Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

RITUAL FOG (USA) «But Merely Flesh»

Transcending Obscurity Records, 2024

Joven banda de Memphis, Tennessee, Estados Unidos, que nos presenta su primer disco de larga duración tras un compartido y un EP, ambos de 2022. Y nos lo trae el sello Trascending Obscurity, que está siendo muy activo en cuanto a ediciones, además con grupos y trabajos, en general, muy buenos.  

Se trata de un disco corto, pues no llega a 30 minutos, en el que RITUAL FOG nos ofrece 9 temas (incluyendo una breve intro) de un Death Metal que se encuadra, sin ningún tipo de duda, en el llamado Old School Death Metal. Ese que se hacía allá por finales de los ochenta y en los noventa en Europa y Estados Unidos. Y cuando hablo de Europa excluyo el sonido sueco de esos años, al igual que el estilo más brutal de algunas bandas estadounidenses. La música de RITUAL FOG se emparenta, en mayor o menor medida según los casos, con la que practicaban grupos, algunos todavía en activo, como ASHPYX, MORGOTH, BOLT THROWER, BENEDICTION, MALEVOLENT CREATION y otros de ese estilo, que hacían un Death clásico, ni brutal, ni extremadamente rápido, sino orientado a crear “ambientes” musicales densos, pesados; Death Metal, en definitiva.

Tras una intro de teclados al más puro estilo de las películas de terror de serie B de los ochenta, RITUAL FOG nos golpea con ocho temas en los que el Death Metal clásico se combina magistralmente con elementos Doom (sin llegar a ser Death-Doom Metal) y algún que otro ingrediente Thrash (muy ligero) en las guitarras de Spencer Martin e Ian Younkin, que hacen un trabajo excepcional a lo largo de todo disco. Hablamos, por lo tanto, de un Death ejecutado a medio tiempo, con algunas partes más rápidas. Los temas no son lineales en su desarrollo, pues en todos ellos abundan los cambios de ritmo (partes lentas y densas, otras tocadas a medio tiempo, otras más veloces), aparte de que, dentro de ese estilo bastante monolítico, introducen algunas variaciones de unos a otros. Así, en “Slimeblade”, uno de los mejores del disco, podemos identificar, en su comienzo y al final, el sonido de BOLT THROWER y MEMORIAM, con esos riffs pesados, pegadizos y cierta cadencia Doom. El que da título al disco y lo cierra, “But Merely Flesh”, es una muestra perfecta del estilo Old School que practican RITUAL FOG. En “Demented Procession”, otro gran tema, introducen elementos pegadizos y líneas melódicas de guitarra, dentro de las coordenadas de su estilo (no es un tema de Death melódico o atmosférico). En el corto y preciso “Carnal Pain” nos regalan un Death a medio tiempo, machacón, con unos riffs de guitarra buenísimos.

Lo que separa la música de RITUAL FOG del estilo de Death Metal que hemos venido comentado es la voz, que no es la habitual en las bandas clásicas. La voz de Ian Younkin es agresiva, ruda, con ciertos tonos corrientes en el Hardcore. Esto, sin embargo, se puede encontrar en algunas bandas de Death Metal recientes, por ejemplo, BLACK BREATH (Neil McAdams), GATECREEPER (Chase H. Mason) o MORBUS CHRON/ENTOMBED-reunión (Robert Andersson).

La producción del disco es buena, clara, pero agresiva. La mezcla es notable, pues se ha conseguido (y no es fácil) que ningún componente (instrumentos y voces) esté delante o detrás de otros, salvo, como es habitual, el bajo, que ha quedado apagado por la muralla de guitarras.

Y qué decir de la portada y, en general, del arte del disco, fruto de la maestría de Juanjo Castellano. Excelente. También es justo señalar que las ediciones de Transcending Obscurity son de verdadero lujo.

En definitiva, la juventud no está reñida con el buen hacer y RITUAL FOG han creado un disco notable del estilo de Death Metal que se hacía cuando aún no habían nacido.

Valoración

Portada - 10
Música - 8.5
Sonido y producción - 8.5

9

Nota

La música de RITUAL FOG se emparenta, en mayor o menor medida según los casos, con la que practicaban grupos, algunos todavía en activo, como ASHPYX, MORGOTH, BOLT THROWER, BENEDICTION, MALEVOLENT CREATION y otros de ese estilo, que hacían un Death clásico, ni brutal, ni extremadamente rápido, sino orientado a crear “ambientes” musicales densos, pesados; Death Metal, en definitiva.

User Rating: 4.6 ( 1 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba