Criticas - novedades

GREYWIND (IRL) «Afterthoughts» CD 2017 (Spinefarm Records)

Por Nuel González Zamora

Para empezar calentitos el año, GREYWIND (la banda irlandesa, no la confundáis con el lobo huargo de Juego de Tronos) busca darnos calidez con sus melódicas y preciosas canciones justo a finales de enero, época en donde más necesitamos que una agradable voz nos acaricie el oído para sobrellevar la taciturna temporada de invierno.

El álbum debut con la que intentarán impactarnos en el corazón, “Afterthoughts”, captura el equilibrio pasional resultante de fusionar un rock alternativo y autoconvencido de su valía con la poderosa energía de una vocalista encantadora.

Los 10 cortes con los que está confeccionado este trabajo profesan un desgarro instrumental potente, riffs atrevidos y con personalidad que refuerzan su sonido con la picaresca de la rebeldía, motivo por el cual las notas que despegan de las guitarras modulan un camino sonoro lleno de matices evolutivos, incandescentes y efímeros. Captar todas estas matizadas muestras de musicalidad supone uno de los grandes atractivos del disco, ya que la leve distorsión, el eco ligeramente pronunciado y el frenesí evidente que logra recrear Paul O´Sullivan con su instrumento está mixturado con inteligencia productiva, acoplados a la composición con una cohesión embellecedora, lo que pone en evidencia una clara profundidad musical que invita a ser observada con atención.

Pero la libertad de acción que poseen como formación se expande hasta adquirir tintes atmosféricos, lo que permite que hayan numerosos y diminutos artificios, resquicios de otros elementos añadidos en la mezcla, ofreciendo su particular contribución.

Por otro lado, Steph O´Sullivan, la vocalista por la cual sentiremos devoción, posee un timbre y unos registros envidiables, si bien su voz es equiparable a la de varias artistas de la escena pop de Estados Unidos, lo cierto es que resuena con un efecto personal, pudiendo diferenciarse y marcando las distancias con respecto al resto de cantantes.

La portada del álbum es bien esclarecedora, ese contraste entre los azules y blancos invernales  combatiendo con el intenso rojo del fuego nos advierte de todo lo canalizado en esta decena de temas, un contrastado rifirrafe sentimientos, emociones y manifestaciones contundentes en formato melodía.

Pese a ser un dúo novel el hecho de que hayan sido fichados por la discográfica Raw Power Management ya dice bastante ya que, para el que no lo sepa, es el mismo sello que está detrás de grandes bandas como BRING ME THE HORIZON y BULLET FOR MY VALENTINE, entre otros miembros del estrellato, lo que ya es un claro indicador del potencial que tienen los músicos irlandeses. Desde mi punto de vista, esta forma de inaugurar su carrera profesional me ha parecido realmente efectiva, demostrando de manera incontestable que la calidad es parte innata de sus cualidades intrínsecas, y el mundo que despliegan en sus 10 canciones, tenaz, ensoñador y vitalicio, es el respiro dinámico que buscamos todos de vez en cuando.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba