Criticas - novedades

TOXAEMIA (SWE) «Where Paths Divide»

Emanzipation Productions, 2020

AUTOR: Daniel Gallar

[bandcamp width=100% height=120 album=2131445907 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

¡¡TOXAEMIA!! Banda sueca que sin duda puede alardear de haber estado “ahí” desde el mismísimo nacimiento del género death metal. Por desgracia tan solo llegaron a sacar un EP casi “de culto” y un par de demos… y de pronto la banda desapareció de la faz de la tierra en 1991. Por lo tanto la banda estuvo en activo de 1989 a 1991. Los que nos quedamos con los dientes largos nos pudimos contentar con la recopilación “Buried to Rise” que aunaba todas estas antiguas grabaciones (incluído un segundo EP que nunca llegaron a sacar que vale mucho la pena) y además con producción muy mejorada gracias al genio Dan Swano. La banda fue recordada y nombrada durante décadas en varios documentales y libros acerca de la historia del death metal, como por ejemplo el archiconocido “Swedish Death Metal” de Daniel Ekeroth y quedó como unos de esos grupos prometedores que al final por los vaivenes de la vida acabó en nada. Sin embargo, de pronto la banda en 2017 parece ser que empezó a juntarse de vez en cuando para ensayar, revivir viejos tiempos y tomar unas cervezas… y lo que empezó como un “a ver qué pasa” ha acabado fructiferando en la placa que hoy nos ocupa: “Where Paths Divide”, editada a finales de noviembre del año pasado por el sello danés Emanzipation Records.

Así que… después de la friolera de 31 años desde su formación, o 29 desde la última vez que sacaron la última demo, la legendaria banda de Motala ha sacado por fin su larga duración de debut. A mí esto francamente me parece una pasada y un milagro. Esto es pasión por el death metal señores. Supongo que ya con cierta edad, trabajos estables y seguramente familia en un país como Suecia el meterse en el local de ensayo a desempolvar los instrumentos y ponerse a tocar death metal es algo digno de elogio. Los fundadores Pontus Cervin (bajo) y Stevo Bolgakoff (guitarra) fueron los encargados de llevar a cabo este experimento y para ello invitaron a excelentes músicos de la escena actual sueca (Rasmus Axelsson a la guitarra, Perra Karlsson a la batería y Dennis Johansson a las voces) para acabar de dar forma al proyecto.

Para aquellos que ya conocíamos a la banda sueca teníamos muy claro que, a pesar de ser una banda 100% “sueca”, TOXAEMIA no tocaban “death sueco” propiamente dicho o al menos no del todo. Lejos de ser una copia o emular a los todopoderosos ENTOMBED, DISMEMBER, GRAVE o UNLEASHED, TOXAEMIA siempre optaron por un sonido más bien tirando al death americano como pueden ser MORBID ANGEL o INCANTATION. Por otra parte, es difícil emular a esas bandas cuando TOXAEMIA se formó al mismo tiempo… simplemente quiero decir que Pontus, Stevo y compañía siempre tuvieron muy claro el estilo de death metal que quisieron tocar – y que les hacía un poco diferentes dentro de la escena extrema sueca.

Algo que me ha gustado mucho de este LP es que TOXAEMIA no ha sacado un disco predecible viviendo de rentas… me explico: el disco es death metal (y muy bueno, por cierto), pero es fruto de las influencias de unos tíos que han seguido escuchando metal desde que el grupo se separó y por tanto no han “copiado a la perfección” el estilo de las antiguas grabaciones. Se nota que son ellos, pero también se nota que ahora tienen más influencias y han sacado un disco más actual. No, no hablo de metal “moderno”, pero sí de una producción “más actual” y un sonido que, sin dejar de ser “death vieja escuela” (brutal death desde luego que no es), no suena a principio de los noventa. La verdad es que me parece muy acertado lo que han hecho. También entiendo que teniendo otros miembros un poco más jóvenes ha habido una mezcla y enriquecimiento que ha cuajado muy bien.

De la producción poco voy a decir: es tremenda y el señor Swano hace una labor colosal (¿acaso ha hecho alguna vez un mal trabajo?). Tono de guitarra muy agresivo y crujiente en los riffs, solos con mucho colorido, bajo potente y omnipresente y baterías en su punto. Las voces quizás demasiado altas en la mezcla pero esto ya es rizando el rizo.

El estilo como decía es death metal aunque el disco tiene buenas pinceladas melódicas que añaden mucha variedad, como en “Six-Fold Revenge” que tiene toques casi a lo DEATH, o incluso toques un poco death n’ roll como en “Toxaemia”. También hay buenas dosis de groove como en “Delusions”. Aunque hay partes en las que le imprimen mucha velocidad y algún “blastbeat”, la verdad es que hay predominancia de medios tiempos machacones y algunas partes más lentas y doomescas (como en “Hate Within”) que, de nuevo, aportan muchísima variedad y hacen que el disco no se haga nada aburrido. Los temas rápidos la verdad es que están muy bien ejecutados, como “Delusions” o “Leprosy”, y aunque no se trata de “death técnico” los chicos la verdad es que tampoco hacen un death insulso y primitivo que digamos. Hay un buen alarde de técnica sin llegar a sonar pomposos o progresivos. Las voces son correctas para death metal y, aunque algo unidimensionales, cumplen su labor a la perfección. La verdad es que rayan en lo gutural y en ocasiones podrían pasar por voces más “brutal death”. Pero como he dicho, se adaptan muy bien al estilo de TOXAEMIA. Algo que me ha gustado mucho es que, como todo buen disco de death metal como Dios manda, hay muy buenas dosis de thrash – como en el tema “Pestilence”, que sacaron como adelanto en forma de lyric vídeo antes de la salida del álbum el pasado mes de noviembre. “Betrayal” sin embargo nos brinda unos riffs tristones un poco diferentes que me han gustado mucho.

Y poco más que decir… los milagros existen y la pasión es lo que mueve el mundo. TOXAEMIA han logrado sacar un muy buen disco de death metal y han cuidado hasta el más mínimo detalle. Incluso la portada es todo un pasadote. Conociendo las circunstancias de la banda y tras escuchar varias veces el disco, al rato uno se da cuenta del espíritu que logra transmitir esta obra. Es el espíritu de esos grupos death metal que tocaban este estilo con absoluta integridad, honestidad y pasión. Grupos para los que el death metal era y sigue siendo un auténtico estilo de vida. Un estilo atemporal y que por tanto hace posible que una banda pueda volver a sacar discos de altísima calidad después de la friolera de 29 años. Y lo bueno es que han vuelto para quedarse… ya tengo ganas de escuchar el próximo álbum. ¡¡¡BRAVO Y ENHORABUENA!!!

Puntuación

Nota - 8.7

8.7

Nota

Y poco más que decir… los milagros existen y la pasión es lo que mueve el mundo. TOXAEMIA han logrado sacar un muy buen disco de death metal y han cuidado hasta el más mínimo detalle. Incluso la portada es todo un pasadote.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba