BLAZE OUT (ESP) «Instinct» CD 2019 (Blood Fire Death)
Por Antonio José Lastres
Es momento de celebrar, y no solo por los diez años que cumplen BLAZE OUT como banda, sino porque además lo celebran con el lanzamiento de su tercer álbum, “Instinct” (Blood Fire Death), que llega tres años después del genial “Backlash”.
Es reconfortante para un servidor que lleva siguiendo a la banda desde hace varios años ver como a base de persistencia y trabajo duro están obteniendo resultados, rompiendo barreras y situándose en un más que merecido puesto de referencia en el panorama nacional, habiendo incluso tocado en festivales tan prestigiosos como el Resurrection Fest o el mismísimo Hellfest.
Musicalmente no encontramos muchos cambios respecto a su predecesor, aunque si una propuesta más definida y elaborada, señal de la experiencia acumulada y el año y pico que han dedicado para darle forma a este álbum. Ya sabéis lo de la ley no escrita en las bandas de rock/metal con su tercer disco…
El álbum arranca con “Toxic AF”, donde ya se puede palpar el muy buen hacer de los guitarristas del grupo. Cabe destacar también la notable mejoría de Gerard a las voces, quien parece encontrarse más cómodo que nunca jugando con los distintos tipos de voces que nos puede ofrecer, desde las más atenuadas y melódicas hasta las feroces y agresivas.
“Attack on Titan” se muestra más directa a la vez que deja ver aún más la variedad de voces de la que dispone el conjunto. Los coros le dan mucha fuerza a la canción, así como los potentes riffs sincopados a una batería demoledora que se desata en el ecuador del tema. Una de las joyas de un álbum el cual, ya aviso, es de por sí redondo.
Le sigue “Savage Blue”, el tema más agresivo hasta este punto de disco, aunque de nuevo con ese cambio de la mano de Gerard, que al igual que el resto de la banda, se muestra en estado de gracia, haciendo suyo tanto puente como estribillo con el juego de voces. El tema va ganando en contundencia hasta desembocar en un solo que hará las delicias de los thrashers más veteranos.
El momento de echar un poco el freno llega con “The Raise”, un interesante ejercicio de guitarras limpias a ratos y voces melódicas (cada vez suenan mejor) combinadas con una de las líneas más grooves del disco. Mención especial a la batería en las partes limpias, cobrando protagonismo y dejando un buen ejercicio de contratiempos que no dejará indiferente a nadie.
Turno de “Drunk Empire”, que juega al despiste con un inicio muy funky que no tarda en desembocar en la caña que ya nos tienen acostumbrados los barceloneses. Nada nuevo en el horizonte salvo un muy buen hacer por parte de todos los músicos del grupo, al igual que en “Evil Dead”, que vuelve a la agresividad combinada con la melodía de los primeros temas del álbum. La sección rítmica de esta canción se lleva la palma, sin duda.
“Deadfall” se muestra como una de las composiciones más completas del álbum y de la banda en general, con partes más agresivas y contundentes y con otras totalmente calmadas, arpegiadas y con unas voces acorde a cada cambio. Su estribillo además se torna muy pegadizo, acompañado de unos coros más pegadizos aún. Sin duda un acierto.
Llegamos a la que en mi humilde opinión es la mejor canción del álbum, “No More Fear”, en donde la voz alcanza su máximo. Si bien se ha mostrado variada durante todo el álbum, aquí se muestra de un modo inaudito hasta el momento, dándole un plus de brillantez a una canción que en sí ya es potente. Posiblemente sea además de las más “old school” del álbum, lo que deja un resultado interesante. Mención especial al brillante y veloz solo que nos deja este tema.
Otro de los aciertos del álbum llega con “Face Your Scars”, que habitando en el trayecto final del álbum arranca con un tono muy alegre y casi festivo que impulsa de nuevo a entrar de lleno en el álbum a todo aquel que haya cometido la osadía de haberse distraído lo más mínimo. Canción muy hard rockera y muy divertida.
Para finalizar topamos con “The Goliath’s Fall”, más melódica si cabe que su predecesora. Aquí la banda demuestra que no solo de sonidos antiguos se vive, dejando notar sus influencias más contemporáneas. A pesar de no ser un tema excesivamente contundente sí que se muestra muy acertado para cerrar el álbum por su tono más desenfadado y melódico. Excelente una vez más.
Sin duda BLAZE OUT andan en estado de gracia y han parido el que hasta la fecha es su mejor álbum. Han venido a jugar y han ganado, y sin duda el resultado de este álbum los va a catapultar a las salas y festivales como hasta nunca lo habían hecho. ¿Y sabéis qué? Que se lo merecen. Si eres fan de lo más old school pero a su vez sientes debilidad por los nuevos sonidos que nos ofrece el género no temas, BLAZE OUT han pensado en ti y te regalan esta joya.
Nota - 10
10
Nota
Sin duda BLAZE OUT andan en estado de gracia y han parido el que hasta la fecha es su mejor álbum. Han venido a jugar y han ganado, y sin duda el resultado de este álbum los va a catapultar a las salas y festivales como hasta nunca lo habían hecho.