[ENTREVISTAS] DAWN OF THE MAYA (ESP) – Entrevista con Eneko
Con su reciente nuevo trabajo, titulado “Colossal”, ya tenemos de nuevo a los chicos de DAWN OF THE MAYA mostrándonos de lo que son capaces y era el momento perfecto para hacerles una una entrevista de la que se encargó nuestro redactor Jorge De La Cruz y que ha sido contestada amablemente por su bajista Eneko Celestino.
Por Jorge De La Cruz
¿Cómo fue el proceso de composición y grabación del LP? ¿Quién se ha encargado de la postproducción del mismo?
La verdad que la preproducción, producción y postproducción de ‘Colossal’ ha sido bastante lenta, queríamos cuidar cada detalle hasta el extremo, hemos sido bastante obsesivos con eso, jaja. Hemos descartado muchísimas cosas y a otras les hemos hecho un lavado de cara para que encajase exactamente en nuestra idea. Un trabajo de locos que hemos conseguido plasmar exactamente como queríamos gracias a grabar en diferentes estudios, “El Sotano” en Pamplona, de Iker pIedrafita, La Mecca Studios, en Donosti, y los Metal Factory Studios de Alex Cappa en Madrid, hemos repetido con él para la postpo, tenemos plena confianza.
¿Grabar en varios sitios diferentes ha supuesto un problema?
Al revés, fue una decisión unanime, a diferencia de lo que pueda parecer, todo fue más cómodo y relajado. La batería se grabo en un dia en La Mecca, que es el mejor estudio que hemos visto jamas, con una acustica acojonante y que nos pillaba a 1 hora de casa. las voces de Igor se grabaron con Iker, aqui, en Pamplona, asi que podiamos tener unos horarios comodisimos de grabacion, ademas de la confianza y amistad con Iker desde hace años. Ayuda mucho que un tio como él este tras los mandos, hace que todo fluya como la seda. Y el resto, Guitarras, Sintes, Bajo y mi voz, se grabó en los Metal Factory. Nos plantamos allí 1 semana para grabar y otra para encaminar la mezcla. Todo a pedir de boca.
¿Qué se siente al tener en la calle tres LPs? ¿Habéis notado una madurez tanto de sonido como de composición?
En realidad ya van 4 si cuentas la version deluxe de nuestro anterior trabajo, y 5, si cuentas el primer EP de la banda antes de entrar con la formacion actual. Pero si, jaja, como decias la evolucion para nosotros personalmente ha sido loquisima, cuando empezabamos haciamos todo “por inercia”, lo que salia se grababa, no la pelaba todo bastante, luego con el segundo disco, hicimos algo extremadamente conceptual, que casi solo tenia sentido si lo escuchabas del trion, como una obra de teatro, despues con el deluxe nos abrimos un poco mas, creando el sonido que dejariamos salir del todo en Colossal. que es una mezcla entre nuestro primer disco “hacer lo que nos apetezca” pero por todo muy bien meditado, como en el segundo. Creo que la madurez es eso, saber elegir cuando hacer algo con cabeza y coherencia y cuando dejarte llevar.
¿Cuál es vuestro tema favorito del disco? ¿Está teniendo buena acogida el trabajo?
Pues no tenemos un tema predilecto para todos, jaja, es bastante curioso, y lo tomamos como algo bueno, tanto a nosotros como a los productores como a los fans nos están gustando diferentes canciones, Por ejemplo para mi y Marta las mejores son Colours of Life o A Winged Victory, para Marcos Old Statues, para Igor, Under the Tree of Wonders y para Garci Alpha Galaxy, creo, jajaja. y mucha gente nos dice que su favorita es alguna que no pensabamos tocar en directo, y viceversa. Estamos sorprendiendonos bastante con ese tema, pero en definitiva, todas las criticas que nos llegan son positivas, no nos podemos quejar.
Tenéis un artwork algo diferente, ¿Qué relación tiene cada una de las franjas de la portada con los temas? ¿Cómo se os ocurrió esa idea?
