[ENTREVISTAS] VALKNUT MUSIC PRODUCTIONS (ESP)
Entrevistamos a David Alcaide, director de VALKNUT MUSIC PRODUCTIONS, otra de las promotoras españolas más activas en estos momentos dentro de la escena nacional.
Por David Déniz Plaza | Fotografía de Irene Villalba
Muy buenas!! lo primero es daros las gracias por tomaros vuestro tiempo para contestar esta entrevista así que lo mejor es que empecemos, ¿Cuando surgió la idea de dar vida a Valknut Music Productions y de quien fue esta idea?
Hola! Muchas gracias a vosotros por hacerla. Ya son muchos años los que llevo oyendo música y formando parte de este mundillo como músico. Para mi la música es mi razón de ser y de vivir. Por esta pasión nacio Valknut Music Productions y empezamos a crecer y a aprender con el día a día y seguimos mejorando para seguir creciendo como agencia todo lo que sea posible ya que no es nada fácil en estos tiempos poder mantener una agencia a flote y continuar con la lucha hasta el fin.
¿De dónde surge el nombre de Valknut Music Productions? ¿Barajaste algún otro nombre para este proyecto?
Valknut es el nudo del guerrero difunto, es un símbolo pagano nórdico que aparece como símbolo de culto al dios Odín. Hay varias teorías sobre su significado pero una de ellas es que este símbolo ofrece protección y fuerza. Por ello usé este símbolo para que nos diera esos atributos para crecer y luchar por la música con toda la fuerza posible. Realmente baraje algunos nombres pero este fue el que más me gusto.
En la actualidad, ¿quienes forman el equipo de trabajo de Valknut Music Productions? ¿habéis pensado en añadir más gente a este proyecto?
Realmente y oficialmente Valknut Music Productions somos dos personas. Yo encargado de todo el tema de Booking e Irene Villalba que es la encargada del diseño gráfico y de la promoción de todos nuestros eventos. Actualmente, estamos probando a más colaboradores para añadir más personal al equipo.
¿Se han ido cumpliendo las expectativas que tenías en mente cuando diste vida a este proyecto?
Bueno, algunas de ellas se han cumplido pero no todas. Cada vez es más difícil organizar conciertos. Empezamos haciendo pequeños conciertos y festivales y cada vez hemos crecido más, pero la situación actual en España esta algo difícil por esto estamos abriéndonos a otros países para poder expandir este proyecto a otros lugares poco a poco.
Cuéntanos un poco los servicios que ofrece Valknut Music Productions?
Pues básicamente empezamos ofreciendo Booking y Promoción pero actualmente estamos poco a poco añadiendo servicios de fotografía, creación de videoclips, estudios de grabación, diseño gráfico, etc. Nuestra idea es llegar a ofrecer la mayor gama de servicios posible dentro del mundo musical y llegar a estar conectados a muchas otras empresas.
¿Recuerdas cual fue el primer concierto organizado por la promotora?
Realmente sí, me acuerdo de esos primeros conciertos como si fueran ayer. Fueron una gran experiencia para mi.
Y de todos los realizados hasta el momento, ¿de cual guardáis el mejor recuerdo? ¿cual ha sido el más complicado de montar hasta el momento?
Todos tienen sus buenos recuerdos y sus malos recuerdos. No puedo decirte alguno en concreto pero como mejores momentos me quedo con cuando ves a la gente disfrutando del concierto y a la banda feliz de estar disfrutando con ese público. Así que me quedo con eso, con ver a las personas felices disfrutando de la música al igual que la disfruto yo.
A la hora de ponerte a organizar un festival o gira ¿te encuentras con muchas trabas o problemas para llevarlo a cabo?
Si, realmente es uno de los mayores problemas que hay en nuestro país que no hay facilidades para la realización de conciertos o festivales. Todo es un trabajo muy duro, una lucha eterna para realmente llegar a construir cualquier evento. Podría decirse que la visión que se tiene desde fuera es solo diversión y fiesta pero realmente es uno de los trabajos más estresantes porque siempre puede escaparse alguna cosa. Por ello, siempre hay que estar muy atento a todos los detalles aunque como humanos siempre se comete algún error y siempre se puede mejorar algo.
Luego viene el momento del evento y puedes encontrarte con salas vacías o salas a tope… ¿Cómo han sido hasta ahora los eventos de Valknut Music Productions en este aspecto?
Hemos tenido de todo realmente. Hemos disfrutado de salas llenas como tenido salas vacías pero igualmente como dije anteriormente mejor quedarse con lo bueno. Dada la situación actual a cualquiera puede pasarle el encontrarse con más o menos público. Así que tanto promotores como bandas tenemos este problema de siempre estar luchando por mantener un público en los conciertos que es difícil de mantener.
¿contento o convendría dar un tirón de orejas a los fans?
Realmente podría decir que estoy un poco desilusionado como muchos otros promotores con la asistencia a los conciertos. No es problema de dinero, eso es una mentira muy grande. He visto conciertos gratuitos con poca afluencia. Ya no es pagar una entrada, es ver un concierto gratis. He visto salas bien situadas y accesibles para cualquier persona, pero aquí la cuestión no son las facilidades que muchos promotores o bandas intentamos dar al público para que puedan asistir al evento. El problema de los fans es que no comprenden que si llega el momento en el que los promotores digan se acabo, será el momento en el que la escena se muera. Pero por otro lado también se de personas que van a todo lo que pueden y se esfuerzan por apoyar los conciertos.
¿Nos puedes decir cuales son los próximos eventos que tenéis montados en los próximos meses?
Pues tenemos el placer de contar con dos grandes conciertos en Madrid que serán Destroyer 666 el 3 de Marzo y Týr el 24 de Septiembre. Luego tenemos próximamente la gira de los franceses When Reasons Collapse del 10 al 13 de Marzo. Después ya en Abril contaremos con las giras de Apotheus de Portugal y Amken de Grecia además de nuestro festival en Málaga que contará con bandas como Cuernos de Chivo (Madrid), Pray for Locust (Suecia), Tiempos de Ira (Ciudad Real), Endless Inside (Málaga) y Heck (Málaga). Además de muchas más bandas que estarán de gira por España que pronto anunciaremos.
Si una banda quiere trabajar con Valknut Music Productions ¿Qué pasos debe seguir?
Puede contactar con nosotros al correo valknutmusicprod@gmail.com y resolveremos todas las dudas que puedan tener. Le informaremos de todo lo necesario para poder trabajar con nosotros. Lo más importante es por supuesto tener material del grupo para poder oírlo y valorarlo.
A nivel de otras promotoras, prensa especializada y webs, salas… ¿Cómo ves la escena española actualmente?
Aún siguen vivas algunas promotoras, medios de prensa, webs, salas… aunque ya hay muchas que han desaparecido o cerrado su negocio. La situación es muy difícil. Actualmente poco a poco son muchos los que deciden abandonar y muchos otros nos hacemos la misma pregunta de porque continuar. Tenemos muchos eventos, estamos saturados de conciertos. Hay tantos que realmente no se puede decir que no tengamos escena. El problema es el anterior que hemos hablado. Todos los eventos necesitan un público y la mayoría prefiere ver a bandas famosas que a bandas menos conocidas. No por ser una banda famosa quiere decir que sean mejores que otras bandas. He visto bandas defenderse en escenario y demostrar una calidad increíble con un público menor que una banda famosa y demostrar que tienen el nivel y profesionalidad de una de las grandes. Pero el público sigue muy cerrado y no se abren a otras opciones y por ello se están perdiendo bandas que realmente se merecen un público mayor. Por ello me encanta apoyar todo lo que puedo a esas bandas porque se lo merecen.
Y pasando al aspecto musical, ¿Cómo ves el nivel de las bandas nacionales en la actualidad?
Podría decir dos cosas: Una de ellas es que estamos acostumbrados a lo fácil e intentamos copiarnos de otras bandas y por ellos aparece una música que realmente no tiene nada que ofrecer. Pero en un mundo que hay tanta música es difícil crear algo interesante y original pero no imposible. Sin embargo, puedo decirte que la mayoría de bandas que podría decir que son realmente buenas, apenas son conocidas. Tenemos un nivel bastante alto de bandas nacionales. Hay una gran cantidad de música española que no tiene nada que envidiar a otras grandes bandas. Así que respecto a mi opinión tenemos una buena escena musical de bandas nacionales pero que realmente esta poco aprovechada ya que la mayoría de estas bandas deberían estar ya tocando fuera de España incluso.
¿Cuáles te han sorprendido últimamente?
Toxovibora, Tiempos de Ira, Guilles, Neter, Avulsed, Høbo, Sigulka, Malleficarum, etc. Podría nombrar muchísimas pero nunca acabaría la lista hehe.
Bueno, pues con estos llegamos al final de la entrevista, pero aún tienes tiempo de dejarnos un mensaje para finalizarla!. Suerte en todos los proyectos!!
Muchísimas gracias por la entrevista y por tu gran trabajo. También agradecer el apoyo y la oportunidad de conocer a todas esas bandas tanto nacionales e internacionales con las que hemos trabajado, medios de prensa que nos apoyan, salas de conciertos, colaboradores, todos los seguidores que asisten a los conciertos y a todos los que siguen apoyándonos. Muchísimas gracias a todos!