Entrevistas

TALES OF GLOOM (ESP) – Entrevista

Los ibicencos TALES OF GLOOM, nos traen su tercer larga duración “Unexpected Traces of a falling escape “. Un compendio de sonidos rock metal alternativos, que completan un trabajo de lo más fresco y ecléctico. NECROMANCE se acerca a la banda, y a sus propuestas musicales con esta entrevista.
Por Jose Antonio Gallego

Como siempre agradecer de parte de NECROMANCE, que nos concedáis esta entrevista. Y siempre suelo preguntar por el nombre; ¿Por qué TALES OF GLOOM? ¿Qué significa y cómo se relaciona con vuestra música?
Gracias a vosotros por el interés. Literalmente sería “Cuentos de melancolía”, si bien es verdad que la palabra “gloom” es un tanto polisémica y no tiene una palabra totalmente homónima en castellano. Sería una mezcla de melancolía, oscuridad… El nombre supongo que respondía a la intención de reflejar la oscuridad densa de los primeros temas compuestos por el lejano 2008. Nuestro sonido ha ido evolucionando, pero todavía tiene algo de esa oscuridad, así como la estética y las letras.

Sin duda se notan influencias en la banda, variadas desde luego… ¿Cómo es el proceso de composición?
No es siempre exactamente el mismo. A veces componemos desde la improvisación con la guitarra para hacer la base, a veces desde el bajo (que sorprendentemente da resultado muy diferentes, como es el caso del tema “Unexpected Traces”… Otras veces tenemos una melodía en la cabeza y tratamos de llevarla a los instrumentos desde ahí. Pero siempre tiene una importancia vital la melodía de la voz.

Es vuestro tercer larga duración, y en vuestros anteriores trabajos; “To be Continued…. “ y “ 4 seasons of gloom”, tanto crítica como público, los acogieron muy bien. ¿Cómo ha sido tanto el proceso de creación y grabación de este disco, viniendo; digamos de un listón bastante alto con los álbumes predecesores?
Siempre intentamos no repetirnos, evolucionar. Ya el 4 Seasons sonaba totalmente distinto a To Be Continued. Con este hemos pretendido exactamente lo mismo. Estar dentro del género-cajón desastre que es el rock alternativo nos viene muy bien para ello, para no encasillarnos y experimentar siempre cosas nuevas, sin perder nuestra esencia, por supuesto.

Hoy día, suele etiquetarse a las bandas rápidamente, con vosotros no está tan claro… Eso puede ser un arma de doble filo… ¿Qué opináis al respecto?
Compartimos tu análisis, pero si te fijas, todas las bandas que han hecho historia suenan diferente y a menudo son difíciles de etiquetar. Incluso hay muchas que han creado su propia etiqueta o incluso género y a partir de ahí muchas las han seguido. Nos encantaría pensar que somos capaces de eso, pero somos conscientes que eso solo está al alcance de muy pocas, con mucho talento, e incluso, fruto de un momento muy determinado. Sin embargo, creemos que el sonar diferente, el ser diferente e incluso inclasificable, a la larga, va a jugar a tu favor, ya que a quien de verdad le gustes no va a poder buscar eso en otro sitio.

En cuanto a letras, tratáis temas como el amor, la tragedia, desesperanza y demás, visto de una forma un tanto especial, cómo por ejemplo el tema título “Unexpected Traces of a falling escape “, “Broken in two” o “A piece of Hope” ¿En qué os basáis para su creación?
En cuanto a las letras, es tan sencillo y complejo a la vez como buscar en el interior y vomitar todo de la manera más catártica posible, siempre teniendo previo un trabajo de melodía y musicalidad. Las letras en realidad es lo que más espontáneo sale en nuestro caso. Es empezar y es como si la propia canción cobrase vida y fuera adquiriendo un sentido que ni siquiera desde un principio quisiéramos darle.

Vuestro tema “Soma”, personalmente es de mis favoritos del disco, aunque no consigo descifrarla… es un concepto muy abstracto la verdad…
Si te refieres a la letra, viene a ser como una reflexión que hace paralelismos entre las partes del cuerpo y de la mente y como sufre cada una en cada situación de forma intrínseca. Cuerpo y mente no están disociados, sino que se alimentan para bien o para mal de forma recíproca. De ahí el título, la palabra griega que significa “cuerpo”, y que se usa en medicina y psicólogia para definir procesos como estos. La somatización es el proceso por el cual un malestar emocional afecta con dolencias físicas de tipo sintomático o incluso real.

En cuanto a vuestros directos, tengo entendido que os curráis unos buenos shows, que no dejan a nadie indiferente… ¿ponéis al mismo nivel la puesta en escena y la música en los conciertos?
No hay nada por encima de la música, pero también es cierto que, sobretodo hablando de un directo, la música tampoco lo es todo. En este sentido, todo lo que nos pueda ayudar a transmitirla, bien sea a través de la energía que desprendamos en el escenario, como apoyos visuales o incluso performances, o la propia estética nuestra, siempre son tenidos muy en cuenta. Pero nunca de forma gratuita o arbitraria. Intentamos que todo esté al servicio de la música y la idea o atmósfera que queremos recrear en base a ella.

¿Cómo va la presentación de este trabajo?
Creemos que muy bien. Hicimos una presentación muy potente en la ciudad de Ibiza, en el teatro principal, con un mapping que recreaba la portada del disco entre otras cosas, y también hicimos otro en la ciudad de San Antonio en Ibiza, proyectando visuales en una pantalla de LED detrás nuestra. Estos shows nos han servido de calentamiento para ir preparando la futura gira y para volver a lo que más nos gusta: el contacto directo con nuestro público. Al mismo tiempo, un mes y medio después de la salida de del disco, en plena fase de promoción, y por el momento parece que el recibimiento está siendo bastante bueno. Tenemos previsto después del verano empezar la gira por España en función del feedback recibido.

En cuanto a escena en Ibiza, hay bastantes formaciones conocidas, y otras no tanto, pero que dotan a la isla de un buen puñado de bandas… RELS, THE FRIGOLOS, DR TRAPERO, LA VARGAS BLUES BAND… etc, por poner un ejemplo. ¿Cómo está la situación para conciertos y demás?
Pues, teniendo en cuenta como está el mercado en general en el país, en Ibiza, con lo pequeño que casi podemos considerarnos unos privilegiados. Hay un buen número de locales que programan música en directo con regularidad, que pagan un caché justo a las bandas y en las que la asistencia de público es bastante aceptable. También hay numerosos eventos organizados por las instituciones de la isla en las que se puede actuar cobrando cachés mayores y en los que la gente a menudo se vuelca. No nos podemos quejar, la verdad.

¿Qué planes tiene TALES OF GLOOM, a corto y medio plazo?
Pues como te comentábamos anteriormente, de momento seguir con la promoción, cosa que incluye lanzar algunos videoclips más de los temas clave (avanzamos que van a ser trabajos de alta producción y que creemos que no van a dejar indiferente), y tras eso, evaluar la respuesta y empezar a planificar la gira, de la que ya tenemos alguna cosilla medio cerrada, pero que todavía no podemos desvelar. Y a partir de ahí seguir avanzando. Queremos ser muy cautos e ir haciendo cada paso pensando en el siguiente. Sin prisa, pero sin ninguna pausa.

Y ya para cerrar; ¿Cómo os podéis presentar a alguien que no os ha escuchado nunca? En plan…. Tomando unas cervezas… y ” Resulta que tengo una banda de rock… “
Cuando me tomo unas cervezas con alguien normalmente evito hablar de mi en estos términos, pero ya que nos formulas la pregunta, le diría que somos una banda de rock alternativo cañero, con letras en inglés, y con una onda noventera algo modernizada. Que no tenemos un estilo muy fácil de definir y que nos encanta dar saltos encima del escenario y pasárnoslo bien. Y que se anime un día y nos venga a ver en directo o nos escuche en Spotify o donde sea.

Bueno, sólo desearos mucha suerte rulando con vuestra música y que sigáis ofreciendo vuestro particular y ecléctico estilo. Un saludo desde NECROMANCE .
Muchas gracias. Esperamos poder hablar de nuevo muy pronto. Un abrazo de toda la banda.

Mostrar más

El Gallego

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba