Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

CICONIA (ESP) «Synaesthetic Garbage»

Art Gates Records, 2025

Dice un refrán, una de esas gemas de la cultura popular que “Por San Blas, la cigüeña verás, y, sin las vieres, año de nieves”. Para que nos entendamos, la festividad en cuestión es el 3 de febrero, y ya se vaticina el final del invierno. Debido a la naturaleza migratoria de dicha ave, en lo más crudo del invierno, la cigüeña emigra hacia el sur en busca de climas más cálidos. Y lo que son las cosas, o lo que es el refranero español, esa perla de sabiduría popular es una predicción más que certera de la meteorología que se nos avecina para un año. ¡Colorea y aprende con Teo!

Entre otras curiosidades de dicha ave, también cabe indicar que son monógamas, que se emparejan de por vida y que reutilizan los mismos nidos año tras año. De estos también cabe decir que pueden llegar a pesar hasta 200 kilos, cosa que provoca no pocos quebraderos de cabeza a los vecinos de los pueblos en los que, en la espadaña de la iglesia, la cigüeña establece su nido. 200 kilos de ramas en lo alto de una iglesia son muchos kilos. Y algo debió ver en tan lustrosa ave nuestro amigo y bajista Jorge Fraguas cuando decidió montar el proyecto que nos ocupa y decidió llamarlo por el nombre científico del pájaro, CICONIA.

Tenemos la enorme suerte de haber escuchado su último trabajo, “Synaesthetic garbage” con unos meses de antelación, porque hasta el 14 de marzo del año que viene no sale publicado. Pero… “The Yellowish” abre el trabajo con una serie de efectos de guitarra y enseguida la banda entra como un trueno divino. Todo es luz y la instrumentalización no tiene nada que envidiar a gente como los POLYPHIA, y eso, ¡oh, niños y niñas! Son palabras mayores. Pero es que la banda sigue subiendo la apuesta con “Sea of Ardora” donde le meten unos aires más folkies al leitmotiv, aunque la instrumentalización sigue por esos derroteros de Metal Progresivo. Y lo mejor que tiene esta banda es que han conseguido el perfecto equilibrio entre los intrincados planteamientos de lo Prog con temas cortos y que enganchan, y no largos desarrollos instrumentales que llevan al tedio. Porque, lo admito, DREAM THEATER como banda, como instrumentalistas, son técnicamente impecables y trabajan a otro nivel, pero nunca he podido escucharme un disco entero, porque llega un momento en que el cerebro me hace fundido a negro. “Purple Harmony” me ratifica en mi postura: hay unos buenos guitarrazos y luego la línea melódica es absolutamente deliciosa, por no hablar de una base rítmica que es demoledora y compleja.

“The deepest blue” es otra muestra de cómo se debe manejar el doble bombo (cortesía de Sergio “Shaolin” Jiménez) y de cómo el bajo debe acompañarlo y complementarlo todo, y, por supuesto, los mágicos dedos de Dani Dean. Por no hablar de “Amber Madness” es increíblemente pesada; aquí se ha despachado a gusto Jorge aporreando las cuerdas de su bajo. Un delirio sónico que sube y baja, que se acelera y se ralentiza y que me hace desear ver cómo es la partitura de esta pieza, porque deben estar los pentagramas colapsados de notas. “Grey almost black” se inicia de una manera etérea para a continuación convertirse en un mastodonte muy al rollo de metal de última generación que firman los GOJIRA. Seguimos nuestra andadura caleidoscópica con “White Sweetness”, otra deliciosa demostración de talento compositivo, un tema que desprende luz en cada una de sus notas, en cada arpegio, en cada break… Por el contrario, “Burning Red” es otra bestia con aires Djent al que las guitarras de Dean le dan todo el rollo y ya para finalizar te lo cambian por un piano y te quedas con el culo torcido. “The Green Alien” me revienta la cabeza y pienso en bandas y tríos desfasados (en el buen sentido) como GILIPOJAZZ y en que las etiquetas son para los perdedores. Con toda la pena del mundo llegamos al final del trabajo de los CICONIA con “Crimson Farewell” y ¿qué puedo decir que no se haya dicho ya? Intrincada instrumentalización, derrochando calidad, sin ceñirse a normas ni modas, ni estilos ni etiquetas, el universo sonoro condensado por tres locos tocados por los dioses.

Pues como decía: no, no será por San Blas, sino para marzo cuando CICONIA lanzará su próximo trabajo, pero, como reza el refranero popular, lo que sí es cierto es que el 2025, será un año de bienes y no de nieves con la salida del “Synaesthetic garbage”. O lo mismo nieva, pero que me da igual: que os apuntéis el 14 de marzo de 2025 en la agenda, en una alarma del móvil o dónde sea… Vuestra vida será mejor.

Valoración

Puntuación - 10

10

Nota

Pues como decía: no, no será por San Blas, sino para marzo cuando CICONIA lanzará su próximo trabajo, pero, como reza el refranero popular, lo que sí es cierto es que el 2025, será un año de bienes y no de nieves con la salida del “Synaesthetic garbage”. O lo mismo nieva, pero que me da igual: que os apuntéis el 14 de marzo de 2025 en la agenda, en una alarma del móvil o dónde sea… Vuestra vida será mejor.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba