GAME OVER (ITA) «Claiming supremacy» CD 2017 (Scarlet records)
Fecha de salida: 17.11.2017
Por Carlos Bermejo
“Claiming Supremacy es el nuevo trabajo de los thrashers italianos GAME OVER, cuarto larga duración en la carrera de la banda, y será editado el próximo 17 de noviembre por el sello Scarlet Records.
En este trabajo el cuarteto ha apostado por un Thrash Metal más clásico y con bastante influencia del old school de la Bay Area, pero en lo que han ganado en este trabajo es en el nivel compositivo, en este aspecto es el mejor de sus cuatro discos. Diez cortes repartidos en algo más de treinta y siete minutos en total, forman este trabajo, que acaban de entrar en mi Top Ten de este año.
Para la portada han vuelto a contar con el ilustrador guatemalteco Mario López (HYADES, REPULSOR, PANIKK,…) con el excelente resultado que podéis observar al inicio de estas líneas. En cuanto a la producción del disco, éste ha sido producido, mezclado y masterizado por el frontman de TOXIC HOLOCAUST Joel Grind (MORTILLERY, POWER TRIP, SEWERCIDE,…) con un magnífico resultado final.
Tras el corte “Onward to Blackness”, pieza instrumental de algo más de dos minutos de duración, nos llega “Two Steps into the Shadows” y lo hacen con uno de los cortes más descartables del disco, donde observamos una mezcla perfecta de partes veloces y pesadas, donde además ya nos muestran desde el principio el salto de calidad con respecto a la elaboración de los riffs. Por los mismos derroteros discurre “Last Before the End” aunque en ésta prevalecen los riffs más pesados.
“My Private Nigthmare” es la siguiente, en la cual podríamos destacar el excelente trabajo en la base rítmica por parte de su baterista Anthony Dantone, el cual ayuda a que no decaiga la pista en ningún momento a pesar de ser un corte bastante lineal. “Blessed Are the Heretics” es la que sigue, la cual ya adelantaron en su EP anterior de mismo título, y escuchada entre las demás canciones de este disco se puede observar como es la más cercana de todas ellas a su disco de 2016.
“Eleven” tiene una primera parte que casi se podría catalogar de balada, que va de menos a más en cuanto al tempo, un corte cargado de feeling y calidad partes iguales, en la onda de las baladas de las míticas bandas del Thrash californiano de los ochenta que en su parte final desemboca en un potente medio tiempo. Otro de los temas destacables del disco sin duda.
Con “Broken Trails” volvemos al puro Thrash Metal sin contemplaciones que oíamos en las dos primeras pistas del disco, con unos coros de los que se te quedan incrustados en el cerebro, además de unos cambios de ritmo brutales que hacen de ella un corte de muchos quilates.
Tras “Shattered Souls”, un interludio con guitarra acústica de casi dos minutos de duración llega “Lysander” que comienza con el bajo distorsionado para desembocar en otro corte de auténtico Thrash para llevarnos a la pista que cierra el disco, “Show me What you Got” excelente broche final para el trabajo discográfico, otro corte de Thrash Metal en estado puro, con aire más fresco que en el resto del álbum, bajo mi opinión el mejor corte del disco e ideal para cerrarlo.
Nota - 9
9
Nota
En este trabajo el cuarteto ha apostado por un Thrash Metal más clásico y con bastante influencia del old school de la Bay Area, pero en lo que han ganado en este trabajo es en el nivel compositivo, en este aspecto es el mejor de sus cuatro discos.