[CRÍTICAS] A DAY TO REMEMBER (USA) “Bad Vibrations” CD 2016 (ADTR Records)
Por Jorge De La Cruz
La banda estadounidense A DAY TO REMEMBER lanzan al mercado su sexto álbum de estudio, “Bad Vibrations”, segundo disco lanzado a través de su propia discográfica ADTR y distribuido con la ayuda de Epitaph Records.
La banda, formada en 2003 en Ocala, Florida, actualmente está formada por Jeremy McKinnon a la voz, Neil Westfall en la guitarra rítmica, Joshua Woodard al bajo, Alex Shelnutt en la batería y Kevin Skaff a cargo de la guitarra principal.
“Bad Vibrations” es el primer tema que nos encontramos en el trabajo, un tema que comienza con un gutural muy potente que da paso a riffs de guitarras cargados de intensidad, que derivan en ritmos más rápidos, con una batería frenética. La alternancia de ritmos, compuesta por ritmos más potentes y otros más rítmicos, le da mucho cuerpo al tema, teniendo un estribillo muy pegadizo, con ritmos suaves y voces potentes.
El primer single del trabajo es “Paranoia”, un tema con ritmos muy rápidos desde el comienzo, conteniendo ritmos de guitarra y batería frenéticos. En el estribillo nos encontramos con unos ritmos rápidos y movidos, liderados con una voz limpia alucinante, que desde el primer momento te atrapan. Nos encontramos con un breakdown muy potente, donde las guitarras toman un sonido más grave, manteniendo los ritmos generales del tema, pero aumentando la agresividad del mismo, donde suenan unas voces guturales con mucha furia.
“Exposed” nos brinda unos ritmos más pesados desde el principio, con unas guitarras graves muy potentes que pasan a crear unos riffs rápidos, liderados por unas voces agudas. En general nos topamos con un tema con una temática más oscura, que va alternando ritmos rápidos con otros más lentos, intercalando pequeños breakdowns entre cambios ritmo, unos breakdown instrumentales muy agresivos, que conjuntan muy bien con el resto de ritmos del tema.
Con ritmos suaves da comienzo “Same About You”, que junto a una voz limpia y unos ritmos de bajo muy marcados, nos dan un ritmo principal muy tranquilo que en el estribillo cambia, y nos ofrecen unas guitarras muy enérgicas, con unos ritmos muy alegres. Alternando entre estos ritmos, y partes vocales en las que apenas suenan los instrumentos crean toda la estructura musical, introduciendo un solo de guitarra potente que da paso a ritmos más pesados, completan la composición.
“Forgive and Forget” es el tema encargado de terminar con el trabajo, en el cual nos encontramos unos ritmos muy tranquilos que nos dan la introducción, añadiendo un violín en la instrumentación, que en conjunto con una voz limpia, nos dan una melodía increíble. El resto de instrumentación es muy sutil, destacando algo de batería, y algún que otro sonido. Hacia mitad del tema, el ritmo aumenta subiendo el nivel e introduciendo algunas guitarras agudas que nos dan un solo bastante potente.
El nuevo trabajo de A DAY TO REMEMBER, personalmente, me parece una maravilla, ya que consigue juntar diferentes toques de metalcore, post-hardcore y algo de punk en once temas repletos de musicalidad. La variedad del trabajo es inmensa, encontrándonos diferentes sonidos y estilos en cada uno de los temas, lo que le da una variedad increíble. Se me ha hecho evidente que el disco se divide en dos partes, donde en la primera nos encontraremos los ritmos más pesados con muchos guturales y ritmos rápidos; y en la segunda nos toparemos con ritmos más melódicos y partes lentas. En definitiva, un disco cargado de mucha variedad y diferentes emociones en cada tema que si eres seguidor de la banda o amante de estos estilos, seguro que no te defraudará.