Se conoce como podredumbre roja al proceso de degradación que se produce en los artículos de piel tintandos con componentes vegetales. Se produce cuando hay un prolongado almacenamiento o exposición a altos niveles de humedad, polución medioambiental o altas temperaturas. Dicha descomposición se manifiesta como un polvo característico en la superficie del cuero, junto con la debilidad estructural del mismo así como una consistencia similar a la del fieltro. ¡Colorea y aprende con Teo!
Así que, oh, niños y niñas, imaginaos echándole mano a un viejo grimorio, al Manuscrito Voynich o al Clavicula Salomonis. Imaginaos pasando las apergaminadas hojas, con vuestro inquieto ojo saltando de un renglón a otro, de una miniatura a otra. Porque de este modo y no de otro, es como me imagino a Davide Tiso en el sotano de su casa, dónde aparte de un estudio de grabación, debe tener una buena colección de grimorios o de algún tipo de antiguos códices de donde saca toda su inagotable producción musical. Porque el señor Tiso es una de las mentes más inquietas y originales en los reinos del Metal Extremo. Porque estamos hablando de un tío que ha estado en EPHEL DUATH, banda con una discografía pluscuamperfecta, donde han milatado nombres de relumbrón como Marco Minnemann a las tímbalas o el inclito Steve DiGiorgio al bajo. No contento con eso, también está presente en el proyecto de su mujer, mi diosa, Karyn Crisis con el KARYN CRISIS’ GOSPEL OF THE WITCHES, con otros dos trabajos impresionantes. Y siempre, siempre, siempre, el señor Davide Tiso parece limpiarse un poco de esa podredumbre roja de entre los dedos antes de agarrar la guitarra y volverse a adentrar en los vericuetos menos esperados del Metal Extremo. En esta ocasión es con RED ROT dónde nos encontramos con su segundo trabajo, “Borders of Mania”.
Sigue contando con el voceras altamente competente reclutado de las filas de EPHEL DUATH Luciano George Lorusso, y con músicos altamente cualificados como Ian Baker al bajo y Ron Bertrand a las tímbalas, que, entre otras bandas, han estado en DAWN OF OUROBOROS. Casi nada el bagaje de ésta gente. Desde el inicio con “Compulsive Delusion” queda muy claro la intención de la banda: el ataque frontal y agresivo, la saturación de las guitarras, el martillo pilón de la base rítmica, esos ecos en apariencia simplistas aunque crujientes de la última etapa de los CELTIC FROST. “Agony untold” sigue la misma pista, corto, directo, abrasivo, con esa combinación de voces melancólicas y limpias de los PARADISE LOST, con ese equilibrio entre el Death, el Doom, las disonancias de CONVERGE… “False memory” sigue con esa secuencia de armónicos disonantes, el aire experimental de los TRYPTIKON. Las vocalizaciones de barítono de “Homo Sapiens Imago Dei”, la bestialidad del asalto sónico, las discordantes notas de “Messianic Alteration” y el equilibrio entre experimentación y agresión… Todo en este trabajo tiene el sello de un estudioso que sostiene en sus manos un antiguo códice que revela los secretos de como tocar las fibras del alma mediante las notas de una guitarra. “Inner voice” es otro hirviente pedazo de metal disonante mientras que “Overlord” retoma la estela más Doom mística del GOSPEL OF THE WITCHES. “Not in control”, “Cranioscopy” o “Endless ravine” apabullan en cuanto a agresividad sonora, aunque a estas alturas del disco los temas acusan una fatiga compositiva, porque se empieza a notar cierta repetición en las composiciones y en las estructuras. Se recupera otra vez el pulso en composiciones más lentas hacia el final del trabajo como “Misericordie”, donde vuelve a brillar la luz de los trabajos con GOSPEL. “Sun” vuelve a alzar el vuelo con una visión más experimental, más cinemática, sin tanto asalto sónico, pero igualmente tensa que enlaza perfectamente con el cierre de “Affliction and Relief”, en la misma dinámica que la anterior y que bebe directamente de fuentes como CELTIC FROST, TRYPTIKON o ULVER.
A este señor, al señor Davide Tiso, o este caso, en el proyecto de RED ROT, hay que seguirle la pista, porque tiene un universo interior que en el aspecto musical se desgrana en veinte mil proyectos e ideas y siempre, siempre, hay algo nuevo, hay algo innovador, hay algo que se sale de la norma. El señor Davide Tiso ha comprendido la música y ha comprendido los principios de Nietzsche cuando decía que “Sin la música, la vida sería un error”.
Puntuación
Nota - 8.5
8.5
Nota
A este señor, al señor Davide Tiso, o este caso, en el proyecto de RED ROT, hay que seguirle la pista, porque tiene un universo interior que en el aspecto musical se desgrana en veinte mil proyectos e ideas y siempre, siempre, hay algo nuevo, hay algo innovador, hay algo que se sale de la norma. El señor Davide Tiso ha comprendido la música y ha comprendido los principios de Nietzsche cuando decía que “Sin la música, la vida sería un error”.