[ENTREVISTAS] TASTE MY SWEET REVENGE (ESP)
Desde Mallorca, pero como si viniesen de todavía más años luz desde el espacio, se estrenan en el panorama actual TASTE MY SWEET REVENGE con The last sent. Ellos son un grupo de metal que intenta huir un poco de las etiquetas y restricciones que tan de moda están, y entre Breakdowns, guitarras afiladas y solos electrocutados despunta un disco endemoniadamente disfrutable. Vamos a ver que nos cuentan acerca de este debut y como lo están viviendo.
Por: Titus Ferrer Bellés
Encantado de poder entrevistaros chicos. Bienvenidos a las páginas de Necromance. Las presentaciones antes que nada, ¿Podríais describir un poco que proponen TASTE MY SWEET REVENGE y quien hay tras el proyecto?
Taste My Sweet Revenge son Mikel a la voz, Miquel Julià a la guitarra solista, Danny a la guitarra rítmica y José Joyas al bajo y voces.
Proponemos metal con mucho groove y arreglos electrónicos. Además por si te quedas con ganas de más tenemos un videojuego online que complementa nuestra música.
The last sent está ahora mismo en campaña de presentación, que a la vez sirve para presentaros como grupo. ¿Cómo lo estáis viviendo y a qué clase de público esperáis u os gustaría llegar?
El disco se presentó el pasado 14 de noviembre en el Llunàtic Fest. El público al que llegar es indistinto mientras disfruten nuestra música. Creemos que el disco tendrá buena acogida, vendimos bastantes copias y ahora lo tendréis disponible en formato físico a través de nuestra web.
Uno de los puntos fuertes del disco es lo poco que os preocupa mezclar estilos e influencias, o sea que esto me despierta una gran curiosidad acerca de estas. Contadnos un poco sobre los grupos que os han influenciado, tanto a la hora de componer el disco como a vosotros mismos.
En el disco se abarca mucho metal y puede gustarle a un fan del metalcore, a un fan del thrash, e incluso, a un fan del death metal, todo pasado por un mismo filtro que es lo que, supongo, hace que el sello de TMSR sea distintivo. Bandas que prodriamos decir pues son Born of Osiris, Beyon all recognition, Five finger Death Punch, architects, chimaira, thy art is murder, Parkway Drive, Gojira, Machine Head, Devin Towsend … y una lista casi infinita.
Hablemos de letras. En The last sent Mikel canta sobre transmutaciones, videojuegos y bolas de energía. Mucha cultura popular. Contadnos un poco sobre esto y como habéis dejado que todos estos referentes formen parte de lo que queréis contar con vuestra música.
La idea era salir un poco de las típicas letras, además para la promo el 15 de diciembre lanzamos un video juego online de estilo retro en el que los protagonistas somos los miembros de la banda y la banda sonora es el propio álbum en 16bits.
Grabasteis el álbum en Psychosomatic Recording con Angel Riutort, que ha trabajado con bandas, tanto internacionales como nacionales de renombre. Contadnos un poco que tal la experiencia. ¿Abruma?
Apostamos por Psychosomatic Recording Studio puesto que conocíamos trabajos suyos y nos encantaban los resultados. Fue una experiencia brutal, un trabajo intenso y satisfactorio. La verdad es que Mega hizo un muy buen trabajo. Además nos esta acompañando como técnico de sonido.
Sabéis que los grupos de metal que introducen arreglos electrónicos suelen atraer tanto a amantes como a desertores. ¿Os tuvisteis que contener con la electrónica y os asustaban esos desertores o contrario os disteis rienda suelta?
Realmente la idea inicial era meter más electrónica, aunque una vez elegidos los temas del álbum vimos que en algunos era innecesaria o prescindible. Por eso hay un par de temas exentos de arreglos electrónicos.
Hay que decir que cuando la idea clara fue la de «hacer metal con electrónica» sabíamos que el groove tenía que ser la compañía. Danny lo hizo en anteriores grupos y supo como amoldase a lo que TMSR quería con los riffs y el tipo de canción que buscaba.
La portada del álbum es desde luego bien llamativa, muy en el estilo del metalcore más actual. Habladnos un poco de ella y del proceso de creación.
La portada va muy en consonancia a la temática de los temas y tiene unos colores muy enérgicos, a veces inusuales en el mundo del metal, pero que encajan mucho con el concepto del disco y de la banda. También reconocer la grandísima labor de Mai Visualart ya que a parte de diseñar el artwork también nos ha hecho el logo y el emblema. Estamos muy contentos con su trabajo, porque aunque costó un poco al principio pudo crear un concepto que nos encantó el ‘Krabthulhu’, un híbrido entre un cangrejo y un pulpo acompañando a lo que podría haber sido un poderoso personaje femenino de dragon ball. La portada nos ayudó a terminar el guión del video juego y conseguimos crear un bloque totalmente homogéneo.
¿Y ahora que viene? ¿videoclip? ¿Tour? ¿Descanso? Nos gustaría muchos veros por aquí en la península.
Ahora con el disco recién publicado no nos estaremos quietos. Tenemos en mente la idea para empezar con el videoclip y ya tenemos varias fechas tanto en la isla como en la peninsula. Intentaremos ofrecer una pequeña gira por la zona sur.
En Necromance ya os disfrutamos en el concierto que disteis en la sala Tunnel, que tuvo una muy buena acogida pese a no haberse podido escuchar el disco todavía. ¿Qué recuerdo guardáis de aquella noche?
Fue un día de bastantes nervios, no sabíamos que aceptación tendríamos y además Mikel no se encontraba bien. Lo que más nos asombró fue la asistencia de público, sobresaliente por ser un grupo hasta ese día desconocido totalmente. No teníamos nada publicado más que un teaser.
Y… ¡fin! Muchísimas gracias por vuestro tiempo. Antes de echar el cierre, ¿hay algo más que os gustaría comentar o que creáis que se nos ha quedado en el tintero?
Muchas gracias a vosotros! Recordad que nos podeís seguir en facebook:(https://www.facebook.com/TasteMySweetRevenge), tambien tenemos online nuestra propia web (www.tastemysweetrevenge.com) y en breve cuando tengamos el merch se podrà adquirir en la misma. En nuestra web encontraréis enlaces a diversas plataformas y redes sociales. Gracias a vosotros por esta entrevista, saludos cordiales de Taste My Sweet Revenge.