
Desde Galicia, CRUZEIRO nos arrastran a territorios de oscuridad, simbolismo y profundidad sonora con su nuevo trabajo “Hic Sunt Dracones”. Un disco más directo y agresivo que su debut, pero sin perder esa aura mística que los caracteriza. En esta entrevista, Juan Ángel Martos charla con Bea y Rust sobre el concepto artístico del álbum, la evolución hacia un sonido más a la yugular, las referencias líricas y musicales, así como la importancia del formato físico y su conexión con sellos como Interstellar Smoke Records, Vertebrae, La Rubia Producciones o Doomshire Tapes. Una conversación sincera con una banda que sigue abriendo caminos en el doom estatal a base de honestidad, identidad propia y una lírica profundamente evocadora.
Primero de todo daros las gracias por atender esta entrevista y enhorabuena por este nuevo trabajo donde se nota una evolución clara desde vuestro álbum debut de 2021 “Cruzeiro” con el que nos dejasteis un muy buen sabor de boca ¿Qué podemos encontrarnos de nuevo en este trabajo?
Bea y Rust: Gracias a vosotros por darnos la oportunidad de presentar nuestro nuevo trabajo en vuestra publicación. Podemos afirmar que con “Hic Sunt Dracones” hemos buscado un sonido más directo y agresivo intencionadamente ante lo que habíamos hecho hasta ahora, algo más a la yugular con temas más cortos y más cerca del proto doom y del heavy metal pero sin dejar de lado nuestra esencia.
Vuestro sonido tiene una clara referencia al stoner/doom, con algún tinte progresivo ¿Os encasilláis en algún sonido o estilo musical? ¿Qué bandas os inspiran a la hora de componer?
Bea y Rust: La evidencia es clara, ya es sabido que nos gusta experimentar y no solemos cortarnos en nada pues somos muy eclécticos tanto a la hora de escuchar música como a la de introducir algo que nos inspire en nuestras composiciones, pero no podemos negar que nuestra música tiende a tirar por lo lento y pesado enmarcado en estilos como el doom,stoner y heavy metal.
Las bandas que inspiran a Cruzeiro pueden pasar desde las ya míticas como Black Sabbath, Sleep, Electric Wizard… , otras a veces son simplemente bandas que al final terminan coincidiendo con nosotros en el escenario y permea en la psique musical de la banda o incluso otras músicas que no tengan nada que ver con términos tan Metal como pueden ser un por ejemplo Sangre de Muerdago, Lebanon Hanover , Maud the Moth por nombrar alguna referencia.
“Hic Sunt Dracones” se alza como vuestro caballo de Troya, un trabajo con un desarrollo mágico desde la composición instrumental, hasta la lírica pasando por las letras misticistas e históricas ¿Qué hay detrás del concepto musical de CRUZEIRO? ¿Qué temas podemos encontrar en este nuevo LP?
Rust: El concepto es algo que está bastante arraigado a este género musical como es el ocultismo, el misticismo, la mitología pagana aunque a veces, también tiramos un poco por temas más abstractos y de referencia a Lynch. En el nuevo disco se pueden encontrar desde el dominio de la vida y la muerte a través de simbología egipcia hasta danzas y colisiones entre galaxias pasando por la más famosa profetisa teutónica y abadesa benedictina de la edad media.
Grabado y mezclado en Moontower Studios por Javi Félez y masterizado por Jaime Gómez Arellano en Orgone Studios ¿Cómo ha sido este proceso de creación? ¿Alguna anécdota que nos puedas contar del proceso de grabación, ya que siempre hay alguna?
Bea y Rust: Ya es la segunda vez que pasamos por los estudios Moontower y seguro que habrá más, Javi Félez no solo es un profesional manejando bandas de thrash, death y black metal, también se mueve muy bien con la música que tocamos, sus años de experiencia nos han sido muy útiles. La decisión de masterizar con el maestro Jaime Arellano fue acertada para poner la guinda al pastel ante lo que buscábamos para el sonido del disco. Sinceramente es una suerte poder contar con estos dos grandes profesionales en este último disco. Ir a Barcelona siendo de Coruña siempre conlleva sus dificultades y sus satisfacciones claro, para este disco hemos tenido que grabar las baterías en Coruña primero por temas logísticos en el caso de Rust, pero somo una banda que estamos acostumbrados a adaptarnos y sobreponer lo que pueda surgir con las mejores soluciones para que luego tengamos los mejores resultados.
Vuestro artwork diseñado por David Tejero realizado en tintas rojas y blanco/marfil, nos deja ver un ojo y parte de un ala de un dragón como si se tratase de una pequeña litografía de un libro medieval ¿qué pretende reflejar de vuestra música?.
Bea: El artwork para este nuevo Lp pretende ser el reflejo de algo más directo e impactante tal y como es en sí este “Hic Sunt Dracones”, David Tejero tiene una serie de ilustraciones nombrada con el mismo nombre parecía concebida en concreto para este disco ,elegimos la que nos pareció era la que daba sentido a todo el concepto artístico en conjunto y reflejaba lo que íbamos a contar con él.
El trabajo se edita en diferentes formatos de los que se han encargado La Rubia Producciones, Interstellar Smoke Records, Vertebrae y Doomshire Tapes ¿es cada vez más difícil editar un álbum en un mundo donde sobresale el soporte digital? (Aunque personalmente soy más de formato físico).
Bea: Difícil es pues somos una banda underground que no tiene un respaldo de un sello detrás antes incluso de entrar a componer el siguiente trabajo, por lo que esta labor siempre es ardua tarea, aunque no podemos decir que nos haya ido mal pues gracias justamente a los sellos con los que editamos podemos decir que tenemos un total apoyo desde que editamos el primer disco como es el caso con Interstellar Smoke Records y Vertebrae, posteriormente cuando sacamos el 7” juntos a los italianos Stryx se nos unió La Rubia producciones y Romantic songs recordings que en esta ocasión quedó fuera por tener ya todo cerrado con los anteriores sellos nombrados y Doomshiretapes se apuntó al carro en el último momento cuando pensábamos que ya no iba a haber el formato en cassette tras muchos mails para encontrara algún sello interesado en este formato, en resumidas cuentas, no es fácil pero contamos por ahora con la suerte de tener nuestras ediciones repartidas entre sellos europeos (polonia/Uk) y estatal ,además de mantener una la relación con todos ellos de entendimiento y mucho trabajo en conjunto, por ello podemos decir que hasta el momento estamos encantadxs como esto fluye y con como estamos pudiendo acercar este trabajo a vuestras manos en formato a gusto de cada cual. Como bien comentas Juan, evidentemente nosotrxs intentamos hasta ahora editar en los 3 formatos físicos pues es reflejo de que también seguimos comprando música física y en los tres formatos.
Si tuviera que elegir algunas canciones para darle significado al álbum me quedaría con “Death Mountain” y el combo final “Hic Sunt Dracones” y “Figa” ¿Qué historia guarda cada una de ellas? ¿Cuál ha sido el tema más difícil de componer? ¿Y el más especial?
Bea y Rust: Pues Death mountain es un tema que en sus inicios lo proyectamos hace tiempo para un proyecto de una grabación en estudio que comprendía entrar en un circuito musical y que al final no se materializó,como justo estábamos en proceso composición del siguiente disco decidimos que era un tema que ya entraría el siguiente trabajo y fue el primero por el que empezamos ha hacer los cimientos del nuevo disco.
El combo “Hic Sunt Dracones” y “Figa” que dan finalidad al disco están teniendo un reporte interesante por ese pasaje instrumental que deja respirar de nuevo a lo que se viene como cierre. Figa fue un tema que se terminó de escribir por mí (Bea) en el estudio pues había unas cosas que no me terminaban de encajar y decidimos hacerlo en el estudio y una vez reconducidas, se terminó lo que quedaba de letra allí mismo, por ello nos gusta estar cómodos con quien grabamos, pues no deja de ser otro proceso de inmersión constructiva el que meterse en faena en el estudio y en el cual tienes que tener las cosas clara para no perder el ni tiempo ni el foco de lo que quieres hacer.
Las letras están a cargo de Bea en su totalidad ,y el proceso de composición pues se gesta siempre en la dinámica de estudio/local de ensayo como hemos venido haciendo siempre,hacer unos riffs que nos gustan y desarrollar una canción que nos mantenga enganchados y que refleje el estilo característico de Cruzeiro.
Creo que para ambos el tema más difícil fue Velvet heart, un tema que costó por ser el más diferente de todo lo que habíamos hecho hasta el momento, una balada ,un blues como queramos llamarlo, pero lo terminamos abrazando tanto que se lo hemos dedicado a nuestros compañeros no humanos que han marchado de nuestro lado con el devenir de los años.
Y con Galaxies Waltz también coincidimos ambos , quizás Rust de alguna forma más especial pues es un tema mayormente concebido por él, y ahora que lo estamos tocando en directo está teniendo buena acogida como pasa con The/Owls/Are/Not/What/They/Seem… pues es otro tema que tiene una energía brutal.
Ahora imagino que tocará trasladarlo al directo, ¿Qué planes de futuro tenéis para este 2025? ¿tenéis gira ya planteada para el verano que se avecina?
Bea y Rust: Pues llevamos ya cinco conciertos presentando el nuevo disco, el primero fue el 17 de abril junto con Idle Hand en La Mardi gras de A Coruña y ahora acabamos de venir de tocar cuatro días seguidos desde el 30 de abril y el al 03 de mayo, junto Balmog y Awaketh por Galicia y Ponferrada ,este último junto a Gagarin y cerrando minitour en Laredo junto con Granada Goblin. La siguiente fecha que tenemos en el horizonte es la del 17 de mayo junto a Totengott en la sala Moon, en Santiago y esperamos en breve poder daros más info sobre otras fechas en Madrid, Barcelona y otras poblaciones que aún no hemos podido tocar en directo y que queremos llegar visitar con este nuevo disco, así que nos encontramos trabajando en ello para cerrar durante todo este 2025 y el siguiente 2026 más cositas.
Me encanta descubrir bandas nuevas y a nuestros lectores a buen seguro que también, recomendarnos tres bandas nacionales o internacionales que creéis que merecen la pena ser conocidas, de estilo libre.
Rust: Los primeros unos buenos amigos, de Coruña también, Al final solo habrá cenizas que acaban de sacar disco hace poco. Idle hand de Portugal que nos acompañaron en A Coruña Y Gagarin de Ponferrada, ya es la segunda vez que tocamos con ellos y esperemos que haya más.
Un placer poder hablar con vosotros, desde Necromance Magazine, las últimas palabras son vuestras.
Bea y Rust: Un placer y gracias por tu tiempo Juan Angel Martos y saludos de parte de toda la banda a los lectores de Necromance Magazine . Espero que disfrutéis de “Hic Sunt Dracones” , nos vemos en los directos.







