Entrevistas

MASSIVE DESTRUKTION (PRI) – Entrevista con Abraham Baez

ENTREVISTA: Juan Angel Martos
Desde Puerto Rico, nos llega el regreso de una de las bandas thrasher del país más icónica, MASSIVE DESTRUKTION y su nuevo álbum autoeditado “Mercenaries”, tras la reestructuración de la banda resurgen con más fuerza que nunca. Desde Necromance Digital Magazine, nos pusimos en contacto con ellos para conocer un poco más su nuevo álbum.

Primero de todo daros las gracias por atender a esta entrevista y para los que aún no os conozcan ¿Quién se oculta tras MASSIVE DESTRUKTION? ¿y de donde salió este curioso nombre o que pretendéis transmitir con él?
Massive Destruktion esta compuesta por Abraham Baez (vocalista), PJ Zapata (guitarrista), CJ Cintron (guitarrista), Norman Saez (Baterista) y Joel Rodríguez (Bajista). La Banda fue fundada en el 2007 por mi (Abraham Baez) y nuestro ex baterista Rob Torres. El nombre original de la banda era Massive Distortion, luego al crear música mas agresiva y cambiando nuestro genero a thrash metal se decidió cambiar el nombre a Massive Destruction, luego añadiendo la letra K en Destruktion para darle un poco mas de originalidad.

¿Cómo ha sido dar este paso adelante? ¿Qué podemos encontrarnos en este nuevo álbum?
Para nosotros este álbum ha sido la conclusión de los años que hemos trabajado en la banda algunos ex integrantes y este servidor, y el comienzo de lo que es la banda ahora y nuestras nuevas ideas hacia el futuro. Ha sido una gran satisfacción poder sacar este álbum y recibir muchas reseñas positivas.

¿Qué ha cambiado en estos diez últimos años en MASSIVE DESTRUKTION? ¿Qué han aportado los nuevos miembros?
En el comienzo de la banda solo tocábamos en barras y negocios por diversión y disfrutar entre amigos, pero con la reacción de la gente pudimos ver el potencial que teníamos en salir hacia adelante. A pesar de las altas y bajas que hemos tenido en nuestra carrera el apoyo de la fanaticada nos a mantenido fuerte para continuar hacia adelante. Los integrantes nuevos han brindado tremendas ideas y melodías que le dan un toque a nuestra música que a mucha gente le a gustado y siguen brindando ideas que nos ayudaran a trabajar en nuestros futuros proyectos.

¿Qué representa con respecto al interior del álbum?
En nuestro álbum encontraran que nuestras líricas hablan sobre las guerras, política y muerte, y como todo esto de alguna forma u otra afectado nuestro diario vivir. El arte es una representación de nuestra imagen que brindamos en vivo que es la de mercenarios listos para la guerra.

¿Cómo ha sido este proceso de grabación? ¿alguna anécdota que nos puedas contar, ya que siempre hay alguna?
El proceso de grabación fue uno muy difícil, quien es ahora nuestro bajista estaba en proceso de crear su propio estudio, mientras construía el estudio nosotros comenzamos a grabar con él en una habitación provisional. El álbum originalmente estaba pautado para salir en el año 2018, Pero un fuerte Huracán azotó nuestra isla y la mayoría del trabajo del álbum se perdió debido a los daños por falta de electricidad. Luego de recuperarnos del huracán pudimos continuar trabajando en el álbum no solo con el estudio de nuestro bajista ya terminado,  sino también con un sonido mas agradable y agresivo para nuestro álbum. Al final todo salio positivo con el álbum.

¿Qué historia guarda en su interior cada uno de estos temas? ¿Cuál ha sido el más difícil de componer?
Cada tema de alguna forma u otra representan mas o menos lo mismo, que es el tema de la guerra, política y muerte. Algunas canciones representan situaciones que suceden al momento alrededor del mundo y en ocasiones como la canción «Sending the War» puede representar lo que sucede en estos momentos en la política de nuestra isla de Puerto Rico. No sabría decir cual ha sido la mas difícil de componer, pero para mi personal la canción «Cheating Death» en un principio solía tener mas lírica y era bastante difícil de cantar. Luego la analicé y decidí eliminar secciones que eran insignificantes para la canción y se convirtió en lo que es la canción ahora.

¿algunas fechas que podáis adelantarnos? ¿tenéis pensado el salto a la Europa u otros países Latinoamericanos?
Al momento solo tenemos fechas en Puerto Rico, el 1ro de febrero de 2020 estaremos tocando junto a Vio-Lence. Luego nuestras siguientes fechas al momento son el 14 de marzo, 28 de marzo y 13 de abril. Nos encantaría poder tocar por Europa y otros países latinoamericanos, Al momento estamos trabajando para poder cuadrar un tour por los Estados Unidos.

¿Cuáles son los últimos CD físicos que habéis comprado?
Últimamente solo he comprado discos de bandas locales de nuestra isla como Avandra, Fulminator y Out of Hand. Nuestro bajista es un coleccionista y ya hemos perdido la cuenta de cuantos CDs a comprado, creo que ya ha llegado a los mil discos.

Podríais decirnos 3 grupos nacionales/internacionales, especialmente latinoamericanos a descubrir o que queráis recomendarnos.
Personalmente me gusta recomendar artistas de mi país ya que hay gran potencial en nuestra isla. Les recomiendo las antes mencionadas Avandra (metal progresivo) , Fullminator (crossover thrash metal) y Out hand (death/thrash metal)

Un placer poder hablar con vosotros, desde Necromance Digital Magazine.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba