Quizá porque el ser humano es gilipollas o por desconocimiento (más la primera razón y, como consecuencia, la segunda) en la mitología popular se asocia al lobo con las ideas de un animal sanguinario y maléfico. Nada más lejos de la realidad. Por fortuna, yo fui de los niños que se criaron viendo a Félix Rodríguez de la Fuente y me inculcó su amor por el cánido. Contrariamente a lo que se piensa, el lobo es un animal fuerte, inteligente y socialmente comunitario. ¡Colorea y aprende con Teo!
Los lobos, como ya he indicado, forman manadas, se unen en grupos dirigidos por un macho y una hembra alfa con infinidad de interacciones sociales entre todos los miembros del grupo. Así que imaginaos como fueron los primeros encuentros entre los componentes de BAD WOLVES: John Boecklin venía de aporrear para DEVILDRIVER, Tommy Vext había sido vocalista en DIVINE HERESY y en SNOT y aquí se empiezan a unir más músicos de otras bandas: los hachas Doc Coyle (GOD FORBID) y Chris Cain (BURY YOUR DEAD) y Kyle Konkiel cierra filas con su bajo (IN THIS MOMENT). ¿Qué, estamos hablando de un super-grupo o qué? Veamos cómo interactúan los lobos entre ellos. “N.A.T.I.O.N.” es su segundo álbum y no pienses que por la portada vas a tener una banda Glammy (sí, se cómo trabajan los prejuicios, las ideas preconcebidadas). Abren con un traqueteo de guitarras en “I’ll be there” y descubrimos metal de alto octanaje -110% mínimo-, unos musicazos en estado de gracia, un tema con gancho, hímnico…
Del mismo modo, el siguiente tema “No Messiah”: guitarras con mucho groove, un ritmo sísmico, un Vext mostrando una versatilidad (en las partes claras te puede recordar a Chad Kroeger de NICKELBACK), interludios de piano, y una evolución del tema hacia una bestia donde el vocalista se deja la garganta con unos berridos escalofriantes. No tiene nada que ver el inicio, la parte media y la final. “Learn to walk again” sigue en esa misma línea de groove, de voces nítidas y potentes con ramalazos más salvajes. “Killing me slowly” nos vuelve a mostrar la garganta de oro de Vext y ¡Cómo suena esa caja, por Dios! Realmente una producción brutal la de este disco. “Better off this way” es, por el contrario, un tema casi a cappella con unas guitarras acústicas y poquito más. Pero de repente, le dan la vuelta a todo el asunto y te asaltan con “Foe or Friend”, de vuelta al Groove, a los vocales más desquiciados y con un tratamiento más cercano al rap.
Esto es lo que me ha estado descolocando todo el rato con este álbum. Buenos músicos, buenos temas, buena producción, pero no hay una coherencia, una línea que una el tema uno al cierre con “LA Song”. Me queda la sensación de que serán demasiado potentes para según que audiencias y demasiado AOR para otros. Se puede ser unos genios como FAITH NO MORE y mezclar lo que te venga en gana en un solo álbum (si me apuráis, FNM lo pueden hacer en un solo tema), pero eso son cosas que están reservadas para genios como Patton y compañía. Con BAD WOLVES me ha faltado la cohesión, como decía, la línea compositiva clara y definida. Porque “Sober” tiene ese regusto a Metal alternativo tan de los 90’s que no pega nada con la agresión Groove de un tema como “The Consumerist”, un tema engorilado que parece tocado por otra banda.
Se han juntado unos cuantos buenos lobos en esta manada: seres potentes, magníficos, que muestran sus dientes, pero no sé… uno no puede mostrar los dientes cuando el compañero que tienes al lado muestra un aspecto más sumiso, o a la inversa. ¿Qué si te recomiendo un tema? Varios, casi todos (se me viene ahora a la cabeza el melódico “Heaven son Heartless”), pero no el disco entero del tirón, porque entonces puedes tener la sensación de incoherencia de la que hablo y abandonarlo. Y BAD WOLVES es una banda con demasiadas cosas buenas como para dejarla de escuchar por una falta de línea compositiva definida.
Puntuación
Nota - 8
8
Nota
BAD WOLVES es una banda con demasiadas cosas buenas como para dejarla de escuchar por una falta de línea compositiva definida.