Entrevistas

[ENTREVISTAS] KITSUNE ART (ESP)

Desde Necromance Digital Magazine, nos pusimos en contacto con el grupo madrileño KITSUNE ART, ante la salida de su álbum debut Signals Of Synchronism”, para conocer un poco más a fondo su trabajo, el cual me ha sorprendido mucho.
Por Juan Angel Martos

En primer lugar, daros las gracias por atendernos y sobretodo la enhorabuena por este pedazo de debut. ¿Para situar a nuestros lectores, y de forma breve, quienes son KITSUNE ART?
Pues somos un grupo de 5 amigos que amamos profundamente la música y que nuestra pasión es tocar y componer metal alternativo pero siempre basándonos en nuestras propias sensaciones y gustos, donde las modas temporales del momento nos influyen más bien poco… pasan los años y nuestra música va evolucionando y madurando junto con nosotros pero realmente la esencia siempre está ahí.

Vuestro nombre, procede de la cultura japonesa, y cuyo significado en español seria “zorro”, ¿A que hace referencia KITSUNE ART y que hay detrás del concepto?
El nombre de Kitsune viene efectivamente de una tradición filosófica japonesa antigua donde el Kitsune es un zorro asociado a una divinidad. La historia del kitsune cuenta como el zorro o kitsune empieza su existencia con una cola como cualquier zorro o animal, pero que a medida que aprende y va ganando conocimiento, pero no cualquier conocimiento técnico o vacío, sino conocimiento desde el sentido de la sabiduría y la maduración. Pues al pasar del tiempo e ir adquiriendo sabiduría, el kitsune comienza a evolucionar y le van saliendo cada vez más cosas, hasta llegar a un máximo de 9 colas.
La elección del nombre viene por un lado por nuestro gusto y afición por la cultura oriental antigua en todas sus facetas, pero sobre todo en el arte y la filosofía, y por otro lado porque como en la historia del kitsune, nos sentimos identificados con la evolución humana y la adquisición de sabiduría o “conocimiento verdadero”, a la par que es lo que deseamos y queremos también en la música, ir madurando y superándonos a nosotros mismos. Y por el lado de Art es más sencillo y obvio, todos los conceptos que he citado anteriormente son pura belleza y sentimiento, al menos desde nuestro sentir, y unido con la música es un conglomerado de arte, nuestro “Kitsune Art”

Habéis grabado, mezclado y masterizado en Bullet Games Studios de Madrid por Carlos Prieto, miembro de la banda, por lo que imagino que el proceso de grabación ha sido muy minucioso, enfocándolo en todo momento hacia el sonido que buscabais.
La verdad es que somos muy meticuloso y nos rayamos mucho absolutamente con todo, hasta que no lo vemos perfecto a nuestro gusto no nos quedamos tranquilos jajaja Hay veces que todo fluye y sale antes o después y hay otras veces que si el resultado no nos llega a emocionar los dejamos en estado latente hasta que nos llegue la inspiración. Siempre nos queda la sensación de satisfacción pero a medias, porque sentimos que podemos mejorarlo aún más.

¿Cómo ha sido ese proceso de grabación? ¿Sobre qué os basáis a la hora de escribir?
El proceso de grabación fue una experiencia intensa, hubo de todo, le dimos mil vueltas a absolutamente todos y cada uno de los detalles y partes que componen el disco, volumen, sonido de cada instrumento, haciendo múltiples pruebas para cada uno de ellos. Nos transportó desde la alegría de ir viendo poco a poco los resultados y la motivación que eso aporta, a momentos de debate, de haber creado hasta 8 estribillos diferentes con letras diferentes inclusive para un tema que al final ni siquiera terminó entrando en la selección de los temas que finalmente componen “Signals of Synchronism”
Las letras las escribe principalmente el vocalista, hablan siempre de experiencias y emociones que todos hemos podido sentir en algún momento. No son sólo expresiones de vivencias y emociones encerradas muy subjetivas y personal, sino que anidan y ahondan en la psicología humana, de forma que todos nos podemos llegar a sentir representados. Hay temas más pasionales y viscerales, otros más sentidos con partes más profundas, otros más rápidos y cañas, pero en todos ellos hay una intención de describir una situación de la cual luego podemos salir o solucionar o apunta hacia ello. Hablan de la redención a nivel interior y personal, del aprendizaje, de cómo bien hablábamos arriba, de la adquisición del conocimiento como sabiduría, para superarnos y liberarnos a nosotros mismos de nuestras falsas creencias que nos condicionan y nos aprisionan en un Ser que no somos.

El artwork, ha sido realizado por Oscar M. Martin, el cual ha trabajado con Marvel, Dynamite Comics ¿Cómo surgió trabajar Oscar, todo un crack? ¿Qué relación encierra vuestro artwork con su interior?
Buscábamos a una persona que pudiera plasmar las ideas que los cinco conseguimos fijar y vimos en Oscar que podía ser la persona adecuada a través de una pagina de internet y no nos equivocamos con él, con el artwork quisimos llevar la filosofía de lo que significa el kitsune para nosotros y lo que le rodea, buscando un equilibrio entre el diseño, los colores utilizados y las letras de las canciones consiguiendo así que el oyente pueda sentir lo que queremos transmitirle a través de varios sentidos, como son el oído y la vista.

