[CRÍTICAS] CLOSE TO THE SKY (ESP) “The distant view” CD 2016 (Blood fire death)
Por Diego Galindo
Hoy quiero hablaros de CLOSE TO THE SKY y su flamante recién editado disco “The distant view”, primer disco de larga duración de la banda tras haber editado un primer EP en el año 2013.
Con una formación clásica de 5 miembros, voz, dos guitarras, bajo y percusión llevan su estilo a límites espectaculares. Practican lo que ellos mismos autodenominan progressive metalcore o Djent. Desde mi punto de vista es cierto que hay algunos puntos Djent aunque su estilo predominante es el Progressive Metalcore.
Como músicos son todos bastante notables, las voces se mueven entre varios registros de guturales y melódicas, las baterías y bajo son absolutamente agresivas y las guitarras manejan un equilibrio entre brutalidad y melodías muy trabajados. Aunque en este punto he de decir que realmente su fortaleza reside en precisamente eso, su brutalidad…
La mayoría de los temas trabajan de manera más intensa las secciones agresivas añadiendo puntualmente algunos estribillos o puentes en voces e instrumentación melódicas. Es muy interesante destacar que al igual que no existen grandes virtuosismos a nivel instrumental sí que hay un trabajo a nivel de producción absolutamente espectacular.
Todos los temas tienen una importante base electrónica que, de manera premeditada, suman o restan a los temas. Y ojo, restar no en sentido negativo, sino que realmente juegan constantemente con cortes sonoros, como si con un interruptor cortáramos el sonido a las cuerdas. Esto hace que el disco tenga un componente electrónico interesantísimo. Todos los cortes siguen esta línea salvo dos o tres temas, donde hay unos pequeños solos de guitarra (una pena que no haya más) o su corte “Serene” que se trata de tema instrumental donde la melodía manda sobre lo demás y que sirve de ecuador a un disco muy muy muy interesante.
Un disco donde en un mismo tema puedes encontrar secciones agresivas, estribillos melódicos, voces guturales, melódicas o incluso algún rapeo. En definitiva, una auténtica locura. Un disco donde los amantes de lo más moderno se sentirán más que a gusto. Un disco claramente diseñado y creado para el público más internacional.
Estoy convencido de que estos se plantan en cualquier sala y simplemente la vuelven del revés, jejeje. Aunque sobre esto, he de decir que me gustaría ver cómo llevan al directo estos cortes sonoros que comentaba.
En resumen una propuesta atrevida, muy poderosa en su producción y apuntando con muchísima fuerza hacia el público más internacional.