Entrevistas

PLUGS OF APOCALYPSE (ITA) – Entrevista con Giorgio Della Posta

Los italianos PLUGS OF APOCALYPSE (también conocidos como POA), están de vuelta con un nuevo trabajo titulado «Deeper than hell», y en el que nos presentan un cambio en sus propuesta musical, a la que le han añadido influencias más variadas… Su vocalista y teclista Giorgio Della Posta nos habla de ello en esta entrevista.
Por David Déniz

¿Puedes describirnos como es el proceso de composición en PLUGS OF APOCALYPSE?
Normalmente empezamos de una emoción, un concepto que queremos comunicar a la audiencia. Encontramos la atmósfera adecuada mientras trabajamos en la parte instrumental y ya luego añadimos las letras. Lo más importante es que, durante las sesiones, creemos una conexión entre todos los detalles del tema y las letras del mismo, desde el concepto hasta la estructura.

Vuestro nuevo trabajo “Deeper tan hell” será editado el 28.04, ¿Qué sentimiento os recorre?
Probablemente “Deeper tan hell” es el álbum más importante que hemos escrito. Intentamos mezclar todo lo que hemos aprendido durante estos años con el propósito de conseguir mucha más audiencia. Estamos ansiosos de mostrar los temas a todos nuestros fans, tanto lo de siempre como los nuevos.

Hablemos de la parte técnica del álbum como la producción, mezcla, masterización… y la gente que está detrás del mismo.
Al igual que nuestras otras ediciones, este álbum fue grabado, mezclado y masterizado por nuestro vocalista Giorgio Della Posta. El mayor detalle de este nuevo trabajo es que en todos los temas estamos acompañados por vocalistas femeninas: Sarah Moon, Lorenza Rose Cirillo, Isabella Maffei e Irene Prosperi con la intención de mantener sus registros a través del álbum completo.

¿Qué bandas o artistas te han influenciado como músico? ¿y a nivel de banda, cuales son vuestras influencias?
Empezamos nuestro camino con bandas como CHELSEA GRIN, CARNIFEX, MAKE THEM SUFFER,… pero ahora intentamos mezclar estas influencias con partes algo más suevas de rock / alternative metal como BRING ME THE HORIZON, ARCHITECTS, LINKIN PARK y muchos otros. Nos gusta mezclar diferentes sonidos porque es la mejor manera de crear algo nuevo.

Este álbum sale a través de This Is Core Records, ¿Cómo es la cooperación con ellos?
Comenzó no hace mucho, pero estamos excitados de tener por primera vez una distribución física y digital de nuestro trabajo y creemos que saldrán grandes resultados de esta cooperación porque conocen y saben hacer muy bien su trabajo.

¿Puedes decirnos las diferencies entre “Deeper tan hell” y vuestros anteriores trabajos?
Puedes aprecia muchas diferencias entre estos. Lo primero es que hemos cambiado nuestro estilo, añadiendo partes vocales más suaves, estructuras más fáciles y , como he mencionado antes, la presencia constante de voces femeninas. Los únicos detalles que se mantienen de los anteriores trabajos son el sonido pesado. La parte instrumental y las influencias de electrónica y sinfónica. Esta mezcla ha creado un álbum diferente sin renunciar a nuestra naturaleza.

¿Algún plan para grabar algún video clip o video en directo?
Ya hemos editado el video clip del single de “Deeper tan hell” hace un mes y ahora grabaremos otro más después de la salida del disco, pero ahora preferimos dedicarnos a cerrar fechas de la gira y promocionar el álbum.

Habéis tocado con PROTEST THE HERO, IWRESTLEDABEARONCE, TEXAS IN JULY, VITJA, ADE… a lo largo de vuestra carrera ¿Cuáles son vuestras próximas fechas?
Por supuesto que celebraremos la salida del nuevo trabajo con un concierto en nuestra ciudad (Roma) con algunas bandas locales y con eso daremos la salida a la gira por el este de Europa, quizás con una banda grande, por qué no?

¿Tenéis planes de visitar España para presentar este nuevo trabajo?
Tenemos muchos fans en España, y sería para nosotros un placer visitar este bonito país. Si el trabajo es bien recibido en España probablemente intentemos buscar algunas fechas para presentarlo.

2018 será el año de vuestro 10º aniversario… ¿hay planes de hacer algo especial por ello?
Ya 10 años!!! No solemos pensar en estas cosas, pero sería genial hacer algo para celebrar ese 10º aniversario con un gran concierto, posiblemente con bandas que nos han acompañado durante todo ese tiempo, sería genial!!!.

¿Formato físico o digital? ¿Pros y contras?
El formato digital es la manera más rápida de escuchar nuevas ediciones y de mover tu música a todos los lugares a través de las redes sociales. Fue una verdadera revolución que cambió el mundo de la música y nos encanta. Pero al mismo tiempo pensamos que el formato físico es la mejor manera de explorar lo que el artista o la banda quiere decir con su música; puedes tocar el producto, el cd, ver la portada y conocer todo el trabajo que lleva detrás esa edición.

¿Cuál es el último trabajo que has comprado?
Nos gusta apoyar a bandas “pequeñas” que no están apoyadas por sellos grandes, así que el último trabajo que he comprado es el “Inmazes” de VOLA, una gran banda sueca de progresivo que tiene mucho que decir.

Muchísimas gracias por vuestro tiempo y mucha suerte con todo.

Mostrar más

David Déniz

Director / Responsable de Necromance

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba