Entrevistas

MATANZA (ESP) – Entrevista

Tras un larguísimo parón, el combo de Death Grind MATANZA volvieron a la palestra con su L.P «Días De Matanza». Era imposible que nuestro intrépido redactor Jesús Muñoz no se pusiera en contacto con ellos para realizarle la entrevista que estáis a punto de leer.
Por Jesús Muñoz Caballero

En primer lugar, muchísimas gracias por prestaros a contestar esta rueda de preguntas. Ahora, si os parece, ahí os va la primera cuestión. Después de tanto tiempo ¿qué os ha empujado a retomar MATANZA?
Ante todo daros las gracias a vosotros por la entrevista y la oportunidad de hacer eco de nuestra banda y trabajo en vuestra plataforma. Con respecto a la primera cuestión, ya hace tiempo que queríamos hacer algo de deathgrindcore cantado en español como Matanza en antaño. Por eso decidimos retomar el proyecto ya que Alfredo, el cantante, fue uno de los líderes de la banda. También teníamos ganas de hacer algo de este estilo que es el que mas escuchamos a parte de nuestro otro proyecto paralelo Corporate Death Machine el cual es una locura. Mezclamos death, grind, djent, algunas partes de jazz por ahí, saxos, etc…..Un proyecto que nos flipa también y os invitamos a escucharlo.

¿Qué nos podéis contar sobre las sesiones de grabación de vuestro último Elepé?
Pues la verdad que ha sido relativamente rápido y no se nos ha hecho pesado, pues solemos ir grabando a la vez que vamos componiendo los temas sobre la marcha. Yo (Rubén) en mi casa grabo toda la parte musical y luego en casa de Alfredo (cantante) grabamos las voces. Prácticamente hemos tardado un año en componer, grabar y la producción del álbum. Teniendo en cuenta que quedamos cada una o dos semanas por falta de tiempo…familia, trabajo, etc…ya sabes!

¿Cuál es vuestro método compositivo?
Nuestro  método de composición se basa prácticamente en la improvisación. Pongo una base de batería y voy sacando riffs sobre la marcha. Luego estructuro el tema lo mas coherente posible pensando en las voces, etc…Otras veces lo hacemos juntos con la base de batería y tocando la guitarra y cantando. Al final lo que nos mola lo vamos grabando y así, no hay más. Otro dato a resaltar, es que la mayoría de las voces se graban improvisando con la letra de la canción por delante….Tiempo para ensayos no tenemos, jajajajaja….En el marco de escribir las letras nos involucramos los dos, hay canciones que Alfredo escribe las letras y otras yo.

¿Cómo veis la salud de la escena extrema en España?
Esta pregunta tiene tarea. Esto es como la política, todos nos quejamos de las injusticias pero luego no nos levantamos del sofá para ir a votar. Siempre hemos pensado que hay muchísimas bandas buenísimas y de mucho nivel en España pero apenas nadie las conoce y mucho menos la apoyan. La mayoría de metaleros se  limitan a escuchar y acudir a conciertos de bandas famosas como ha sido y será siempre. En fin es una pregunta compleja en cierto modo. Estamos en España!!! Pensamos que habría que apoyar mas a la escena de nuestra tierra. En América y resto de Europa hay cientos de bandas famosas y aquí, cuantas? O somos muy malos los españoles haciendo Metal o algo pasa…jajajajaja…

En vuestra opinión, ¿cuál es la canción de vuestro nuevo redondo que mejor define lo que es MATANZA a día de hoy?
En realidad todos los cortes del álbum nos definen. Somos  tanto en Matanza como en Corporate Detah Machine una banda que como nos gustan tantos estilos dentro del metal extremo, que intentamos hacer  canciones afines a todos los subgeneros. Algunas mas  grindcore, otras que te lleven hacia el death metal, otras lentas y oscuras, machaconas,etc…En cuestión lo que queremos lograr siempre es que nuestra música no aburra, que nuestro disco no sean 14 temas de grindcore o de brutal death solo por ejemplo. Que no parezca que si escuchas un tema ya hallas escuchado todos y no te suenen todos igual. Buscamos siempre que se haga ameno de escuchar, no se haga pesado y por supuesto que haga mover pescuezos y enrabietar a la peña.

¿Cuáles son vuestras principales influencias?
Para Matanza nuestra principal  influencia es la old school , el death metal y el grindcore. Bandas como Napalm Death, Cannibal corpse, Six feet Under, Terrorizer, etc…

¿Qué opináis sobre géneros como el Deathcore?
El Deathcore es un estilo que nos mola pero no seguimos muchas bandas. Carnifex, Suicide Silence, The Red Chord entre otras. Pero al final no somos capaz de terminar de escuchar un disco entero del tirón. Aunque ya te digo nos va el royo. Cuanto mas se innove dentro del metal mejor así hay traca diferente para no aburrirse e influenciarse de ella también.

Una de vuestras tonadas se llama «Ash el tajos», así que obviamente sois seguidores de mítica saga Evil Dead. ¿Qué os ha parecido la serie Ash vs Evil Dead?
La serie para cualquier seguidor de Evil Dead supongo que habrá sido como un caramelo para un niño. Y siendo protagonizada por el gran Bruce Campbell que mas vamos a decir. De echo la letra de la canción Ash el Tajos se me ocurrió viendo un capítulo de la 2ª  temporada del cual saque la intro del tema. A partir de ahí lápiz y papel e intentar plasmar un poco lo que supone la saga Evil Dead.

Para acabar, ¿qué le diríais a los lectores de Necromance que aún no os conocen para animarlos a que os den la oportunidad que merecéis?
En primer lugar dar de nuevo las gracias a Necromance por esta oportunidad y sin duda a todo aquel que pierda un momento de su vida en leer nuestra entrevista y escuchar nuestro álbum. Que se animen a escuchar nuestro trabajo que nos parece un disco bastante entretenido dentro de la brutalidad, que juzguen por si mismo y que si les gusta se pasen por nuestro Facebook y nos lo hagan saber. Ah! Y sobre todo alentar a la gente a que apoye mas la escena española del metal extremo y en general. Dejamos nuestra pagina de Facebook, Soundcloud y  Bandcamp donde podéis escuchar y descargar gratuitamente nuestro álbum Días de matanza. Saludos desde Málaga!!!
https://www.facebook.com/matanzaband/

https://matanza.bandcamp.com/releases

https://soundcloud.com/user-789892747

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba