Entrevistas

ATREXIAL (ESP) – Entrevista

Atentos a este nombre, ATREXIAL, porque esta banda que llega desde Barcelona va a dar mucho que hablar dentro de la escena Black / Death y es que su álbum debut «Souverain» es toda una demostración de agresividad, oscuridad, velocidad y buena calidad técnica… Santi Gzlez les preparó una entrevista y este es el resultado.
Por Santi Gzlez

Escuchar vuestro debut y no escribiros para que nos aclaréis cientos de cosas es no tener mucho interés en la escena, creo yo. El nivel de este trabajo pide a gritos que nos pongamos a charlar sobre la música que nos apasiona. Así que venga, para empezar, coméntanos como empezó todo, quien lo empezó y cómo has ido recopilando músicos para poder llevar esta obra a fin.
Ha sido un camino de varios años en el que se ha logrado por fin una continuidad. Quizás el verdadero principio fue cuando Naga se quedó solo con el proyecto y pudo dedicarle el tiempo sin presiones para componer todas las canciones tal y como él quería. Cuando ya tuvo una base sólida contactó conmigo para hacer las voces. Luego contactamos con Labelua para hacer las baterías. Lo que en un principio parecía una relación de estudio se convirtió en la idea de formar un proyecto de banda real en todos los aspectos, así que decidimos cerrar formación con Belegurth al bajo.

Esta más que claro que ninguno sois nuevos en esto, la trayectoria os avala. Además de ATREXIAL, ¿Cuáles son los proyectos actuales en los que cada miembro estáis metidos?
Sí es cierto que llevamos años con diferentes bandas a nuestras espaldas. Actualmente Naga sigue con Human Carnage (Brutal Death Metal) y Labelua recientemente trabaja también con Apostles of Perversion (Brutal Death Metal). Los demás trabajamos en varias cosas fuera de Atrexial pero nada oficial aún.

Lo primero que llama la atención teniendo vuestro “Souverain” en la mano es la magnífica portada, obra de Nestor Avalos y su Official Black Arts. Repaso su obra y no me ofrece ninguna duda el hecho de que trabajéis con él, pero ¿Qué os llevo a encontrarle? ¿Por qué os decidisteis por esa obra de su portfolio?
Bueno debido a los años que llevamos en esto quieras o no vas conociendo y siguiendo artistas que son afines a tus gustos a los gustos de tus bandas. Navegando e investigando un poco llegamos a esa imagen que era una fiel representación de lo que nosotros estábamos intentando transmitir con Souverain. No queríamos tampoco una portada típica de Black o Death Metal, queríamos ese toque de elegancia que caracteriza nuestra música.

El logo es también muy acorde a vuestra música, y encaja a la perfección con la portada. Excelente trabajo de Riaj Gragoth. ¿Por qué él y no cualquier de los otros miles de diseñadores de logos que hay en este depravado planeta?
Investigamos su trabajo y él nos ofrecía lo que queríamos, así como rapidez y el trato a la hora de hacer cambios en los diseños.

Por cierto, ¿Qué significa el nombre de la banda? Y no me refiero a la traducción solamente, o a la historia que puede haber detrás, sino también a que significa para vosotros, como componentes y compositores de su existencia.
Atrexial se está convirtiendo en el significado en si mismo. Atrexial es lo que transmitimos con la música y transmitiremos en directo.

Vamos a hablar del proceso productivo, de la grabación y todo ese engorroso trabajo. El CD fue mezclado y masterizado en F2F Studios de Barcelona. ¿Cómo fue este proceso? ¿Fue el sonido obra del proceso selectivo vuestro o más por parte de Marc Figueras? Por otra parte ¿Fueron grabadas las pistas en el mismo estudio de Barcelona? ¿Cómo fue este proceso y cuanto se extendió en el tiempo?
No fue un proceso excesivamente largo aunque si hubieron muchas horas de trabajo. Había cosas que ya teníamos grabadas y pudimos aprovechar y otras que tuvimos que grabarlas en el estudio. Teníamos una idea muy clara del sonido y Marc se puso a nuestra disposición para hacer ese sonido realidad. Nosotros teníamos muy claro lo que queríamos y Marc nos entendió rápidamente por lo que el proceso fue bastante limpio.

Después de la época del pasado en la que se editaban demos previas a lo que acabaría siendo un CD completo, pasamos a otra en la que era habitual que la banda se presentará con un primer trabajo en formato CD directamente. Vosotros habéis optado por la opción de un primer trabajo en CD, ¿qué os ha llevado a esa elección?
Es algo fácil de explicar, somos músicos que llevamos muchas demos, cds y conciertos a nuestras espaldas. Analizando la calidad de las canciones y la cohesión entre ellas se nos hubiera hecho muy difícil  tener que seleccionar sólo algunas para sacar una demo y alargar todo esto en el tiempo. Confiábamos en nuestro trabajo, en la calidad y en la cohesión para formar un buen CD, así que decidimos lanzarlo como tal.

Pasemos al aspecto lírico… ¿Cuál es la temática utilizada para “Souverain”? ¿Son cada uno de las canciones de temática independiente o están ligados entre sí?
Souverain es un viaje al interior del ser humano, los miedos, las reflexiones, las ansias de poder, el orgullo y el horizonte de la muerte siempre presente. Hemos querido verbalizar y quizás poetizar esos análisis internos que siempre tienen destellos realmente oscuros.

Aunque todavía no he empezado a la reseña que haré vuestra, he leído alguna por la red. Se os ha comprado en cierto modo con bandas como NAGLFAR, BEHEMOTH o incluso OLD MAN´S CHILD. Todas con ciertas similitudes, pero muchas más disparidades. ¿Qué tiene ATREXIAL que encaje con la comparativa de estas bandas?
Obviamente son bandas que nos han influido a lo largo de nuestra vida. Uno no deja de intentar parecerse a aquello que le gusta o que admira, aunque sea inconscientemente. Pero a la vez hemos intentado hacer algo muy nuestro, sin intentar encasillarnos, por eso hemos logrado esa gama de similitudes i diferencias con respecto las bandas con las que nos comparan.

Sé que hablar de etiquetas para un músico compositor es un auténtico suplicio, lo sé y lo comparto, pero no os lo toméis a nivel personal, sino más bien a nivel “cultureta”, y me explico. Creo que tenéis partes death, partes black y ciertas escalas que os asemejan a las bandas que os decía. Es decir, muchas influencias como para poder decirlo todo en una sola palabra. Cuando pasa esto se suele decir que la banda es Black/Death o Death/Black. Si, puede parecer una perogrullada, aun así… ¿Cuál de las dos crees que es más acertada para vosotros?
Si le preguntas a alguien mas Blacker como yo te dirá que hacemos Black/Death Metal, si le preguntas a alguien que viva mas el Death metal tirará por esa línea.  Es lo bueno que hemos conseguido con este CD, el estar en ambos lados pero en ninguno a la vez.

Que el primer trabajo de una banda sea editado por Godz ov War Productions lo veo como todo un éxito. ¿Estás de acuerdo conmigo? ¿Habéis tenido más ofertas? ¿Cómo surgió la oportunidad de trabajar con esta discográfica? ¿no ha habido ninguna discográfica española interesada en vuestra propuesta?
Nosotros lo vemos como un éxito rotundo y estamos muy agradecidos y contentos por ello. Tuvimos más ofertas sobre la mesa, tanto nacionales como internacionales, pero cuando apareció Godz ov War tuvimos poco que pensar.  En Polonia quizás está la escena que mas se parece a nosotros y queríamos formar parte de eso. Aparte nos ofrecieron buenas condiciones y el trato fue inmejorable.

Ser una banda tan nueva implica pocas posibilidades de haberos visto en directo. ¿Qué ofrece ATREXIAL en directo? ¿Tenéis alguna gira ya programada? Salidas por Europa…
Os invito a vernos en directo para que juzguéis vosotros mismos nuestra propuesta. De momento solo podemos confirmar gira por España en este año 2017, aunque estamos trabajando para cerrar fechas de cara al año que viene también fuera de España.  Empezaremos el día 9 de Septiembre en Barcelona en el que será nuestro primer concierto como banda y seguiremos por Santander, Vitoria, Bilbao, Madrid y A Coruña.

Ya os decía que he leído unas cuantas reseñas vuestras, supongo que vosotros también. ¿Qué os han  parecido? ¿Contentos con el resultado? ¿Ha sabido captar la gente lo que vosotros queríais ofrecer? Un primer álbum indica un nivel de desconocimiento sobre la banda por parte del oyente que puede ser favorable o muy perjudicial a la hora de enfrentarse a la escucha del trabajo. ¿Cómo ha sido en vuestro caso?
El recibimiento ha sido inesperado. Confiábamos en nuestro trabajo pero nunca pensamos que tendríamos tantas y tan buenas reseñas. Es muy curioso ver todos los matices que la gente puede sacar de lo que tú intentas transmitir.

Desde fuera la escena Catalana se ofrece al país, sobre todo a alguien de Castilla, como una escena movidita, con muchas bandas y muchísimo nivel. Grandes conciertos, todas las giras pasando por allí y algún festival de muchísimo renombre. ¿Cómo se ve todo esto desde dentro?
Diría que la escena catalana es una de las mas importantes de España, quizás sea por la proximidad territorial con el resto de Europa o por la cantidad de gente que se mueve aquí. Pero no solo tenemos escena en Cataluña, tenemos bandas muy buenas en el resto de España: Madrid, Pais Vasco, Galicia, Andalucía. Allí nacen muy buenas bandas que no tienen nada que envidiar a ninguna otra. El problema es que seguimos estando muy alejados de Europa, tenemos muchas dificultades para sacar proyectos adelante y no hay una base cultural como en otros países. Aún nos queda mucho camino por recorrer.

Nada más, que ya llevamos un rato de charla y no queremos aburrir al personal. Lo importante es que la gente os conozca y sobre todo os escuche. Gracias por el tiempo y aquí tenéis este espacio para lo que queráis. Me tenéis a vuestra entera disposición, de verdad.
Gracias a ti por el interés y por tu tiempo.

Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba