Criticas - novedades

BLAZEMTH (ESP) «Gehenna»

Negra Nit, 2024

A través de Blood Fire Death y pertenecientes a la primera ola española de black metal, debutando en 1995 con el Ep “For Centuries Left Behind” y bajo el nombre de DAEMONUM, los catalanes afincados en Barcelona regresan a la actividad de la mano de Negra Nit y bajo el nombre de BLAZEMTH con su nuevo trabajo “Gehenna”.

Grabado y mezclado por Eloi Boucherie (VIDRES A LA SANG, WHITE STONES), en su estudio Farm Of Sounds y masterizado por Gerard Porqueres en Heartwork Recordings, se dejan de lado los tintes modernos actuales, para crear un black metal sucio y primigenio, pero con melodías, donde los riffs directos y los blast beats despertaran a la bestia del abismo en línea con bandas como WATAIN, ABSU, los primeros DISSECTION…

La orquestal “Enok” nos da paso a la vorágine, cantada en serbio y obra de Búfal (ex KTULU, DRAKUM…), un viaje iniciaticohacia “To The Valley”, todo un señor temazo de black metal, una reinterpretación de su clásico Ep debut, el cual hemos mencionado en la introducción, suena más limpia, con mejor producción y donde la energía se transporta a cada una de sus notas, desde las voces de Ferran Volkhaar (también guitarra), hasta la percusión de Riky y el combo Frank en el bajo y Shunh en la guitarra, un corte que une pasado y presente de la banda abriendo este álbum por todo lo alto.

Como por todo lo alto se abre “Thy Hell”, con un solo de guitarra y con unos ritmos más pesados y oscuros hasta que acelera el tempo con escalas vertiginosas y ese sucio run-run que recorre toda la estructura, gélido y visceral. Y es que BLAZEMTH, también tiene ese tinte ritualista, ese toque doom, denso y terrorífico como demuestran en “We All Die Guilty” o en    ”Into The Crypt Of Iggdrasyl”, más largas y definidas, jugando con las ambientaciones, con ese tinte denso y ambiental a lo BURZUM, donde cada instrumento se postra en su pedestal para crear una simbiosis en dos temazos envolventes y de tinte muy nórdico.

Y aunque “I Am Fire, I Am Death” parece seguir la estela de sus predecesoras con una introducción limpia y enigmática, pronto aceleran y resurgen los ritmos black/thrash mas infernales y clásicos, con una percusión aplastante y un ritmo que desenroscará tu cuello, como le ocurre a “The Graven”, aunque con una línea más black donde su giro central le dan carácter y versatilidad, dejando “Incantation” entre ambas para reposar el viaje y girando en torno a los dos espectros de los que hemos hablado retomando los teclados espectrales como ambientación.

El cierre lo pone “Nifelheim”, en el que dejan de lado el inglés, para tomar el noruego como eje vertebrador, envileciendo los casi diez minutos de canción, un cierre épico, donde resalta la instrumentalidad que recorre la estructura, ese gélido viento y la voz narrada que recorre las estrofas, pero sobre todo destaca el trabajo musical de la banda para un cierre de altura.

Actualmente junto a Ferrán Volkhaar, vocalista y guitarrista del grupo, están en la banda Shunh a las guitarras Frank/Franklin al bajo y Riky a la batería.

Valoración

Portada - 6.5
Música - 7.5
Sonido y producción - 7

7

Nota

black metal sucio y primigenio, pero con melodías, donde los riffs directos y los blast beats despertaran a la bestia del abismo en línea con bandas como WATAIN, ABSU, los primeros DISSECTION…

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba