Críticas - Clásicos

SLAYER (USA) «Hell Awaits» (Metal Blade Records, 1985)

Por Pablo Vázquez

En Marzo de 1985 de la mano de Metal Blade Records, aparece el 12” de la primera edición americana de “Hell Awaits”.  En su portada, a cargo de Albert Cuellar (que ya habría diseñado la portada de su anterior trabajo “Live Undead”) mostraría un álbum cargado de iconografía y mensajes satánico-demoniacos, con un mensaje claro, “El Infierno Espera”. Mientras, en la esquina superior izquierda, un logo inconfundible… SLAYER.

Un disco icónico; con el que los californianos reafirman el estilo agresivo, que ya habían mostrado en su debut “Show No Mercy”; pero a la vez, con temas más largos y enrevesados, en los que hay cabida para las influencias técnicas y progresivas.

Las guitarras afiladas de Kerry King y Jeff Hanneman destacan en todo momento. Desde el comienzo del álbum con “Hell Awaits”, podemos disfrutar del sello inconfundible de ambos músicos; los acoples y distorsión que dan paso al mítico riff con el que se nos introduce a la esquizofrenia musical más absoluta.

Tom Araya con sus desgarradoras líneas vocales, transmite una agresividad única, que solo puede ser perturbada por sus cambios de registro a tonalidades más agudas (como en “Crypts of Eternity”), con las que demuestra sus aptitudes como vocalista y es capaz de empujarnos al mismísimo averno; lugar en el que Lombardo nos deja sin aliento, con sus doble bombo imparable.

Pero esta agresividad, no sería solo reservada para la línea instrumental; sino que líricamente SLAYER también destacarían. Podemos leer estrofas como” Hatred growing stronger – None survive my wrath – Suffer from the throbbing pain

-Yield your life to me” extraídas del “Kill Again”; donde Kerry King desata toda su ira para concebir tal himno a la violencia.

SLAYER concebiría con este “Hell Awaits” una verdadera obra maestra; en la que la agresividad de sus composiciones nos deja ver su cara más progresiva, y crean un disco único.

Buen ejemplo de esto es el tema “At Dawn They Sleep”; donde la sucesión de riffs acaba culminando en un increíble solo de guitarra con la marca SLAYER; tras el cual, la evolución a ritmos más machacones vuelve a progresar y llevarnos hacia la velocidad y los frenéticos solos de guitarra… cerrando así con un broche de oro la cara A de este “Hell Awaits”.

Estamos frente a un trabajo que, tras 32 años, sigue siendo un referente e influencia para infinidad de músicos. Considerado una pieza icónica dentro de la musicología metálica… y desde luego, no es para menos; es todo un disco de culto, que cualquier amante de la música debería escuchar y ante todo, disfrutar.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba