Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

ASTRAY VALLEY (ESP) «Midnight Sun»

Art Gates Records, 2023

El Sol de Medianoche es el fenómeno natural que podemos observar en las regiones cercanas a los Polos. Consiste en el hecho que, en fechas cercanas al solsticio de verano el Sol es visible las 24 horas del día. Esto es debido al eje inclinado de la rotación terrestre y, durante esos días, el Sol se mueve continuamente cerca del horizonte sin llegar nunca a desaparecer bajo él. ¡Colorea y aprende con Teo!

Así que sí, oh, niños y niñas. Tenemos fenómenos naturales como el Sol de Medianoche, las auroras boreales, y tú preocupado por nimiedades. Cuando pienso en que en el mundo, en esta ínfima y diminuta bola de fango que gira en su absurdo alrededor de una enana amarilla… Pues ¿qué queréis qué os diga? Uno aprende a relativizar y a darle importancia a según qué cosas. Y a pesar de las recomendaciones del nefasto negocio de la música, uno aprende a rebuscar entre la morralla y descubrir cosas buenas. Creo que todavía no he escuchado ninguna canción de TAYLOR SWIFT ni entiendo de qué va todo el rollo que se ha montado en torno a ella. Ni lo entiendo ni me despierta interés. Ya veis, soy más de soles de medianoche.

Porque por aquí, oh, niños y niñas, nos encontramos con el último trabajo de los ASTRAY VALLEY titulado, precisamente, así: “Midnight Sun”. El trabajo abre con “Darkest times”, tensa intro y la banda entra a saco con el escalofriante grito de Clau Violette y sigue dejándose la garganta en cada verso hasta que llega el estribillo, donde cambia de registro hacia los vocales nítidos, dando muestra de su versatilidad como vocalista. Pero una banda no es sólo su vocalista, porque el resto del grupo trabaja en la misma medida: una base rítmica demoledora, unas guitarras agiles y perfectamente compenetradas, y todos, dando lo mejor de sí mismos, creando atmósferas y pasajes memorables, dentro de ese amplio caleidoscopio que es la escena musical actual. “Neon misery” se inicia de un modo más etéreo con una melancólica línea de piano al que pronto se une un loop secuenciado y de nuevo la banda entra magistralmente, recordándome a LACUNA COIL. Pero no, no os creáis que siguen la estela de los italianos. Simplemente son otro de los palos que la banda se atreve a tocar, con la ventaja de que para los patrios, las tareas vocales no están repartidas entre Cristina Scabbia y Andrea Ferro, sino sólo a cargo de Clau. Siguen con “Your skin” y si bien el inicio parece ir más tranquilo, enseguida se desatan todos los infiernos y meten un trallazo metálico hasta llegar a un estribillo melodioso acompañado de un coro de voces limpias dobladas. El alfa y el omega, la luz y la oscuridad, las guitarras eléctricas y los pianos, las voces desgarradas y las limpias, la agresión más metálica y los estribillos melódicos… Todo en apenas cuatro minutos. “Pray for the devil” me sigue golpeando con la calidad de la banda. Ahora cambian completamente de estilo y conducen una melodía preciosista que estalla de nuevo en un estribillo perfectamente ensamblado y con un gancho que denota una madurez compositiva asombrosa.

“The hunger” suena incluso un poquito AOR en su desarrollo, pero con pinceladas aquí y allá de ASTRAY VALLEY, de rollos alternativos, de rollos más metálicos, de un montón de cosas que, como he indicado antes, componen el vasto caleidoscopio de lo que es la escena musical actual. Y como para desdecirme de lo que acabo de decir de este tema, la banda ataca con “The Storm” que ataca inicialmente con unas sincopas muy djent para luego pasar a un desarrollo melódico que, invirtiendo lo que habían hecho anteriormente, estalla en unos estribillos salvajes. Aunque la melodía, las voces angelicales, los susurros, los trallazos… Todo con la sensación de que cada atmosfera, de que cada break, de que todo ha sido pensado y ensamblado como una maquinaria precisa y sublime, como el epítome de la madurez compositiva de una banda con una visión clara de lo que quiere hacer y de lo que quiere contar. “Days are fading” es otra muestra de ello: el inicio, el desarrollo, los brillantes solos, la luz de la voz, la producción, los coros, el acompañamiento de los teclados… Y lo mismo cabe decir para el tema que cierra el álbum, “When the Sun goes down”. Todo lo que está, está ahí con un cometido, para enriquecer, para ampliar, en un caso claro de sinergia por parte de ASTRAY VALLEY, en el que el resultado final es muchísimo más que la mera suma de las partes.

Así que hasta aquí hemos llegado, huyendo de la insustancialidad, de los productos pre-fabricados, porque como ya os indicaba al principio, soy más de soles de medianoche, de momentos en los que disfrutar de algo realmente hermoso en los que el alma se expande. Y la buena gente de ASTRAY VALLEY le ha puesto una banda sonora excelente al fenómeno solar.

Puntuación

Nota - 9.5

9.5

Nota

Así que hasta aquí hemos llegado, huyendo de la insustancialidad, de los productos pre-fabricados, porque como ya os indicaba al principio, soy más de soles de medianoche, de momentos en los que disfrutar de algo realmente hermoso en los que el alma se expande. Y la buena gente de ASTRAY VALLEY le ha puesto una banda sonora excelente al fenómeno solar.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba