Criticas - novedades

PAPA ROACH (USA) «Crooked teeth» CD 2017 (Eleven Seven Music)

Poir Lluís García Sola

Tras más de veinte años de carrera, un buen puñado de discos en su haber y numerosos hits que han ido dejando por el camino, por fin podemos disfrutar de “Crooked Teeth”, el nuevo álbum de estudio de los californianos PAPA ROACH, con su incombustible Jacoby Shaddix al frente. ¿Qué podemos esperar a estas alturas de estos chicos? Una buena y novedosa dosis de composiciones que mezclan sin ningún tipo de pudor la esencia del Rock más puro, el gancho del Pop, o la contundencia del mejor Metal más actual. Y sí, un buen puñado de rapeos, tranquilos. Pero vamos por partes, que hay que analizar los diez temas que forman este trabajo.

La cosa no podía comenzar mejor, y es que “Break the Fall” es todo un single en potencia, con Jacoby mostrando todo su repertorio de registros, a ritmo de hip hop y voces rasgadas, que se culminan en un estribillo terriblemente pegadizo muy bien apoyado en una base coral. La cosa no podía comenzar mejor. El tema que da título al álbum, “Crooked Teeth” le sigue, con una estructura y base rítmico que fácilmente podría encajar en bandas como RAGE AGAINST THE MACHINE, antes de estallar en un torbellino de lo más punk. “My Medication” es otro de los platos fuertes, aunque su inicio rapero y arpegiado en la guitarra de Jerry Horton, quien pronto se lanza con un riff de lo más efectivo, puede confundir a algunos. No os engañéis, esto es PAPA ROACH y el estribillo del corte está a la altura de sus más celebrados grandes éxitos. Estoy convencido que no faltará en ningún setlist de la banda durante su próxima gira.

Si queréis variedad la encontraréis en “Born for Greatness”, un tema que coquetea con todas sus influencias al más puro estilo SHINEDOWN o incluso IMAGINE DRAGONS. La carta más política, dado el presente de Estados Unidos del señor Trump, viene firmada por la pegadiza “American Dreams”, puro Rock ‘n’ Roll. Otra de las sorpresas del disco es sin duda alguna “Periscope”, a duo con la preciosa voz de la vocalista Skylar Grey. Ambos tonos se abrazan de forma muy dulce al son de la melodía más Pop de este “Crooked Teeth”, muy en la línea del último (y para mi juicio muy poco inspirado) trabajo de LINKIN’ PARK, pero bastantes escalones por encima de la mayoría de cortes del mismo. Todo se viene arriba de la mano del primer adelanto del disco, “Help”, con una base rítmica muy potente a cargo del machacón bajo de Tobin Esperance y la juguetona batería de Tony Palermo. Shaddix nos pide a gritos ayuda, en una de las canciones que fácilmente se convertirá en una de las favoritas de sus seguidores.

MACHINE GUN KELLY colabora en “Sunrise Trailer Park”, poniendo al servicio de los rockeros sus mejores fraseados raperos, hasta que Jacoby pone la nota más comercial en su estribillo por encima de los melódicos punteos de la guitarra de Horton. La rabia predominante en sus raíces más punks se apoderan de “Traumatic” que, personalmente, me hace recordar a NIRVANA en algunos pasajes previos al violento puñetazo de los riffs más rasgados. Siguen oscilando de un estilo al otro, siempre con el personal sello de la banda, en “None of the Above”. Un repetitivo y facilón estribillo que explota tras el repiqueo de las baquetas de Palermo, elevando el corte al Rock más machacón sino fuera por algunos arreglos más armónicos en las cuerdas de Jerry Horton. Y hasta aquí un álbum que se hace muy corto, ya que dura apenas poco más de media hora, pero que se ve gratamente mejorado con la inclusión de tres bonus tracks, que comentaremos a continuación, y un segundo disco en vivo titulado “Live at Fillmore Detroit”.

Uno de los temas más intensos, sino el que más, lo tenemos con “Ricochet”, el primer corte adicional, una montaña rosa del metal más moderno y actual. Uno de esos cortes que invita a levantar el puño y no parar de botar en todo su estribillo. Otro de esos imprescindibles que no puede (o no debería) faltar en el puñado de canciones nuevas que decidan llevar a su directo. “Ready?”. “Nothing” sigue el camino marcado por ese punk rock metal más melódico y comercial al igual que “Bleeding Through”. Canciones que poco o nada tienen que envidiar a la mayoría de composiciones de este “Crooked Teeth” y que, inexplicablemente, se han quedado “fuera” como un añadido al disco. En definitiva, una nueva experiencia musical de PAPA ROACH, que quizás no llegará a recordarse como sus lanzamientos más ilustres, pero que sirve para añadir una notable página a la trayectoria de la banda americana y que, por suerte, nos traerá a Jacoby y los suyos por nuestro país de gira en Octubre. Una cita ineludible, aún más viendo el nuevo material que se han marcado el cuarteto.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba