[ENTREVISTAS] SIROLL (ESP)
SIROLL, un grupo nacional de Hardcore / Metal, ha sacado a la luz su nuevo trabajo, al que han titulado “Més Llenya!”. Desde Necromance os traemos una entrevista para que les conozcáis mejor.
Por: Yvette Pérez Arce
Contadnos un poco, ¿De qué parte sois? ¿Cómo comenzasteis y como creéis que habéis evolucionado como grupo? ¿En qué os basasteis para elegir el idioma de vuestros títulos y letras?
Somos del centro de Catalunya, de pueblos distintos, Cardona, Solsona i Sant Serni. Comenzamos los dos guitarras, Richard y Venty, en 2008 y nos fuimos apañando durante cuatro años con colegas que nos echaron una mano como mejor pudieron hasta que nos encontramos con Albert y Gou y pudimos empezar a tomarnos el proyecto un poco en serio. David se incorporó más tarde, justo después de editar nuestro segundo trabajo. Tras grabar el primer álbum nos dimos cuenta que nos hacía falta un gran mejora en todos los aspectos y por eso acudimos a AxTudios para grabar el EP “Aniquilació”, donde Oscar nos asesoró muy acertadamente. Quedamos tan contentos con su forma de trabajar que hemos vuelto allí para grabar “Més llenya!” y el próximo también lo grabaremos allí. La evolución de la banda ha sido lenta pero constante, en siete años aún no nos hemos tomado vacaciones y de momento aún tenemos ideas nuevas y ganas de seguir aprendiendo. En lo que respecta al idioma, cantamos en catalán porque es nuestra lengua materna y con ella nos expresamos con facilidad, podemos plasmar mejor nuestras ideas y no se nos nota ningún acento ridículo.
¿Cuales diríais que son vuestras influencias musicales?
Pues a cada uno de nosotros nos gustan diferentes grupos y estilos de metal. En los que más coincidimos son quizá Sepultura, Pantera, Napalm Death, Raised Fist, Hatebreed, Lamb of God, Habeas Corpus, Dethklok, etc. No estamos cerrados a nada ni queremos encasillarnos en ningún estilo, dentro del metal, claro.
¿Qué podéis contarnos sobre vuestro nuevo trabajo? ¿Sobre qué hablan vuestras canciones?
Este trabajo es la segunda parte de de “Aniquilació” (nuestro anterior EP) y básicamente es más de lo mismo; más leña. Las letras hablan de lo desgraciados que somos y de lo mucho que nos lo merecemos, de las cosas que odiamos, del crimen institucional, de la frustración diaria, del futuro negro, etc. Las letras reflejan nuestro punto de vista de la realidad y nuestra percepción de nuestro entorno. Tenemos algunas letras bastante explícitas y directas como “Més llenya al foc”, “Poc rock” y “País de Merda”, un poco de cachondeo en “902”, otras un poco más metafóricas y curradas como “Dret i Deure” y “Malvinguts” y un poco de todo lo anterior en “Races Perilloses”.
Durante el proceso de grabación y composición, ¿Qué queríais conseguir con vuestras canciones? Es decir, ¿Cuál era vuestra intención con respecto a su contenido o a la hora de transmitir algo a vuestro público?
Queríamos algo directo, rápido, contundente, que no se pudiera asimilar con una sola escucha y que no diera pie en ningún momento a pasar de canción por repeticiones de fragmentos o por aburrimiento. Nos gusta la pesadez y la definición, que cada nota, golpe e instrumento se entienda pero que todo el conjunto suene duro y compacto También nos gusta fusionar estilos en una misma canción y demostrar que es posible hacerlo con naturalidad y gracia.
¿Qué destacaríais de este nuevo trabajo? ¿Alguna característica que os haya gustado más?
Destacaríamos el buen sonido y la definición que Oscar de Axtudios ha conseguido sacar de unos mediocres como nosotros y que el conjunto de temas que conforman el disco haya quedado redondo y homogéneo, puesto que los temas tienen estilos de metal distintos y no lo habíamos pensado como línea para el álbum.
¿Cuál es la perspectiva que tenéis hacia vuestro grupo? ¿Cuales son vuestras intenciones con este proyecto?
Nuestro grupo es nuestro pasatiempo y la excusa para vernos dos veces por semana. No tenemos intenciones concretas más que componer, grabar y bebernos algunas cervezas. A partir de ahí si la cosa va bien haremos todo cuanto esté en nuestras manos para llegar lo más lejos posible pero si no es así, no nos frustraremos, tocamos por nuestro divertimento y satisfacción personal, ya hemos tenido muchos malos momentos y nunca nos hemos planteado dejarlo.
De cara al futuro, ¿Alguna idea de lo que os gustaría hacer y conseguir?
Nos gustaría sacar otro disco el año que viene, hacer camisetas negras, mejorar nuestro directo e intentar dar algunos conciertos en sitios donde podamos tocar sin chocar entre nosotros. También nos estamos poniendo las pilas con los audiovisuales.
¿Cómo ha sido vuestro recorrido hasta ahora? ¿Cuál diríais que ha sido vuestra mejor experiencia?
Pues hasta que no grabamos “Aniquliació” no nos movimos demasiado de las mismas zonas que repetíamos anualmente y del local. A partir de ahí sí que hemos empezado a probar más cosas y a explorar nuevos terrenos. En cuanto a las experiencias, ninguna en concreto, pero las que más recordamos son aquellos conciertos que pintaban a catástrofe y en los que al final nos llevamos una gran sorpresa por la respuesta del público no afín a género y por el trato de las salas y bares más humildes. También el conocer y compartir experiencias buenas y malas con otras bandas y el hecho de poder apoyarnos entre nosotros.
Ahora una pregunta algo independiente, ¿Qué opináis sobre la escena nacional?
Está absolutamente infravalorada, tenemos que acabar con la manía de siempre apreciar más lo fuera que lo de casa. Hay muy buenas bandas aquí, solo falta que entre todos les demos el empujón que merecen. Pero también tenemos claro que llorando y quejándonos no vamos a conseguir nada, además, no es nuestro estilo.
Muchas gracias por haber compartido esta información con nosotros y habernos brindado parte de vuestro tiempo en responder a nuestras preguntas para Necromance. ¿Algo más que queráis añadir?
Muchas gracias a vosotros y esperamos poder hablar en el próximo disco, de momento vamos a meter más leña al fuego que ya llega el frío, un abrazo!