GRENOUER (RUS) – Entrevista

Activos desde el año 1992, los rusos GRENOUER acaban de ver editado su noveno trabajo de estudio «Ambition 999», del que vienen a hablarnos en esta entrevista a través de su vocalista Andrey Ind.
Por David Déniz Plaza
Buenas gente!!! gracias por vuestro tiempo y lo mejor es empezar recordando brevemente la historia de la banda?
Andrey Ind: ¡Haloo! ¡Un gran placer conocerles y hablar con vosotros! Bueno, la banda comenzó a principios de los 90, hace tanto tiempo, que nadie recuerda las circunstancias exactas. Aún así, la mayoría de los miembros de la banda original no están en la formación actual. Todos éramos jóvenes, inconsistentes en las acciones, a veces frenéticos, y Rusia estaba sobreviviendo a tiempos económicos difíciles, y permíteme confesar que el comienzo estaba firmemente basado en el alcohol. De todos modos, Grenouer cambiaron, costó mucho pero se consiguió, la historia continúa y, obviamente, ya es demasiado tarde para rendirse.
Cuáles son los principales temas en los que se centra “Ambition 999”?
En términos generales, el aumento y la dolorosa caída de las expectativas. Confiamos en amigos cercanos, familiares y fallamos, porque muy a menudo somos extraños a nosotros mismos.
¿Hay un concepto en las letras o es más una colección de conceptos e ideas incluidas en un disco?
Es difícil llamarlo un álbum conceptual tradicional, ya que no fue planeado así. Sin embargo, líricamente se acerca a algo que se puede considerar como una colección de cuentos. Un elemento de una historia encuentra su arco narrativo en otra historia. Por ejemplo, la misma fiesta, que tiene lugar en dos canciones diferentes: «Nevermind Tomorrow» y «Dangerous Girls», es descrita de manera diferente por diferentes participantes.
¿Cuál fue el sentimiento general en la banda cuando escuchasteis el resultado final del nuevo álbum?
El final del largo recorrido. Es cierto que a la banda le llevó años escuchar los resultados finales, nos estábamos rehaciendo mucho en busca de la perfección. Tal vez el resultado final no fue llegar al final, sino darse cuenta de que ha llegado el momento de parar.
¿Cuál es la dirección hacia la que se dirige la banda en esta nueva edición?
Es un metal moderno basado en un enfoque melódico. Sin embargo, sigue siendo un problema clasificar el género de manera más específica, así que digamos que nos dirigimos a las canciones adecuadas y la máxima calidad sin influencias directas de nadie ni de nada.
Si tuvieras que comparar «Ambition 999» con tus lanzamientos anteriores, ¿qué diferencias señalarías?
En comparación con el álbum anterior, «Ambition 999» tiene canciones más rápidas, intrincados trabajos de guitarra y arreglos divertidos. El nuevo álbum también tiene canciones lentas y de ritmo medio, pero se crean contrastes justos. Así que, musicalmente, Grenouer se mantiene igual, pero ahora no estamos muy bien de ritmo.
¿Qué canción fue la primera en escribirse para este disco y de qué manera influyó en el proceso de composición de las siguientes?
«Cure for the Lonely» es la canción más antigua del álbum y realmente me gusta lo diferente que es de la versión original. . La canción resultó el punto de partida de numerosos experimentos con sonido de rock clásico, la mayoría de ellos finalmente se abandonaron.
¿Cómo fueron las sesiones de grabación para este álbum?
El álbum se produjo en cuatro estudios con diferentes ingenieros de sonido. Se probaron varios enfoques, incluida la grabación en vivo y el pago de una infinidad de facturas. La búsqueda de la perfección no podía ser gratuita.
¿Cuáles fueron las partes más difíciles de grabar «Ambition 999»?
Como vocalista diría que grabar las voces fue lo más difícil, probablemente porque a veces tuve que componer de nuevo y reescribir las letras. Bueno, a veces es una locura, cuando ya tienes una melodía profundamente metida en tu mente. El trabajo está hecho de todos modos, y al menos me parece correcto.
¿Qué es lo próximo para Grenouer?
Estamos preparando un montón de vídeos musicales, lo que se ha convertido en una buena práctica para nuestros álbumes recientes. No es solo un medio de promoción, los vídeos pueden enriquecer la carga semántica de la música y, naturalmente, traer a un tercero al diálogo.
Muchas gracias por el tiempo para responder a la entrevista, ¿Te gustaría dejar un mensaje final a nuestros lectores?
Muchas gracias por una charla pequeña pero muy agradable. Me encantaría agradecer a los lectores por su curiosidad, si aún están leyendo esta entrevista. Y aunque no he dicho nada sabio o útil, espero que encuentren mi excentricidad lo suficientemente significativa como para despertar su interés hacia el nuevo álbum de Grenouer.