SIROLL! (ESP) – Entrevista
Los demoledores SIROLL! están de vuelta con el aplastante «Doble o res», trabajo que está teniendo una aceptación más que positiva en la escena y del que nos hablan en esta entrevista que les hizo recientemente Jose Antonio Gallego.
Por Jose Antonio Gallego
En primer lugar, gracias por conceder esta entrevista a Necromance Digital Magazine. Es inevitable que os pregunte, ¿Qué significa el nombre de la banda y cómo comenzó todo?
Hola! Gracias a vosotros. Siroll! és una variante dialectal de “soroll” (ruido) y en algunas zonas de LLeida y Tarragona se pronuncia con “i”, sobretodo por gente mayor de zonas rurales. Elegimos este nombre porque creemos que nos describe perfectamente. La banda empezó con Richard y Venty (ambos guitarristas) después de la disolución de su banda de punk en el año 2008 cuando decidieron probar con algo más “elaborado”.
¿Es muy difícil salir de vuestra zona? ¿O sea, os veis limitados tanto por estilo e idioma a moveros fuera de Catalunya?
En nuestra zona tenemos muy pocas oportunidades para poder tocar, por no decir ninguna. Vamos muy a menudo por la zona de Lleida o Manresa y salir de ahí si que nos está costando, pero suponemos que es cuestión de tiempo que empecemos a movernos más. Por el idioma nunca hemos tenido ningún problema, por el estilo, si, con bastante frecuencia y no sólo por no poder tocar en fiestas populares sino también dentro de la propia escena metalera. Notamos una idea bastante extendida de que hay que montar los conciertos con grupos del mismo estilo, incluso del mismo subgénero de metal.Nos han llamado para tocar en sitios y luego nos han vuelto a llamar diciéndonos que si no pegamos con el rollo del festi, que si somos muy heavys para los punks, que si somos muy punk para los heavys o que alguien tiene miedo de que haya altercados o gilipolleces por el estilo. Para movernos fuera de Catalunya no hemos tenido problemas por nada, si no hemos salido más es porque no se nos ha presentado la ocasión o no nos ha interesado.
Veo que habéis cambiado de guitarrista y bajista, ¿ha variado vuestra manera de componer los temas?
Si, nuestra forma de componer las canciones varía en cada disco, ya que intentamos mejorar y no repetirnos. Ahora llevamos siempre una pre producción bastante decente y como estamos todos muy dispersos por todo el territorio y quedar para ensayar todos a la vez es bastante difícil, nos vemos obligados a tenerlo todo grabado para que cada uno pueda hacer su parte en casa.
SIROLL! Lleváis desde vuestro primer trabajo, haciendo temas con letras críticas y combativas. ¿Realmente contra quién o qué, van dichas letras?
uff, la lista es muy larga y aquí no cabe… Pero pondremos lo que hay en el último disco más o menos por orden: Contra la gente que vota siempre lo mismo esperando resultados distintos, la iglesia, los fachas en general y en especial los fachas catalanes, la oligarquía de los medios de comunicación, el procés catalán y sus hooligans, el seny y la estupidez que lo acompaña, el IBEX35, la gente insulsa y corriente en general, el machismo evidente y el que no lo es tanto, los patriotas, racistas, xenófobos, nazis, los creyentes en el sistema y la gente que nos pregunta ¿porqué no hacéis otro tipo de música o versiones y así podríais vivir de esto?
¿Veis a más grupos de la escena catalana; tan comprometidos en hacer música reivindicativa como la vuestra? ¿Qué opináis de las bandas metaleras tanto a nivel nacional, cómo en vuestra comunidad autónoma?
Pues si, de hecho siempre ha habido bandas reivindicativas, otra cosa es la repercusión que hayan tenido en cierto momento y ahora mismo no es que sean muy populares.
A nivel nacional y en Catalunya tenemos bandas buenísimas que no hace falta que las comparemos con bandas extranjeras, parece que en este país tenemos complejo de inferioridad y nos automarginamos (en plan mejor disco nacional y mejor disco internacional). De bandas buenas hay y ha habido siempre, otra cosa es que parezcan que son más o menos buenas en función de éxito que tengan, es la escena la que no está a la altura, y eso crea un bucle que perjudica también a la percepción de calidad de muchas bandas.
¿Os habéis planteado seriamente girar fuera de Catalunya? ¿Y componer en castellano?
Sí, tocar un poco lejos de casa es algo que estamos hablando bastante últimamente ya que ahora por fin tenemos una formación estable y podemos empezar a planteárnoslo seriamente, de hecho ya tenemos algo cerrado. Lo de componer en otro idioma pues no nos lo hemos planteado, nos sentimos cómodos con el catalán, porque es nuestra lengua materna, la dominamos, la conocemos, y podemos retorcerla y reniventarla con facilidad. Además nos viene perfectamente bien para reivindicarnos como catalanes y para joder a Albert Rivera y a quién tenga problemas con las lenguas minoritarias y así matamos a dos pájaros de un tiro; pero no tenemos la mente cerrada ni mucho menos, si se nos ocurre alguna buena idea en otro idioma no tendremos problema en probarlo al igual que no tendríamos problema en probar otros estilos de música o de lo que sea mientras nos guste y nos motive.
Se notan muchas influencias metaleras en la banda; Hardcore, Heavy Metal, Death Metal…. Y me da que no os cerráis a nada…. ¿¡Que bandas son las que más os han marcado y motivado para crear SIROLL!?
Nos gusta todo tipo de metal, y no queremos decir lo típico de que “los miembros de la banda tenemos influencias muy distintas y bla, bla bla”, pero es que es así y además repetir algo que ya hemos hecho nos aburre. Flipamos igual con Judas Priest que con Vader o con Rage against the machine. Algunas bandas de las que hemos hablado últimamente podrían ser Serpentine Dominion, Dimension Zero, Hatebreed, Lamb of god, Soziedad alkoholika, Habeas Corpus, Sepultura, etc.
En vuestro anterior trabajo “Més Llenya”, os fuisteis a AXstudios, y esta vez repetís. Habéis conseguido un gran sonido, ¿Cómo es trabajar en un estudio tan de moda ahora mismo?
Pues es como estar en casa, con confianza y sin estrés añadido, por eso tiene tanto éxito. La atención al detalle y el trato con Oscar (MR AX) es inmejorable y eso es lo que buscamos.
Me llama la atención vuestro royo tan rural y a la vez tan gore. ¿Tenéis pensado dar en un futuro otra vuelta de tuerca a eso, o quizás pulir vuestra imagen?
jaja, de pulirnos la imagen ya se cuida Blood Fire Death, que consigue disimular un poco lo pueblerinos que somos. Seguramente seguiremos intentando buscar algo más impactante que lo anterior, probablemente habrá sangre, hachas, leña…
Por último; Planes de futuro de SIROLL a corto y largo plazo…. Suerte y a seguir dando caña como sabéis. ¡¡¡¡Un placer!!!!
De momento a seguir con la promoción del disco, tocar tantos directos como podamos y seguir componiendo alguna sorpresita para el año que viene . Salut y muchas gracias por vuestro tiempo!