¡Wow! Otro grupo de Eslovenia de más que alto nivel. La verdad es que el país balcánico no para de sorprenderme con bandas de altísimo calibre. A la lista compuesta por ERUPTION, PANIKK, DICKLESS TRACY, LINTVER, HELLCRAWLER o VIGILANCE hay que añadir sin duda a los HELLSWORD – la banda de Liubliana que hoy nos ocupa. Jovencísima banda que se formó allá por el 2009 y que desde entonces ha sacado una maqueta, un EP, y desde finales de septiembre su primer debut «larga duración» titulado «Cold is the Grave» a través de la discográfica danesa EMANZIPATION PRODUCTIONS, que nunca me cansaré de decir que está sacando últimamente unos discos increíbles y descubriendo a bandas que valen muchísimo la pena.
A pesar de la evidente juventud de sus tres componentes (curioso cómo los tríos en muchísimas ocasiones suenan mejores que muchos cuartetos o quintetos, sobre todo en metal extremo), HELLSWORD nos brindan un black metal ultra vieja escuela, es decir, rindiendo tributo total a la primera hornada de bandas de dicho estilo. Me refiero, claro está, a bandas como BATHORY, VENOM, HELLHAMMER… y con esto, por supuesto, lo que quiero decir es que lo que tocan es black/speed metal con buenas dosis de NWOBHM, que era exactamente el estilo que bandas como VENOM practicaban. ¡Y la verdad es que estos tíos lo bordan! He leído por ahí que suenan mucho a DESTROYER 666… yo francamente no he notado esa similaridad. En todo caso sí que me han recordado un poco a los ASSAULTER, también australianos. Escuchando el disco uno cree teletransportarse a principios de los años ochenta cuando este estilo empezó a aflorar (curioso utilizar esta palabra aplicada al black metal la verdad), creando los verdaderos cimientos de un estilo que por desgracia con los años en ocasiones ha acabado en parodia. Pero éste desde luego no es el caso de los HELLSWORD. La verdad es que logran captar el sonido y la actitud de las bandas de la época casi a la perfección. Esto tiene que ver, evidentemente, con una producción que es nada menos que PERFECTA para este estilo. Investigando un poco, he descubierto que el responsable de este sonidazo black metalero vieja escuela no es otro que Andrej Čuk, ex-guitarrista de ERUPTION y ahora orgulloso frontman de los también eslovenos ENSANGUINATE, que curiosamente también han fichado por la EMANZIPATION y en breve sacarán su esperadísimo disco de debut. Pero eso es agua de otro cántaro claro está. Como iba diciendo, Andrej ha dado en el clavo con la producción un tanto macarra y marrullera tan apta para este estilo. Todo se oye a la perfección dentro del caos sónico creado. El bajo es atronador con un sonido que a mí me recuerda al mismísimo Lemmy. Y es que hay buenas pinceladas de MÖTORHEAD y, si se me apura, hay partes que a mí me recuerdan a los VOÏVOD época «War and Pain» o «RÖÖÖÖAAAAR» con riffs guapísimos que me recuerdan mucho al malogrado guitarrista Piggy (DEP). ¡Esto viniendo de mí es un todo un piropo!
42 minutos es la duración de este trabajo de retro-black metal marrullero que la verdad se hacen muy amenos. Además es que los tíos van al grano, se trata de un trío que va a muerte, no hay ni teclados ni hostias, el bajo omnipresente es casi una guitarra rítimica y empasta perfectamente con la guitarra… Ah, y olvídate de intros siniestras. ¿Para qué? Si las buenas ideas están ahí para helarte la sangre, no hay intros que valgan. Las letras en sí evidentemente giran en torno a lo oculto y al satanismo, pero yo por lo menos no las he visto «satánicas» en sí, o al menos no en rollo adorar a Satán… sino más bien como describiendo atmósferas oscuras, lúgubres y apocalípticas en caso de que el maligno dominara la tierra. Francamente, prefiero esto a letras insípidas adorando a Satán que suelen pecar de infantiles e insulsas.
Son nueve temas de muy buena calidad de los cuales me resulta harto difícil destacar alguno. Y no es porque los temas suenen todos iguales… no. Cada tema respira con holgura dentro del álbum y tiene personalidad propia. Quizás mi favorito sea «Satan, Death and Fear», con ese riff absolutamente devastador que da alas a la canción. El title track, que da comienzo al álbum, es una excelente tarjeta de presentación con esa siniestra melodía en su sección central. «Baphomet’s Shrine» no se queda corto con unos breaks excelentes que harán que no puedas dejar de mover el pie. O cuello. ¡O los dos! En fin, que temas flojos aquí desde luego no vas a encontrar.
Y poco más señores. «Cold is the Grave» es un disco de black/speed/NWOBHM de la vieja escuela de altísimo calibre por parte de una joven banda que va por muy buen camino. No apto para fans de DIMMU BORGIR, CRADLE OF FILTH, etc. claro está. Pero para aquellos que disfrutamos de los años gloriosos de la primera hornada de grupos de black metal se trata de un disco que vale mucho la pena. De nuevo Eslovenia nos da una lección a todos de cómo tocar metal de calidad y sin pretensiones. A veces menos es más. A veces el underground le da mil patadas al mainstream. De nuevo, enhorabuena a la EMANZIPATION por sacarse otro señor disco de la manga. ¡¡BRAVO!!
Puntuación
Nota - 8.2
8.2
Nota
De nuevo Eslovenia nos da una lección a todos de cómo tocar metal de calidad y sin pretensiones. A veces menos es más. A veces el underground le da mil patadas al mainstream. De nuevo, enhorabuena a la EMANZIPATION por sacarse otro señor disco de la manga. ¡¡BRAVO!!