Críticas - Clásicos

TESTAMENT (USA) «Practice What your preach» (Megaforce Records)

Fecha de salida: 04.08.1990

Por Daniel Gallar

El año es 1990. TESTAMENT siempre ha sido y es (y supongo que a estas alturas seguirá siendo) un grupo un nivel por detrás de «los cuatro grandes del thrash» (término que siempre he aborrecido, todo sea dicho). Quizás otro grupo que podría gozar del mismo status sería EXODUS (en cuanto a un hipotético «cinco grandes del thrash», se entiende). No cabe duda que TESTAMENT fueron probablemente el grupo más exitoso de la seguna oleada de grupos thrash. Vaya tiempos aquellos en los que las bandas sacaban disco cada año o cada dos años como mucho ¿eh? El quinteto de Oakland nos estaba mimando demasiado con discazos como su debut «The Legacy», un disco absolutamente genial que a pesar de una producción que dejaba un poco que desear rayaba la perfección y luego con «The New Order», el cual, aunque un pelín menos centrado, es un señor disco.

Los principios de los noventa fueron años complicados en lo que a metal se refiere y en 1990 ya se empezaban a prever una serie de cambios. El advenimiento del grunge causó estragos en el metal en general y al pobre thrash metal en particular lo dejó absolutamente hecho polvo. Sólo los grandes grupos sobrevivirían (algunos viviendo de rentas o adaptando su sonido a los tiempos que corrían con más pena que gloria). Lo que «Practice What You Preach» nos ofrece es unos TESTAMENT un poco descafeinados. No es para nada un mal disco, que conste, pero en comparación con sus dos primeros trabajos falta algo. Ya para empezar hasta uno se cuestiona si de verdad se trata de un auténtico disco de thrash. Hay momentos thráshicos claro está, pero de lo contrario nos hallamos ante un disco de heavy metal muy potente con momentos bastante cañeros y una predominancia absoluta de los medios tiempos.

Vamos al meollo: el title track está bien pero no es un temazo. Aquí nos damos cuenta perfectamente de que estos son otros TESTAMENT. «Perilous Nation» tiene un riff principal bastante bueno pero el estribillo es un poco soso. No sé, falta algo ahí que me haga cantar el tema a todo pulmón. Con «Envy Life» pasa algo similar… buen tema pero te deja un tanto frío… ¿dónde están esas melodías que ponían la carne de gallina? ¿Esos solos absolutamente memorables tipo «Over The Wall»? No busques, es que no los hay. Con «Time Is Coming» la cosa ya cambia. Es sin duda uno de los mejores temas del disco. El riff principal muy potente y sin duda «thrash». Pasemos a «Blessed In Contempt»… ¡Sí! Temazo de thrash con garra. Este tema podría estar sin problemas en «The New Order» por ejemplo. «Greenhouse Effect» es otro señor tema. Pero de nuevo… ¿y la velocidad? Es todo medios tiempos machacones. Coros potentes, etc. Al fin llega «Sins of Omission». Sin duda mi tema favorito de este disco. Lo tiene todo y sobre todo, una melodía memorable y pegadiza con un muy buen estribillo.

Hagamos una reflexión llegados a este punto. De momento tenemos un más que decente disco de heavy/thrash. Hasta aquí no hay sopresas supongo. Y entonces llega… «The Ballad». Inmediatamente surge la duda… ¿esto huele a «vamos a ver si sacamos tajada de lo que hizo Metallica»? Un poquito sí. No es un mal tema, porque TESTAMENT son incapaces de componer temas malos… pero no. No acertaron aquí. Es una balada un tanto insulsa, con un Chuck Billy poco inspirado y que no lleva a ninguna parte. Al final gana un poquito cuando suben la velocidad e intensidad pero, francamente, otros grupos thrash por aquella época consiguieron hacer baladas muchísimo mejores…a bote

pronto se me ocurren la grandiosa «The Years of Decay» de OVERKILL o la inolvidable «Escape From Within» de FLOTSAM AND JETSAM. Eso son baladas thrash que suenan auténticas y genuinas.

Ya para terminar «Nightmare (Coming Back To You)» es un tema decente pero que no logra destacar demasiado. La que sí logra destacar es la instrumental «Confusion Fusion» con unos derroteros semiprogresivos que son una delicia.

La producción roza la perfección. Quizás el doble bombo suena un poco aséptico pero por lo demás está todo perfecto para el tipo de disco que es. Las guitarras, aunque bien producidas, suenan un poco «finas». Falta garra y podían haber sido mucho más heavies y pesadas. El sonido de bajo es brutal… un tono de bajo cálido y con pegada que compensa la a veces frustrante falta de garra de las guitarras (es el disco de ellos en el que más se luce Greg Christian). Creo sin duda que TESTAMENT estaban intentando hacerse «grandes» con este álbum… y les salió el tiro un poco por la culata. Es un disco más comercial en cuanto a sonido, sí, pero los temas no son lo suficientemente pegadizos o memorables para crear un álbum thrash «para las masas» (ejemplo obvio: «…and Justice for All» y luego por supuestísimo el a menudo denostado «Black Album»). Por otra parte, el gran Chuck Billy se muestra un poco más monótono en esta placa… aquellos agudos corrosivos que nos brindó en «The Legacy» ya no están y parece que se siente a gusto con tonos medios… bien hechos claro está, pero más monótonos. El señor Skolnick en su línea… sublime, pero un gran guitarra solista no puede ser el gran salvador del álbum.

En resumen: un buen álbum sin duda pero al que por momentos le falta el encanto y la garra de sus dos primeros trabajos… más refinado por decirlo de alguna forma. Y por primera vez, nos encontramos con temas «de relleno» en un disco de TESTAMENT. ¿Fue por fama y dinero intentando seguirle los pasos a Hetfield y cía.? ¿Presión de la discográfica? ¿O era lo que les apetecía hacer en ese momento? Supongo que nunca lo sabremos.

Nota - 8

8

Nota

En resumen: un buen álbum sin duda pero al que por momentos le falta el encanto y la garra de sus dos primeros trabajos... más refinado por decirlo de alguna forma. Y por primera vez, nos encontramos con temas "de relleno" en un disco de TESTAMENT. ¿Fue por fama y dinero intentando seguirle los pasos a Hetfield y cía.? ¿Presión de la discográfica? ¿O era lo que les apetecía hacer en ese momento? Supongo que nunca lo sabremos.

User Rating: 3.38 ( 3 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba