Entrevistas

[ENTREVISTAS] SOVENGAR (ESP)

Sovengar - warlords - pic

No todos los días uno tiene la ocasión de entrevistar a unos vikingos como SOVENGAR. La banda española de Viking Metal vuelve a la actualidad con el lanzamiento de su nuevo trabajo, el EP “Warlords Of Metal”, tras habernos sorprendido a todos el año pasado con un disco como “Vindicta et Gloria”. Veamos que nos pueden contar para NECROMANCE del pasado, presente y futuro del grupo.
Por: Lluís García Sola

¡Muy buenas chicos! Antes de nada, me gustaría que os presentarais para todos nuestros lectores que aún no os conocen. ¿Quién son SOVENGAR? O lo que es lo mismo: Raven, Björn, Eiggnar, Wülfgar y Günnar.
¡Muy buenas a todos! Sovengar somos una banda que nace a principios de 2013 en Albacete, influenciada por el Folk Power Metal europeo, y actualmente asentada en Murcia. El año pasado lanzamos nuestro primer disco “Vindicta et Gloria” junto con Art Gates Records, y actualmente estamos sumergidos en un segundo trabajo autoproducido que verá la luz a principios del 2016 (dentro de nada) y del cual podemos escuchar un pequeño EP adelanto “Warlords Of Metal” que salió a la venta en Octubre de este año, y que además se puede disfrutar en libre escucha online.
Hace poco dimos la bienvenida como bajista a Juan Carlos Soriano (Eiggnar) y hemos anunciado recientemente la incorporación de Manolo Parra como guitarrista principal, quien se ha adaptado sin problemas a la mecánica del grupo. Por tanto, la otra guitarra queda en manos de Jorge Pérez (Björn), David Pérez (Wulfgar) se encarga de los teclados, Ángel Valera (Günnar) de la batería, y yo Álvaro Marco (Raven) de las voces.

Después de vuestro debut discográfico el año pasado con el álbum “Vindicta et Gloria”, volvéis a la guerra con el EP “Warlords of Metal”. ¿Cómo ha funcionado el proceso de creación y la decisión de retrasar un nuevo LP?
Pensamos que a veces hacer un alto en el camino o dar un paso atrás es necesario para coger impulso y dar un paso al frente con más fuerza. Nos pareció esencial estudiar la situación detenidamente, no precipitarnos y actuar en consecuencia a los acontecimientos. El lanzamiento de este segundo disco supondrá un punto de inflexión clave para la banda, ya que hemos querido mejorar tanto en calidad de sonido como de imagen, y queremos que lo mejor de cada uno de nosotros quede impregnado en la esencia de este segundo álbum. Además, tenemos muchas sorpresas preparadas para este nuevo año que empieza. Debido a que la salida del segundo disco se ha visto aplazada, decidimos adelantar cuatro temas en forma de EP, que también se incluirán en el disco completo, y que de momento está gustando bastante.

He tenido la oportunidad de hacer la crítica de “Warlords Of Metal” y tengo que felicitaros por vuestro gran trabajo. ¿Cómo está funcionando el EP?
Muchísimas gracias, la verdad es que con este EP estamos encantados porque está teniendo muy buena acogida por parte de los medios y del público general. Son temas que hemos hecho con mucha dedicación y mucho trabajo, y queremos que la gente lo sienta y lo viva como nosotros lo hacemos.

De cara al futuro segundo disco, ¿Qué evolución va a seguir vuestro sonido tras este nuevo lanzamiento? ¿Podemos hablar de alguna fecha aproximada?
La fecha prevista para el lanzamiento del segundo disco es el mes de marzo, y queremos evolucionar a distintos niveles respecto al primer disco, buscamos un sonido más potente, y una composición más compleja y elaborada de los temas.

Habéis contando de nuevo con colaboraciones, en este caso con la de Jorge Berceo (ZENOBIA) y José Rubio (NOVA ERA). ¿Cómo surgió y qué añaden a vuestras canciones?
Ha sido un verdadero placer trabajar con ellos. Con Jorge tenemos muy buena relación, le propusimos colaborar en “Warlords of Metal” y aceptó encantado, además creemos que nuestras voces encajan estupendamente y podemos ofrecer ese acabado épico que tanto le aporta al tema principal. Por otra parte, José Rubio es un profesional increíble y nos ha dejado su huella en forma de un magnífico solo de guitarra en “Raise Your Sword”, y se ha encargado también de la masterización del trabajo. Estamos muy contentos con los resultados.

Tristemente sufristeis hace poco la baja de vuestro guitarra Cesc en la formación. ¿Cómo ha afectado esto a vuestros planes de presente y futuro más inmediato?
En efecto, esta repentina decisión nos trastocó todos los planes y tuvimos que suspender muchas de las fechas que teníamos ya concertadas, y nos vimos obligados a hacer ese “parón” del que hablábamos antes. Sin embargo, el espíritu y las ganas de Sovengar no han decaído para nada, de hecho nos ha animado a superar un obstáculo más y como consecuencia a crecer como grupo y como artistas. Esperamos con muchas ganas la salida del nuevo disco y la próxima gira del nuevo año que entra, mientras tanto, seguimos trabajando y aprendiendo.

Con este cambio, Björn ha colgado el bajo para pasarse a las seis cuerdas y habéis incorporado al bajista Eiggnar. ¿Qué aportan a SOVENGAR estos cambios?
Pues como hemos comentado, la formación de Sovengar ha decidido completarse con un nuevo guitarrista (Manolo Parra) porque esa era nuestra idea desde un principio, incorporar dos guitarras para mejorar exponencialmente la calidad de los directos. Creemos que la gente lo va a disfrutar muchísimo, que es al fin y al cabo lo que buscamos sobre el escenario. Tanto Björn como Eiggnar se encuentran muy cómodos en sus nuevos papeles dentro de la banda, y eso seguro que lo vamos a transmitir al público.

Tenemos ganas de ver toda vuestra garra en directo. ¿Tenéis alguna fecha por ahí de la que podáis hablar? ¿Os gustaría actuar en alguno de los festivales que tendremos en verano por todo el país?
Tenemos prevista una gira semejante a la acontecida anteriormente, es decir, volveremos a visitar muchas provincias nacionales. Sin embargo, estamos en pleno proceso de confirmar fechas y todavía no podemos anunciar algo concreto. Claro que nos encantaría actuar en festivales, es uno de nuestros objetivos y estamos abiertos a cualquier propuesta, nos parece brutal el ambiente que se crea en este tipo de actuaciones y queremos ver al público disfrutar coreando nuestros temas.

Se podría clasificar el sonido de SOVENGAR dentro del Viking Metal, aunque evidentemente tenéis mucha influencia del Heavy y el Power Metal. ¿Cómo veis la escena actual en nuestro país? ¿Hay alguna banda nacional o internacional que os guste especialmente o os haya sorprendido últimamente?
En realidad, a nosotros no nos gusta incluimos dentro del género Viking Metal ya que nos identificamos más bien con el Heavy y Power Metal, como bien dices. Además, los grupos que más nos gustan y que más nos influencian son Sabaton, Turisas y Powerwolf. Los últimos trabajos de Powerwolf y de Gloryhammer nos han encantado, y respecto al panorama nacional nos ha llamado la atención gratamente la potencia en directo de la Skala de Richter, que nos dejó sin palabras en el Aquelarre. Nos parece súper importante que las propias bandas apoyen al resto de panorama nacional, y asistir a conciertos o colaborar de la mejor manera posible es clave para, al menos, mantenernos en un buen nivel musical y cultural.

Nada más por nuestra parte. Un placer poder disfrutar de este tiempo con vosotros y poder compartir estas líneas con vuestros fans y lectores de NECROMANCE. ¿Os gustaría añadir algo más para cerrar la entrevista?
El placer es nuestro, simplemente nos gustaría agradecer todo el apoyo mostrado a Sovengar tanto por parte de los medios como de familiares y amigos, que hacen crecer nuestras ganas hasta en las situaciones más complicadas. ¡Pronto nos veremos sobre los escenarios!

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba