[CRÍTICAS] MIND AFFLICTION (POL) «Into the void» CD 2016 (Metal Scrap Records)
[bandcamp width=100% height=120 album=3885157326 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Vicente Sánchez
Los polacos MIND AFFLICTION presentan su segundo álbum “Into the void”, formados en 2009, lo que nos muestran es un death metal con influencias de varios estilos, como el black, thrash, partes más brutal death, incluso acercamientos al metal moderno, y elementos progresivos, una buena carta de presentación.
El álbum consta de siete cortes con una duración total de 42 minutos aproximadamente, los temas son en su mayoría largos, incluso de 8 minutos.
“Lucid Void”, empieza potente con unas baterías muy cañeras, con influencias del death metal clásico, aunque también con cierto aire a los estilos modernos en alguna parte, baterías muy cañeras con blast beats, riffs cañeros, no me va mucho el riff del estribillo, pero bueno, está bien. Más tarde una parte con aire black pero muy cañera.
“Enjoy the violence”, también muy potente y rápida, cierto aire a ANASARCA, y más adelante un riff que me recuerda a SLAYER, muy bueno. También partes más black, a parte de la voz por el riff que ejecutan, mezclándolo con partes brutal death muy buenas, que tienen un toque melódico muy bueno.
“Sundraft”, comienzo tranquilo para este tema de 8 minutazos y medio, gritos agónicos al igual que los primeros acordes, con partes arpegiadas muy buenas. Partes de brutal death en mitad, igual que los temas anteriores, cambios de voces, tanto la rasgada black, como la grave y agresiva death, no me gusta el sonido de los solos, le resta mucho al resultado final del álbum.
“Chaos readings”, también un comienzo tranquilo, con arpegios que evocan nostalgia, y ya nos vamos a acordes que recuerdan a los primeros grupos del género, incluso en la parte cantada y una parte melódica que la acompaña.
“Madness utopia”, comienzo cañero a toda leche, con su mezcla de brutal death y melodía, y más adelante una parte más suave acompañada de una más thrash, no está mal, con voces agudas y desgarradas. Un riff a mitad tipo black de toda la vida, bastante bueno.
“Abandoned”, comienzo con guitarra tranquila, seguido de acordes largos y voces graves y desesperadas, más adelante un riff de death metal clásico, con su toque melódico cercano al black, muy bueno. Otra vez el sonido del solo más que mejorable en algunas partes.Una parte arpegiada bastante buena, deandole un toque melancólico o tétrico.
“Armin´s hunger”, comienzo tranquilo con acordes y arpegios para dar paso a una parte brutal, incluso esta a su vez evoluciona a una parte más progresiva. Más adelante hay una parte que me suena algo rocanrolera y otras más progresivas, mezcladas con partes con aire black y otras brutal death. Otra vez el sonido del solo me tira para atrás, o es parte de la ejecución, el caso es que es una parte a pulir del grupo, mientras todo suena muy bien y profesional, a veces los solos suenan a demo y eso a estas alturas no puede ser.
Bueno, resumiendo, es muy buena banda y con futuro, unos muy buenos músicos con ideas abiertas, buen sonido, salvo lo dicho anteriormente, quizás se hagan un poco largos los temas, por manosear mucho algunos riffs, a veces menos es más, pero la idea en general es muy buena, así que échales una escucha que merecen la pena.