
Incontables empiezan a ser las reseñas de diferentes bandas / proyectos del señor Rogga Johansson que he realizado en los últimos años, un músico que parece una fuente inagotable de ideas y que año tras año se ve reflejado en su discografía.
Hoy nos encontramos con su banda PAGANIZER, una de las más longevas (formados a finales de los años 90) y brutales de las que participa Rogga. “Flesh Requiem” es el decimotercer álbum de esta formación sueca y que como en anteriores ediciones, saca el lado más pesado, brutal y retorcido de la mente de estos músicos. Esto es puro Death Metal Sueco en su máxima expresión, guitarras pesadas, bajo demoledor, baterías veloces y voces oscuras y malignas, una vuelta a los orígenes del género sin ningún tipo de dudas durante su escucha. Los cuarenta minutos de duración están divididos en doce temas, donde lo que se busca es la brutalidad del género en su máxima expresión, aquí no hay mucho espacio para la relajación, y las composiciones buscan más ser directas y sencillas, que explorar pasajes complicados, técnicos o etéreos. Un brutal y directo “Life of Decay” nos golpea de forma sencilla en los primeros minutos, baterías veloces y estribillo facilón y reconocible. “Meat Factory” sigue la misma premisa que el tema anterior, de echo llega a parecer una continuación. Algún cambio a riffs más pesados y contundentes, pero velocidad y oscuridad. “Flesh Requiem” ralentiza un poco el ritmo, y nos ofrece unos riffs más marchosos, algo “D-beat” por aquí y por allí, perfecto para poguear. Melodias oscuras bastante pegadizas y un poco de calma para lo que nos viene en temas posteriores. “Hunger For Meat” continua la grabación, aquí se aceleran de nuevo los ritmos y las baterías, tema sencillo, con velocidad eso sí, ideal para perder la cabeza y disfrutar un poco de la caña y oscuridad que desprenden. “Viking Supremacy” continua la velocidad y brutalidad, mezclándola con esos ritmos marchosos que anteriormente escuchamos en el tema título del álbum. “World Scythe” es un soplo de aire fresco, y donde se notan influencias del Death Metal Melódico, de bandas como EDGE OF SANITY, banda ex del Sr. Johansson. Buen tema y pegadizos riffs y por lo menos algo diferente a lo que llevamos escuchado hasta el momento. “Fare thee Well (Burn in Hell)” vuelve a la velocidad y ritmos aceleradísimos, hay un par de muy buenos riffs en los estribillos, que sirven para desgañitarnos y cantar el estribillo, para volver a la velocidad. “Necromonolithic” vuelve a ofrecernos otro tema totalmente devastador, guitarras veloces en redoble en cuerda, que dan paso a pesados acordes lentos y demoledores para volver a riffs iniciales, tema sencillo, pero que sus riffs son tan pegadizos que si no se es un “sibarita/exquisito” se van a disfrutar. “The Pyroclasitic Excursions” es otro buen tema, pegadizo donde los riffs marchosos dan paso a otro riff veloz y demoledor, funciona por lo bien hecho. “Just Another Doomsday” aunque veloz, se ralentiza un poco tiene un riff realmente potente y demoledor, si a todo esto le añadimos un estribillo pegadizo y sencillo, ya tenemos otro buen tema. “Suffer Again” nos ofrece otra oda al sufrimiento y a la brutalidad, voces monstruosas dominan los ritmos algo más machacones que se van acelerando por momentos. Finaliza la grabación “Skeletons”, el tema más largo del álbum, con algo más de cuatro minutos, aquí de nuevo vuelven los riffs más melódicos y machacones logrando un muy buen tema para cerrar este “Flesh Requiem”.
El sonido del álbum es perfecto para este tipo de grabaciones, con unos instrumentos que suenan atronadores, pesados y lo veo perfecto para el sonido de PAGANIZER.
La portada me ha dejado un poco frio, quizás haya sido la gama fría de colores empleada, pero la veo algo falta de más elementos, aunque sí transmita esa intención de podredumbre y morbosidad, que en sí nos evoca una tumba antigua y solitaria.
“Flesh Requiem” es un muy buen álbum, donde lo que se nos ofrece es puro Death Metal sueco, con buenos riffs, sin complicaciones técnicas ni riffs que nos revienten la cabeza por su complejidad, sino que aquí se va directo a la esencia de la música, siendo totalmente directa y sencilla de escuchar, con la única pega de que varios temas son demasiado similares y no ofrezcan una variación musical con otros, pero si esto te da igual y te gusta este estilo, adelante porque no te va a defraudar.

Valoración
Portada - 7
Música - 8
Sonido y producción - 9
8
Nota
“Flesh Requiem” es un muy buen álbum, donde lo que se nos ofrece es puro Death Metal sueco, con buenos riffs, sin complicaciones técnicas ni riffs que nos revienten la cabeza por su complejidad, sino que aquí se va directo a la esencia de la música, siendo totalmente directa y sencilla de escuchar, con la única pega de que varios temas son demasiado similares y no ofrezcan una variación musical con otros, pero si esto te da igual y te gusta este estilo, adelante porque no te va a defraudar.