
[bandcamp width=100% height=120 album=3889107432 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
¿Os acordáis de la peli “After Earth”? ¿La de Will Smith y su hijo, Jaden? Dirigida por M. Night Shyamalan, el rollo post-apocalíptico, el aterrizaje forzoso en un planeta hostil que resulta ser nuestra propia Tierra pero miles de años después de nuestra partida… Bla, bla, bla. Para fans del Príncipe de Bel-Air o del director indio… ¡Colorea y aprende del séptimo arte con Teo!
La banda que nos ocupa, AFTER EARTH, se formaron hace apenas tres añitos en la idílica ciudad de Skövde, en Suecia. Y allí, o trabajas en la fábrica de Volvo o emigras a Estocolmo, o poquito más (no llega a 40000 habitantes). Pero también sale gente corajuda y con una claridad de ideas que es digna de elogio. Porque estos suecos se montaron la banda, con un cantante, un guitarra y un baterista. Poco tiempo después se les unió otro guitarra y el bajista. Definieron su sonido y cuando empezaron a actuar en directo… ¡pandemia y confinamiento! ¿Creéis que eso los detuvo? Después de la Tierra, ¿Qué? – como en la peli de Shyamalan… Después de la pandemia, ¿Qué? Pues con dos y un palo, los suecos han sacado su primer EP, “Before it Awakes”.
“Embers” es una pequeña intro de poco más de un minuto, acústica, elegante y con un halo de tensa calma, de oscuridad, que nos conduce a “Pyre”, el primer tema. Enseguida nos situamos en las coordenadas del país (Göteborg está a una hora en coche) y si bien el tema avanza a medio tiempo en su mayor parte, si tiene unos cuantos acelerones bien construidos (aquí la velocidad la da el doble bombo). Enseguida descubres el excelente trabajo de las dos hachas (Victor Lundblad y Rob Olsson) y te sitúas dentro de la dinámica del Melodic Death Metal. “Into Demise” nos trae recuerdos de IN FLAMES, AMON AMARTH o UNLEASHED y toda esa hornada de metal nórdico. Sin irse a devaneos hipertécnicos, se basan en un trabajo sólido por parte de la base rítmica (Anton Vehkaperä a la batería y Oscar Lindberg al bajo), sobre el que los dos guitarristas van dibujando sus líneas y mientras uno ofrece el sonido grueso y metalero, el otro dibuja las hermosas melodías. ¡Ni un pero!
“The Storm” es eso, más de lo mismo, Death melódico con un Marcus Rydstedt dejándose la garganta y unos solos que van doblando sus líneas vocales. No me quejo, ojo, de que es eso, Death Metal melódico y que no hay más. Hemos venido a lo que hemos venido y, de hecho, este tema tiene unas armonías en las guitarras que se te van a meter en la cabeza y se van a quedar ahí por días. Cerramos con “Embrace the Nothing” y sí, es sueco; sí, es DM melódico; y sí, se me vienen todos esos nombres del párrafo anterior a la cabeza. Y, joder, tiene otro solazo de guitarra, de esos harmoniosos y emotivos, pasando del shredding y la velocidad desmedida.
Y sí, con dos pelotas y con una fe inquebrantable en su trabajo, estos muchachos han decidido sacarlo adelante, con pandemia y todo. Por lo que a mí respecta, no sé si fue premonitorio lo del nombre de la banda, pero ahí están, como Jaden Smith recorriendo un planeta hostil donde las especies han evolucionado para matar a la humanidad. ¿Después de la pandemia, qué? Pues, oye, AFTER EARH.
Puntuación
Nota - 8
8
Nota
Y sí, con dos pelotas y con una fe inquebrantable en su trabajo, estos muchachos han decidido sacarlo adelante, con pandemia y todo. Por lo que a mí respecta, no sé si fue premonitorio lo del nombre de la banda, pero ahí están, como Jaden Smith recorriendo un planeta hostil donde las especies han evolucionado para matar a la humanidad. ¿Después de la pandemia, qué? Pues, oye, AFTER EARH.