[CRÍTICAS] AVERAH (USA) «Trials» CD 2016 (Autoeditado)
Por Jorge De La Cruz
El grupo estadounidense AVERAH nos traen su álbum debut, que secan de manera autoeditada, y al que le han puesto de título “Trials”
Formados en 2014 en Lubbock, Texas, los músicos que forman el grupo son Arthur Arreola a las voces, Johnathan Cristan en la batería, Moses Chaisouang y Patrick Contreras con las guitarras y las segundas voces y Michael Mcdowell al bajo.
“Initiation” es el primer tema que nos encontramos en el álbum debut de la banda. La canción comienza con ritmos electrónicos dándonos un sonido extraño; para aumentar el ritmo, sumando poco a poco más y más ritmos y sonidos, hasta llegar al auge donde a gritos y con riffs potentes nos dan la bienvenida al LP, el cual mantendrá un sonido bastante parecido a las partes brutas de este tema.
Con tranquilidad comienza “Bitter”, para luego crear un contrapunto incidiendo con guitarras graves y voces guturales potentes. Se van añadiendo más guitarras y ritmos de baterías lentos, para degenerar en ritmos mucho más rápidos creados por guitarras agudas y golpes de batería frenéticos. Con un estribillo bastante rítmico, con voces limpias, completan la composición, alternando este, con los ritmos más desenfrenados y potentes y algún breakdown.
En “Prodigal Road” nos vamos a encontrar un tema muy melódico, rompiendo un poco con la estética general del trabajo. Nos damos cuenta desde el principio, donde las voces limpias y los ritmos rápidos nos abren el tema. Justo después nos topamos con ritmos más bastos, creados principalmente por batería y bajo, dando como resultado unos ritmos potentes. La parte rítmica la añaden en el estribillo, creado íntegramente con voces limpias y ritmos bastante más claros, siendo entremezclados con los ritmos más potentes, creando un tema cargado de musicalidad y dureza, que personalmente me ha encantado.
Nos encontramos con “Transgressions” en su versión acústica, tema que es el primer single de la banda, pero en su versión eléctrica. Cuando escuchamos los dos temas, nos damos cuenta de que en las diferentes versiones, nos topamos con un gran tema, este en concreto, nos crea un contrapunto ideal con el resto del CD. Con guitarras muy suaves y voces calmadas y limpias crean toda la melodía principal. Unos ritmos melódicos, completamente tranquilos suenan durante todo el tema, introduciéndonos en una atmósfera de calma, que a estas alturas del trabajo, me parece una manera idónea de dar un giro de sonido.
“Trials” es el último tema, que encabalga su principio con el final de “Transgressions” juntandonos los ritmos de ambas con un piano suave creando la melodía durante todo el tema. Por lo cual, nos encontramos ante un tema final completamente instrumental y con un tono melódico alucinante. Con lo cual, nos encontramos con una continuación perfecta con el tema anterior en acústico, y de ahí la elección de haber introducido este y no el eléctrico, ya que si hubieran metido este, no se habría conseguido el efecto que se ha tenido.
En mi opinión, AVERAH, tienen un disco de esos que tanto me gustan a mi; un trabajo que mezcla diferentes tipos de ritmos. La mezcla entre ritmos melódicos y lentos y otros más pesados con golpes de graves y breakdowns hará las delicias de los amantes del metalcore. La inclusión de los temas acústicos y lentos al final del trabajo es todo un acierto, ya que nos da un descanso en la escucha y al a vez nos relaja los oídos escuchando temas suaves sin perder potencia. Si que es verdad que aunque el disco suene muy bien, no inventan nada nuevo, por lo que se sitúan en una línea muy continuista en lo que al mundo del metalcore se refiere.