Hablando un poco del aspecto musical, las influencias de LINKINK PARK, DEFTONES o LIMP BIZKIT, son inevitables, además de tener un sonido muy americano ¿Cómo surgió esta idea, en cuanto a género musical se refiere? ¿o es lo que siempre habéis querido hacer?
Ciertamente, venimos todos de unos gustos muy similares en cuanto a lo que metal alternativo se refiere. Compartimos muchos gustos por muchas bandas como las que nombras que han formado parte de nosotros desde siempre y de otras muchísimas más, nacionales e internacionales. Muchas bandas dentro del metal alternativo pero otras muchas de diversos estilos.
Aun así cada uno comparte gusto por algunas bandas pero cada uno luego tiene sus propias influencias más concretas y personales . Creo que esa unidad y coincidir en la esencia unido a la diversidad personal y en el sentir en algunos otros aspectos brinda al conjunto de las canciones  una riqueza y unos matices que hacen a la banda ser Kitsune Art

En cuanto al proceso de composición, ¿os adaptáis a los temas o son ellos los que os adaptan a vosotros a componerlos? ¿Sobre qué os basáis a la hora de escribir? ¿Cuál es el hilo conceptual de vuestro disco?
Normalmente no componemos a la vez para sacar una canción desde cero, se trae una idea de lo que puede ser un riff principal o varias partes de una futura canción y a partir de ahí desarrollamos juntos en el local. Tratamos temas de todo tipo, desde sentimientos o pensamientos de cada uno hasta temas de actualidad. No tenemos ninguna pauta a la hora de trabajar las letras de las canciones, si no que los conceptos van emergiendo igual que el ritmo, o la melodía de las mismas.

Si tuviera que quedarme con algunos temas, aunque es muy difícil, elegiría “Keep The Flame Inside”, “Chi”, “The Antagonist” o “Lost Soul” ¿Qué podéis hablarnos de estos temas, en cuanto a letras y composición? ¿Cuál ha sido el tema o temas más complejo de darle forma en el disco?
Exceptuando “chi” que es un homenaje a Chi Cheng (difunto bajista de defotnes)  las otras tres tratan de inquietudes y la lucha interior por crecer o sobreponerse a un traspiés que te da la vida. Tal vez el tema más complejo podría ser withered rose, ya que en cerrar su estructura le dimos bastantes vueltas además de ser la que más atmosfera/samplers queríamos incluir.

Imagino que ahora estaréis deseando de salir a la carretera, si no lo habéis hecho ya, ¿cuáles son las próximas fechas que tenéis en vuestro apretado calendario?
Hemos tocado ya algunas canciones del disco en directo pero no el álbum entero, pero estamos deseando ya tocar en los lugares y fechas que hay cerrados y de ir cerrando otras fechas. Por ahora tenemos ya cerradas las fechas para la presentación del disco el 20 de enero en Granada en “ La Sala” y el 31 de marzo en la “ Sala Lemon”, por desgracia se ha tenido que cancelar el concierto del dia 14 de enero en Valencia en el “Peter rock club” por problemas con la sala y seguramente se cierre una fecha alli para mediados de febrero pero todavía no esta confirmada. Aprovecho con tu permiso, para cortar a los lectores que en www.Kitsuneart-official.es pueden encontrar todas las novedades en cuanto a vídeos y fechas de estos conciertos que he dicho y de los próximos que se cerrarán y que aún no aparecen.

Por ultimo algunas preguntillas cortas para conoceros mejor: ¿Cuál ha sido el último cd que habéis adquirido?
Hardcore Superstar – HCSS
Butcher Babies – Goliath
Paradise Lost – The Plague Within

¿Y la película que últimamente os ha llamado más la atención?
La Llegada, un film de ciencia ficción que trata sobre como podría ser posible la comunicación mediante el lenguaje entre de dos civilizaciones, cada una con su propio desarrollo .

Podríais recomendarnos tres grupos nacionales y otros tres internacionales, que hayáis descubierto últimamente o que os guste demasiado.
Nos gusta mucho lo que hemos oído del grupo nacional Eon, Against the waves, D460, Killing Pete, Modern Man desease, A Blackened Side, si te digo la verdad hay muchísimas bandas nacionales que son increíblemente buenas de todas partes del país. Es un orgullo el nivel que hay en España aunque tengan tan poca visibilidad. Lo cierto es que nada tenemos que envidiar respecto al resto de bandas de otras partes del planeta.
Internacionales pues lo nuevo de Parkway Drive, The Unguided, Korn, Periphery, The Defiled por elegir entre muchos

Un placer poder hablar con vosotros, para Necromance Digital Magazine, por ultimo os dejo la despedida a vosotros:
En nombre de Kitsune Art al completo ha sido un placer haber hecho esta entrevista para Necromance Digital Magazine. Muy agradecidos de habernos invitado y por las muy buenas preguntas que nos habéis hecho para así darnos a conocer un poquito mejor y por este rato tan agradable. Animamos a los lectores a visitarnos en nuestra web y en nuestras redes sociales y a que se pillen nuestro LP “Signals of Synchronism” si eres amante del metal. También pueden oírlo por youtube, Spotify, deezer, iTunes. Muchas gracias y saludos a todos de Kitsune Art.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba