[CRITICAS] ANEWRAGE (ITA) «A new rage» CD 2015 (Sliptrick records)
Autor: Lluis "DiMu" García
De la bella ciudad italiana de Milán nos llega el álbum debut de esta joven formación, ANEWRAGE, bajo el título de “ANR”, con su fresca mezcla de estilos que reúne géneros como el Modern Metal, Alternative Rock o Post-Grunge, a lo largo de los 45 minutos que dura el compacto. Así pues, ya podéis haceros una idea de lo que podemos encontrar: Mucha energía en una banda que aún busca su sello personal (apenas llevan cinco años de carrera desde su formación) pero que posee las suficientes cualidades para hacerse hueco en el panorama internacional si mantiene ciertas bases de su estreno y sigue creciendo musicalmente, puliendo algunos aspecto como su inglés o ligeros descontroles en la rotura de la voz de su vocalista en varios pasajes.
El corte encargado de abrir el disco lleva por nombre “Ape’s Legacy”, una buena carta de presentación (no en vano es su segundo single y fue mi primera toma de contacto). Caña a ritmo casi rapeado cercano al Nu Metal y un potente estribillo con mayor carga melódica, algo habitual en sus composiciones, salvo alguna que otra excepción, como podremos ir comprobando. “Red Wet Lips” le sigue a la zaga con un estilo que creo que le daría mejores frutos si siguen por aquí. Contundencia instrumental con unas melodías interesantes de la guitarra de Manuel Sanfilippo, fusionada con un registro vocal más intermedio sin dejar de lado el deje rasgado de la voz de Axel Capurro, quien también se encarga de las seis cuerdas.
“The Backflip Irony” resulta ideal para sus directos (algo lógico teniendo en cuenta que fue su sencillo de presentación) con sus apenas dos minutos y medio de duración y unos riffs de guitarra muy cortantes, salvando mucho las distancias a lo Dimebag Darrell de PANTERA y un estribillo realzado por los coros que seguro animarán a su público a ser partícipes de él. “Butterflies” nos devuelve a su línea más habitual antes de entrar en “Nerveball” para jugar de nuevo con un sonido más metalero moderno, en el que la base rítmica del bajo y la batería de Simone Martin y Alessandro Ferrarese, respectivamente, cargan con prácticamente todo el peso de la composición.
En “Eyes of Broken Man” vuelve a tomar protagonismo su vertiente más melódica en uno de los mejores y más acertados del compacto, con cierto regusto a SOUNDGARDEN y aroma Grunge para un servidor. Donde realmente me sorprenden es en “Rotten”, con una voz desgarrada y gutural e instrumentalmente bajo un patrón MetalCore que quizás no me encaja del todo en el conjunto del álbum pero que bien seguro gustará a más de uno de vosotros. Eso sí, aquí hemos venido a jugar a otra cosa y “Veins Swell and Heart Beats Faster” es buena prueba de ello, redirigiéndonos de nuevo a la propuesta que los italianos nos pretenden ofrecer en su debut, a pesar de no ser probablemente de lo mejor del mismo, como ocurre de nuevo con “No More”.
Eso sí, “Still-Don’t-Know” vuelve a dejarnos buen sabor de boca y sube las cotas de calidad del disco. El mejor y más trabajado tema de todo el plástico, con la línea vocal mostrando lo mejor de si, sin abusar de la rotura que en ocasiones le pasa factura, y con unos matices a nivel compositivo que le hacen resaltar por méritos propios por encima del resto. Ojalá en un segundo lanzamiento discográfico sigan explotando este camino. “Frozen Light” nos sumerge en formato acústico y poco a poco en una intensidad creciente en el cierre de este interesante “ANR” con “My Land”, en donde los italianos vuelven a mostrar sus mejores galas y distintos registros que esperamos confirmar en un futuro próximo, en un notable broche final. ANEWRAGE se nos presentan con un buen trabajo, imperfecto, pero que sienta las bases de los terrenos a explorar por el grupo si sabe exprimir y reafirmar sus mejores virtudes. Calidad no les falta.