
Tras una vuelta de tuerca a su estilo con el que llevan años tocando, la banda finlandesa LOST SOCIETY lanza al mercado su nuevo trabajo de estudio, bajo el sello discográfico Nuclear Blast Records, y al que han titulado “If The Sky Came Down”.
Formados en 2010 en Jyväskylä, Finlandia, el grupo actualmente está compuesto por Samy Elbanna a la guitarra y voz, Mirko Lehtinen en el bajo, Tapani Tazzy Fagerström a la bateria y Arttu Lesonen a la guitarra.
Comenzamos escuchando “112” donde una potente mezcla de riffs y voces agresivas nos dan los primeros coletazos de sonido de la banda, apostando por unas composiciones más modernas, añadiendo partes electrónicas a la producción, consiguiendo un sonido más fresco y dinámico. Con variaciones durante todo el tema, nos brindan un tema potente pero con estribillos pegadizos, donde hacia el final nos dejan con un agresivo breakdown que da paso a unas composiciones finales con toques frescos que dan paso al último estribillo que cierra el tema.
Sonidos eléctricos y leves nos dan la introducción a “Stitches” donde al momento la voz agresiva entra en escena, a la que poco después se le unen unas melodías cargadas de fuerza, que crean un conjunto super potente. Alternan con ritmos más melódicos donde la voz toma protagonismo en unas composiciones más rítmicas y pegadizas pero igualmente cargadas de fuerza. Un tema que nos cierra con unos riffs finales muy potentes que dan paso a “Awake”, que a pesar de comenzar con sonidos leves y ritmos lentos, va aumentando su fuerza poco a poco, añadiendo riffs muy pesados, con sonidos graves y pequeños toques de violín que potencia el dinamismo en el tema. Un tema algo más lento y oscuro que el resto, ya que apuestan por una mezcla de guitarras y batería potente pero lenta, dando protagonismo a composiciones con sonidos graves y potentes. Con cinco minutos de tema, van avanzando lento pero asegurando y pisando fuerte, para tener un final súper agresivo que nos deja con ganas de mucho más.
“Hurt Me” suena más adelante en el trabajo, comenzando con una mezcla de sonidos electrónicos, con pequeños toques de melodía que dan paso a unos riffs que se alternan entre potencia y rapidez, para poco después darnos elementos de calma, con una voz tranquila que se mezcla con una guitarra leve. También son capaces de darnos un estribillo mucho más agresivo, donde la voz es protagonista y que liga con un puente cargado de fuerza donde la mezcla de batería y bajo es una maravilla, generando unos sonidos potentes y agresivos, terminando con un estribillo por todo lo alto, donde los últimos riffs tanto de guitarra como de batería son toda una maravilla, contrarrestando con los sonidos de “Suffocating”, tema que se encarga de cerrar el trabajo. Con 5 minutos de duración, el tema nos abre con un piano muy leve que se mezcla con la voz limpia principal, dejándonos en una atmósfera muy tranquila y sosegada, apostando por sonidos limpios muy leves y estructuras sencillas y tranquilas. Repiten esa fórmula hasta mitad del tema, donde la voz sube la potencia, y el piano se torna más oscuro, para luego volver a la fórmula inicial y acabar el tema con un solo de piano, muy sentimental que poco a poco acaba terminando y dando punto y final al trabajo.
En este nuevo trabajo, LOST SOCIETY han apostado por añadir sonidos y composiciones más modernas, donde el Nu Metal y el Metalcore reinan en cada uno de los diez temas, donde la producción de los mismos es una maravilla, dejándonos con un trabajo bastante redondo tanto artísticamente como técnicamente. Este nuevo rumbo que toma la banda les hace tener un trabajo con mucha potencia, a la par que dan un toque fresco, con elementos nuevos y modernos que les hace entrar de lleno en un nuevo panorama musical, que posiblemente no sea del agrado de todos, ya que es posible que sus fans de siempre echen de menos lo que la banda venía haciendo hasta ahora.
Puntuación
Nota - 8
8
Nota
En este nuevo trabajo, LOST SOCIETY han apostado por añadir sonidos y composiciones más modernas, donde el Nu Metal y el Metalcore reinan en cada uno de los diez temas, donde la producción de los mismos es una maravilla, dejándonos con un trabajo bastante redondo tanto artísticamente como técnicamente.