Queriamos hacer una portada diferente, ya que actualmente los discos no tienen ese “valor” que tenian hace 10 o 15 años (o mas), asi que queriamos que la gente se fijara en la portada, que valorase el disco como algo concreto, pero que a la vez no fuese una pieza estatica, que cada cancion tuviera vida por si misma. Despues de estudiar y probar diferentes opciones, el tema de las 10 barras surgio de la nada, y lo llevamos a cabo. cada cancion se representa con una barra, unica, excepto la intro, que lleva como nombre el titulo del disco. De esta forma, cada tema tiene su protagonismo, que es la forma en la que se consume musica actualmente, cancion por cancion, pero a la vez, las 10 barras forman el conjunto de la portada. Es un concepto mas facil de entender con el disco delante, jaja, explicado parece un puto lio sin sentido.
Habéis lanzado ya dos videoclips, ¿Nos contáis como fueron los procesos de grabación? ¿Porque grabar uno del proceso de grabación del LP?
Pues queriamos que para el primer el single no hubiera parafernalia, queriamos que fuese algo directo y lo mas sencillo posible, como la cancion. Old Statues. Para el segundo queriamos mostrar lo que ha sido el proceso de grabacion, de una forma amena, sin grandes tostones, asi que, que mejor que hacerlo con una cancion. DE hecho tenemos 2 mas en la recamara que veran la luz mas adelante. Y por supuesto estamos preparando mas videoclips para otros temas, mas elaborados y espectaculares. Estad atentos… Esto acaba de empezar.
¿Cuáles son vuestras influencias? ¿Nos recomiendas grupos internacionales que hayan podido influir? ¿Y algunos nacionales?
Asi como en el anteior disco las influencias eran mas concretas, ya que el disco tiene un sonido parecido durante cada tema, en este hemos absorvido cosas muy dispares, cosas que no cabria imaginar que oyemos mientras hacemos un disco de “metal”, por un lado, somos fans acerrimos de Architects y While She Sleeps y Underoath, pero por otro nos encantan los sonidos electronicos y mas calmados como Twenty one Pilots, Chvrches, Pvris, ademas garci y yo siempre hemos escuchado las ramas mas melodicas del metal y la musica alternativa, desde Saosin, pasando por Set Your Goals, Four Year Strong o The Used. El resto a salid odiretamente de nuestras cabezas, como te decia antes, sin pensar mucho si “encajaba” en un disco de este genero. Ya que me preguntas sobre grupos nacionales, personalmente creo que Aphonnic, Against the Waves y Viva Belgrado, se merecen darles una dos o diez oidas con sus nuevos discos. Espectaculares, el nivel esta siento estratosferico.
Tendréis muchas ganas de tocar el nuevo disco en directo, ¿Nos podéis adelantar algunas fechas que tengáis cerradas? ¿Qué tal las tres fechas realizadas con WHILE SHE SLEEPS?
Si, la verdad que siempre motiva lanzar un nuevo directo, con temas que solo escuchas en la sala de ensayo, tenemos bastante fechas programadas, gira Europea, gira Nacional y gira en otro continente, pero de momento nos lo guardamos para mas adelante, jaja, no vaya a ser que sea gafe decirlo ahora y se cancele por alguna razon. El tema de girar de WSS fue increbile, hacer dos de tres fechas sold out en este pais es una maravilla, el buen rollo con ellos y con Blood Youth, verles tocar, aprender…en fin, una maravilla, todo a pedir de boca, menos la despedida en Barcelona de While She Sleeps, donde les robaron miles de euros en material. No puedo entender que alguien se dedique a robar a bandas humildes, no se como esa gente podran dormir por las noches. Lamentable.
Para finalizar, os dejo este espacio para vosotros, para que nos contéis lo que queráis y les dediquéis unas palabras a los lectores de Necromance Digital Magazine.
Nada, que gracias por luchar y apoyar por la escena nacional como lo haceis, creo que la gente que valora la musica lo agradece y se lo merece. Haceis una labor de la ostia. Nos vemos en el proximo concierto. Gracias