El sello estadounidense Hell’s Headbangers nos trae el que es el primer disco de la banda de Washington, D.C., DESOLUS, “System Shock”. Se trata de un aguerrido trío (Jimmy Frost, guitarra y voces; Vivek Rangarajan, bajo y voces; Travis Stone, batería, también bajista del grupo Grind PIG DESTROYER), que, como es habitual bajo la marca H.H., hace una música fuerte, contundente, llena de ingredientes de la(s) vieja(s) escuela(s). En este caso, Thrash Metal, viejo Thrash.
“System Shock” nos presenta 10 temas (uno de los cuales es una breve canción instrumental) de alrededor de 4 minutos, sumando 39:20 de duración total. Son temas relativamente largos para el estilo de DESOLUS, pero su escucha no se hace nada pesada.
Como señalamos, el estilo de DESOLUS, plasmado magistralmente en este álbum, es un Thrash de la vieja escuela, pero no americana (EXODUS, METALLICA, TESTAMENT…), sino europea, concretamente alemana. Desde los primeros segundos de escucha, llegan a nosotros los sonidos ochenteros de, principalmente, los dos primeros discos de KREATOR y de SODOM (también algo de ASSASSIN, DESTRUCTION y otras bandas germanas de esos años). De hecho, los temas se mueven, en mi opinión, entre ambos grupos con cierta alternancia. Es decir, unos suenan más a KREATOR, tanto en la música como en la voz, como es el caso del tema que abre el disco, “System Shock”, y otros a SODOM, como puede oírse en el siguiente, “From Man to Machine” (hay que decir que las voces son compartidas por el guitarrista y el bajista) o en el tercer corte, “Curse of the Technomancer”, con un riff inicial y un desarrollo musical que parece sacado del “Persecution Mania” de SODOM. Pese a lo dicho, DESOLUSno es una banda clónica. Es verdad que la influencia de esas viejas bandas alemanas es bastante marcada (a mí me ha parecido estar oyendo, en varios temas, al joven Mille Petrozza o a los SODOM del citado disco), pero meten algún que otro elemento (mínimo) de Heavy clásico, como en el octavo corte, “Sea of Fire”. Sea como fuere, “System Shock” es un verdadero ataque de temas veloces, muy agresivos, con solos de guitarra rápidos y cortos, conducidos por un constante ritmo “tupa-tupa” en la batería, aunque también con algunos cambios de ritmo que introducen variación y rompen la dinámica de la mayor parte de las canciones del disco. En él, la nota de tranquilidad la pone la breve instrumental “Interlude”, con aires orientales (hindúes, quizás el origen del bajista). El resto, pura tralla.
La producción del disco es perfecta para el estilo que practican DESOLUS. Es muy “orgánica”, contundente y con cada elemento (instrumentos y voces) mezclado de tal manera que tiene un lugar definido y equilibrado en el sonido general.
En suma, nada nuevo, pero el Thrash añejo que practican me gusta mucho (eso es, en definitiva, lo más importante) y lo hacen muy bien.
Puntuación
Nota - 8
8
Nota
Como señalamos, el estilo de DESOLUS, plasmado magistralmente en este álbum, es un Thrash de la vieja escuela, pero no americana (EXODUS, METALLICA, TESTAMENT…), sino europea, concretamente alemana. Desde los primeros segundos de escucha, llegan a nosotros los sonidos ochenteros de, principalmente, los dos primeros discos de KREATOR y de SODOM (también algo de ASSASSIN, DESTRUCTION y otras bandas germanas de esos años).