[CRÓNICAS LIVE] THE END IS NEAR MINIFEST – SALA HANGAR XIX 23.09.2015 MADRID
Cronista: Rafa Eduardo Castro | Fotógrafo: Juan Morillas
Llega la nueva temporada de conciertos de hardcore/metal en Madrid con un concierto que fue de gran importancia y relevancia para la escena. En esta cita WASTED BULLET, BROTHERS TILL WE DIE y HADDOCK nos ofrecían una gran velada de hardcore en la sala Hangar 19 el 23 de septiembre. El concierto tenía motivo especial y un poco triste ya que fue el show de despedida de WASTED BULLET aquí en Madrid, parte de su farewell tour por la península. También sería la despedida de Bro, bajista de BROTHERS TILL WE DIE ya que deja la banda y este fue su último concierto con ellos. Obviamente, para la primera banda que se montó, HADDOCK, fue un concierto especial porque presentaban su sencillo “Blindfold”.
Desde que entré a la sala se veía buen ambiente. Una cantidad considerable de asistentes que vinieron a darlo todo a pesar de ser un miércoles. Todo tenía buena pinta. Puntualmente empezó HADDOCK a mostrarnos su hardcore melódico muy bien ejecutado. Calentando al publico con el cover de “Fade To Grey” de la banda CAPSIZE. Con esto ya nos dejaban claro de sus intenciones en la tarima. Se mostraba una banda muy movida, con buen sonido, un frontman que estaba muy entregado, y Leo, su bajista, que animaba al público a dejar la timidez y acercarse más al escenario. Un sonido limpio, melódico y que gustó a muchos. Nos presentaron su tema “Blindfold” de manera muy acertada. Se vieron los primeros bailoteos y las primeras patadas. Esto no fue todo, después de mostrarnos sus temas, terminaban su set con un cover de “Vendetta” de la banda IRATE. En este tema, la gente perdió la cabeza con el crowdkilling, el mosh, el baile violento y la batalla campal en toda la sala. Esto fue positivo tanto para la banda como para el evento. Fue un calentamiento para lo que venía en lo que restaba de la noche.
Los proximos fueron BROTHERS TILL WE DIE. Venían también presentando su EP “BLOOD. DEATH. SUFFERING. PAIN” por primera vez en Madrid. Tocando temas nuevos como “Cain Et Abel” o “Batsu” prendieron la fiesta en su show inspirando a más crowdkilling y violencia pura y dura. Estos chicos devoraron la sala con todo el poder de cada tema. Tocaron temas que tenían tiempo tocando como “Backstabbers”, “Respect Yourself”, “No Passion, No Compromise”, o “Lionheart” que tuvo colaboración de Robbert de WASTED BULLET (tal como en el disco “We Will Never Grow Up” de los madrileños). Temas conocidos que ya la mayoría del público conoce y los cuales disfrutan cada vez que las tocan. Se vieron, como siempre, los típicos manotazos y los bailoteos violentos de siempre, además de los famosos mic shares de algunos en el público. Un show muy ameno, muy envolvente, con un sonido aplastante. No dejan a nadie indiferente y estoy seguro que a muchos les gustaría volver a verlos de nuevo. Referente a lo del tema de su bajista Riccardo yéndose de la banda, nos dijo unas palabras de despedida que todos de la banda y del público valoramos. Con todo esto, él mismo introdujo al tema “Real Eyes Realize Real Lies”, con la gente dándolo todo, como siempre. La banda termina su setlist con el aclamado cover de Nicki Minaj “Anaconda”. Bailado y aplaudido por muchos, curiosos por ver el resultado de este cover en vivo, que también estaba incluido en el EP. Con buenos y divertidísimos momentos como estos con este tema se despiden para dejarnos con el plato fuerte de la noche: WASTED BULLET.
Se vienen los WASTED BULLET, con su último concierto en Madrid. Tras un breve momento que se tomaron para empezar por pequeños detalles, lograron empezar moviendo a la gente, sobretodo a la gente que los conocía de hace mucho. Se les veían muy contentos de estar en Madrid y agradecidos por todo el apoyo que han recibido tras los años. Tocaron sus temas viejos y nuevos para recordar todo el tiempo de existencia que tuvieron como banda. Con todo esto, la gente se movió con el mismo mosh aunque no tanto como en las previas dos bandas. La banda supo animar bien a la gente, con unos breakdowns poderosos, 2 steps notables y una energía apoteósica que dejó a muchos queriendo más. Para muchos fue una banda clave ya que tienen tiempo viniendo y muchos ya les han visto en vivo, pero con la primera vez que les vi, me parecieron contundentes pero se me hizo algo corto. Su setlist me pareció corto para ser show de despedida en Madrid. Me dejan con buen sabor de boca porque me gusto como sonaban y como respondió el público. Les deseo lo mejor en sus proyectos futuros, al igual que Riccardo en sus próximas andanzas musicales.
Si hablamos del concierto entero, fue un concierto bastante ameno que hizo feliz a muchos que ya ansiaban con empezar la temporada, y el cual fue con buen pie. Un miércoles con música para descargar y escapar un poco de la rutina nunca cae mal para nadie. Les deseamos lo mejor a todas las bandas y a todos los músicos. Esperemos que surjan más conciertos así y pasarla bien como esta noche.