Criticas - novedades

[CRÍTICAS] BLACK DESERT (ESP) «The road is open» CD 2015 (Yarhibol Records)

black desert - road - web

Por: Lluís García Sola

La historia de estos riojanos, muy reciente por cierto, comienza con el proyecto musical de Isabel Bermejo a las voces y Ángel Agüera a la guitarra, sorprendiendo a la escena metálica con su debut, “The Beginning”. Tal fue su repercusión, que el mismísimo Sander Gommans, fundador y guitarrista de los tristemente extintos AFTER FOREVER, se interesó por ellos y les ha producido este nuevo trabajo, “The Road is Open”, lo que supone un salto de calidad notable en el sonido de la banda y, probablemente, en su futura trayectoria.

“Demonios” arranca con sus riffs entrecortados, una base densa y pesada, y ese toque de corte árabe omnipresente en sus composiciones. Todo ello rubricado con la bella voz de Isabel Bermejo y ese guiño casi final a su lengua madre, con unos versos en castellano, que pillan desprevenido al oyente pero que se acoplan a la perfección a la instrumentación. Sube la velocidad en “Red Hour”, donde las guitarras de Ángel Agüera y Claudio Navo se hacen con casi todo el protagonismo, sino fuera porque Isabel nos demuestra de que es capaz con su voz a la que le acompaña un estribillo excelente.

“Bells” demuestra el potencial que esconde el grupo, con una base rítmica dominando los distintos tempos y compases de la composición, gracias a un gran trabajo de Gabriel Valcázar (bajo) y Pablo Binda (batería) construyendo los cimientos de los riffs guitarreros y los momentos de lucidez de los teclados de Luisma Hernández. Más accesible resulta “Something Real”, en clara línea ascendente y demostrando los registros de Isabel en cada verso y golpe de estribillo, jugando con el lado más soul de su voz. La inspiración sigue dando rienda suelta en “Dreams of Glycerine”, llena de arreglos y matices que envuelven con delicadeza todo el sentimiento y talento que alberga en su interior. La palabra Metal se les queda demasiado corta e injusta.

Cambiamos de tercio en “64 Bones”, en la que confluyen de nuevo sus influencias más metaleras, sin perder un ápice de melodía, contrastada de forma brillante con los guturales de Steffi, vocalista de [In Mute]. Agresivo contrapunto a la lírica de Isabel Bermejo. Las líneas solistas de guitarra vuelven a la carga en “The Road is Open”, tema que da título al disco y en el que se ven implicados todos los ingredientes de la propuesta musical de la banda. Si cerramos los ojos y nos dejamos seducir por las arábigas atmósferas de “Seduced by the Sand”, nos trasladaremos directamente al profundo desierto (negro) del que nos hacen cómplices compañeros de viaje. Si tenemos un poco de paciencia tendremos premio en forma de guitarra decidida a rubricar una gran obra.

Poco más que añadir, y es que me encuentro ante una grata sorpresa la ofrecida por BLACK DESERT en este “The Road is Open”, que debería asentarles en un género y una escena a la que tienen mucho que aportar. Parece mentira que en tan poco tiempo hayan demostrado esa madurez y claridad de ideas que irradian en cada uno de sus cortes, pero así es. Nada tienen que envidiar a bandas como AFTER FOREVER o  EPICA, y no deberíais tardar demasiado en acercaros a su obra si sois seguidores de este estilo. Bueno, tampoco sino lo sois, ya que quizás os sorprendan como me lo han hecho a mi.

black desert - road - picture

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba