiene como una esencia fiestera en sus líneas instrumentales que me gusta, además de la pérdida de cabeza del cantante en la letra de la canción, muy divertida la verdad,  además de relajar el toque serio que mantienen en todo el disco, también es la última así que, véase arriba cuando hablaba de tomar un respiro con este trabajo.

Una veloz y contundente ración de violencia llega con “Battle In The Storm” que no nos engañemos, ritmo medio en toda la parte central pero con sus rabietas tanto al inicio como al final, con sus toques épicos como la tormenta y los tambores de guerra en su inicio. Estos fugaces detalles son los que hacen de cada canción sea un puntazo y que vayas descubriéndolos a medida que más escuchas realizas al trabajo de estos chicos.

Quedarían dos temas por mencionar y un tercero que es la instrumental de dos minutos que abre el disco. Con “End Of Cycle” se van a liar unos Wall of death muy bonitos y decorados, batería a fondo prácticamente todo el tema y el resto de instrumentos al mismo tempo, esto es YGGDRASSIL y no GOJIRA. Como colofón de la reseña, no del disco, el orden lógico me lo he pasado por la nuca, apuntar detalles sobre “One Last Ride”, un tema que a priori parece más calmado y melódico al mismo tiempo que te demuestra que soñar es gratis, no te libras de las baterías en plan ametralladora ni en este tema que apunta a ser el de ritmo más lento.

En fin, creo que no me dejo nada, ah sí, la persona a mandos de una de las guitarras es una mujer, ¿Sorprendid@? Yo también aluciné al encontrarme algo tan bueno en una formación de temática nórdica, porque sinceramente las guitarras en este disco, junto con el bajo son una animalada, y la batería y la voz, en fin, inigualables. Llamadme exagerado pero cuando encuentro una banda tan buena y prometedora en territorio nacional me vengo arriba, porque siendo sincero, bandas de este género o similares contamos con pocas que destaquen. Y sí originales no son, suenan como AMON AMARTH, pero ¿Qué quieres innovar en este género? ¿Castañuelas y marimbas?

Suenan de maravilla, suenan cohesionados, todos los instrumentos nítidos y perfectos, pero sobretodo suenan en mi cabeza, y es lo que pasa cuando disfrutas de la buena música, luego cuesta mucho de olvidar.

Desde aquí un servidor les deja un 9’5 más que merecido y reza poder veros pronto por los escenarios. Hasta entonces voy a pillar el hacha e ir pelando alguna oveja, algunos conejos y algún Pokémon que se me cruce.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También puedes leer:
Cerrar
Botón volver arriba