Entrevistas

[ENTREVISTAS] BLAIR TOUR (ESP)

BLAIR_sinfondo

Si tenemos que hablar de promotoras dentro del territorio nacional no podemos dejar pasar a Blair Tour, una agencia que se encarga del management de varias bandas así como de gestionar las giras dentro de nuestro país tanto de bandas nacionales como internacionales. Quisimos conocer un poco más a fondo todo su trabajo y proyectos futuros y esto es lo que nos contó Rafa Martínez.
Entrevista: David Déniz Plaza

Buenas Rafa y bienvenido a las páginas de necromance digital magazine, ¿preparado para esta entrevista?
Ready.

¿Qué te llevó a dar vida a blair tour y cuando comenzó todo?
Es una historia bastante larga, yo empecé en la música en 2011 cuando me junté con un colega al que le comenté que quería hacer un festival y él quería hacer algo parecido (nos conocimos en el bolo de dillinger esc plan, cosas de la vida) el caso es que lo hablamos y nos pusimos a montar lo que iba ser el llamado “bad taste fest” ahí empezó todo. Yo no tenía ni santa idea de nada, todo lo que aprendí fue a base de golpes, equivocarme e intuición de hecho, parte de la primera edición lo montamos el estando en valencia y yo por aquella época viviendo en el reino unido. Dificultó un poco más las cosas pero al final salió bien que es lo que cuenta. Después de 4 ediciones, el festival se disolvió y yo sinceramente, no tenía pensado estarme quieto, me monté otra promotora pero esta vez me atreví con el management, eso fue por 2012 y el nombre era “steel burn” así que decidí cambiar el nombre la imagen y bueno, después de comentarlo con conocidos, decidí ponerle el nombre de “blair tour” si, tributo a la película la bruja de blair. Hasta día de hoy.

¿Siempre lo has llevado tú todo solo o te rodeas de más gente que te ayuda de alguna manera?
Sinceramente, tengo a bastante gente que me ayuda por suerte pero básicamente es un yo me lo guiso, yo me lo como. Los conciertos, gestión y demás siempre lo he llevado yo y sigo haciéndolo, la organización de mis propios eventos más de lo mismo, ya te digo, tengo la suerte de contar con muy buenas personas dentro del arriesgado mundo de la música que me ayudan pero mayormente me encargo de todo. Ahora y es lo único que puedo adelantar, si estoy intentando llevar esto un poco más lejos y si que estoy comenzando a trabajar con más gente internamente, hay muchas cosas que anunciar y más que trabajar.

Blair tour se encarga de organizar giras tanto para bandas nacionales como internacionales, además de ser agencia de management de varias bandas… Empecemos con esto último ¿qué bandas forman en la actualidad el roster de blair tour?
Actualmente el roster lo forman: morphium, my last words y la banda francesa merge que estuvieron de gira por España hace muy poco.

¿Existe la posibilidad de que anuncies en un futuro próximo alguna banda que entre en el roster de blair tour?
Actualmente, el roster sigue cerrado por tiempo ilimitado porque prefiero seguir trabajando en la estructura interna de la agencia, como he dicho hay muchas cosas que cambiar, muchas cosas que mejorar pero en un futuro nunca se sabe.

¿Qué condiciones debe reunir una banda para entrar a formar parte de blair tour? ¿la agencia se encarga también de la edición de sus trabajos o más bien el trabajo va encaminado a la organización de giras y promoción de sus trabajos?
¿condiciones? Querer trabajar sobretodo y la confianza para mi algo vital. Respecto a la segunda pregunta, nuestros servicios a mi parecer han estado bastante limitados puesto que siempre me he encargado yo de todo y en muchas ocasiones siendo sincero, no he dado abasto. Ahora esa es una de las cosas que queremos cambiar, pretendemos ofrecer bastantes más servicios siempre con un equipo detrás que se pueda encargar como corresponde de todas las necesidades que se ofertan. Aunque a mi personalmente, me encanta girar jaja.

Pasamos al tema de organización de giras y conciertos… ¿recuerdas cual fue la primera gira que organizaste como blair tour? ¿fue muy difícil dar estos primeros pasos?
Como blair tour en si, si. La primera gira anunciada fue “betraying the martyrs” con quienes ya había trabajado anteriormente. Si fue complicada porque para empezar montar una gira siempre es complicado y más de una banda que ahora mismo ha dado un salto considerable, piden una serie de requisitos que hay que cumplir, hay unos contratos detrás que lo mismo, hay que cumplir. Respecto a la segunda pregunta diré que, empezar de 0 siempre es difícil pero es un paso que a veces ha de tomarse.

El trabajo de una promotora es realmente una tarea difícil, hay que estar atento a miles de cosas antes, durante y después, y al final si pasa algo sale mal, aún no siendo culpa de la promotora , es la primera en recibir los palos  ¿coincides conmigo?
Doy fe. Pero aquí en la música llueven palos por cualquier cosa, así están las cosas, la gente señala lo que le interesa señalar.

En la actualidad y a la hora de la promoción, ¿cuentas con bastante ayuda de los medios de prensa y/o radio o crees que se puede hacer más?
La prensa, es algo vital. Desde aquí si me gustaría agradecer a toda la prensa que se vuelca con promotoras, festivales, bandas sin pedir nada a cambio dando el 100% de la cobertura. Yo actualmente si tengo por así llamarlo a mi prensa, webs con las que siempre puedo contar y publican sin problemas. Realmente es algo que siempre agradeceré.

Profundicemos en el apartado nacional, ¿como lo ves en la actualidad en lo referente a bandas?, en España hay cientos de bandas, muchas de una calidad envidiable pero ¿qué crees que les ocurre que muchas no consiguen abrirse paso a nivel internacional?
El nivel nacional es elevado, pienso que es complicado abrirse paso a nivel internacional básicamente por el dinero. Me explico, pagarse una gira en el extranjero es muy complicado, ya cuesta pagarse una mini gira por España.. Entonces debido a que ya cuesta pagar el local cada mes, lo es más aún costearse una gira fuera.

Como promotor, ¿qué consejo les darías a todas las bandas que están empezando?
Originalidad, la puesta en escena es un tanto por ciento muy grande porque al fin y al cabo puedes sacar un cd que sea un pepino pero la finalidad es tocar en directo si quieres darte a conocer, has de intentar que el público se vaya del concierto pensando que hacía tiempo que no veía un show así. Al fin y al cabo la música es un show también.

Una cosa que me llama la atención dentro del país es que todo el mundo antes de una gira dice que asistirá a este concierto y al otro, y la cruda realidad es, que cuando pasa el evento y hablo con los promotores, lo primero que me cuentan es lo de siempre: asistencia escasa o nula ¿algo que añadir?
Creo que nada más que añadir jaja. Si algún promotor, sala o cualquier persona que trabaja dentro de la música lee esta pregunta sabrá como funciona esto y cual es la realidad.

Y tú que te has movido por varios puntos de la geografía, ¿cómo ves el nivel de las salas del país?
Jodido, hay buenas salas si, pero pienso que no existe un punto medio. O la sala está muy muy bien equipada por lo tanto será muy cara o la sala no posee todo el material que se necesita, claro que habrán salas decentes no digo que no ni digo que las otras no lo sean, pero pienso que hacen falta más salas de término medio. En este punto si que pienso que España tiene bastante que aprender de las salas de fuera. Aún así me gustaría recalcar también a las salas que siguen abiertas con un par con la que cae por amor al arte porque lo más fácil siempre es dejarlo y pasar página, lo difícil es seguir al pie del cañón.

Y a nivel de público, ¿dónde te has encontrado con el público más activo y con ganas?
Barcelona, pero pienso que dependerá del show también, la banda que actúe y demás.

Tienes pensando hacer algún festival de blair tour y moverlo por varias provincias de la geografía española? ¿cómo ves el nivel de los festivales nacionales en la actualidad?
A la primera pregunta contesto que no, no están las cosas como para. Respecto a los festivales, veo que la gente arriesga mucho cosa que he hecho y sigo haciendo y eso se nota. Carteles muy buenos a precios casi regalados. Pienso que se deberían apoyar ese tipo de iniciativas. Si nos ponemos a hablar ya de festivales grandes sin duda el resurrection fest, pienso que es el máximo exponente en este país.

¿Cuáles han sido los últimos eventos organizados por blair tour y que tal han funcionado?
Evento como tal: stained blood y nodriza. Asistieron 30 personas donde he de decir que algunas de ellas provenían de una banda, músicos apoyando a músicos ;). Luego pues la gira de merge pero cada promotor montó su show, en nuestro caso, esta vez fueron brain to crush quienes se encargaron de la fecha de valencia.

Ahora dinos cuales serán los próximos eventos ya confirmados de la agencia…
No hay eventos confirmados por nuestra parte. Estamos colaborando en bolos a nivel promo y producción pero ninguno como tal.
3 noviembre- onslaught+we all fall+scila (marearock, alicante)
13 noviembre- eths+in mute+hiranya (rock city, valencia)

¿Puedes informarnos de los proyectos futuros de la agencia en los que estés trabajando?
Estamos trabajando en otra próxima gira de una banda internacional pero poco más. Centrados en nuestras bandas del roster y trabajando para 2016 en muchos aspectos. Tan pronto como sea posible iremos anunciando novedades. Lo que si puedo confirmar es que habrá otra edición del blair tour fest con probablemente cabezas de cartel internacionales, hasta aquí puedo leer.

Bueno, hemos llegado al final, pero aún tienes espacio para añadir lo que quieras y espero que la colaboración con necromance siga creciendo!!!!
Quiero agradeceros en primer lugar la difusión que particularmente nos estáis dando y lo que os volcáis con el panorama musical. Como he dicho antes, es necesario. Para finalizar como no, gracias a todos los medios, gente y sobretodo público que asiste a cualquier tipo de evento con el fin de pasarlo bien y ser la gasolina que permite que esto siga tirando hacia adelante. Gracias a tod@s.

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba