Criticas - novedades

[CRÍTICAS] COLOSSO (PRT) «Obnoxious» CD 2016 (Trascending obscurity)

colosso-web

Por Santi Gzlez

Siempre presumimos de lo potente que es la escena de este país, de lo bueno de sus bandas, de lo grandioso de sus músicos y del poco reconocimiento que de esto precisamente existe dentro del país. Pues bien, yo esto me permito hacerlo extensivo a toda la península ibérica pues nuestro país vecino es también uno de ellos, quizás aún más grave porque me parece a mi que nosotros tampoco somos muy capaces de valorarlo pese a que ellos dieron el salto al mainstream mucho antes que nosotros con bandas como MOONSPELL.

Estos COLOSSO no tienen nada que ver con ellos, bueno si, que también son de Portugal, pero su música está a años luz, casi tanto como su reconocimiento.
Este trabajo del que estas líneas tratan es su segundo CD completo, después de haberse presentado al mundo con un primer trabajo totalmente instrumental, cosa que ya de antemano, sin haber escuchado esa obra, se me antoja increíblemente atrevido y por supuesto capta mi atención y hace que les buscaré en cuanto termine con este «Obnoxious» para darle unas escuchas.

El CD cuenta con uno sonido de lo más acertado para una obra así. Potente, compacto, poderoso pero limpio aunque con la fuerza de cierto regustillo analógico. Todo suena en su sitio, pudiendo distinguir cada instrumento pero sin hacer que nada destaque.
Pero que el sonido sea asequible y hecho para que todo sea fácil de escuchar y no canse por su pesadez no hace que la música sea así, porque desde luego este no es un trabajo para todos lo públicos.

Tenemos una base death metal a con medios tiempos, pero nada de groove ni estructuras modernas. Esto es todo lo contrario, su base es pesada y depravada. En esto podemos decir que son hijos de la era MESHUGGAH, aunque claro, son más las cosas que les separan de ellos que las que le acercan, pero si que usan bases y tempos, estructuras y reflejos rítmicos que ellos inventaron, no con tanto acierto, técnica ni retorcimiento, pero tampoco parece que fuese su intención puesto que siempre tiran mas hacia otro tipo de sonoridades. Estos lusos crean atmósferas mucho más lúgubres, hipnóticos por su sonido y no por su ritmo, destructivas por su carácter y no por su complejidad y sin caer en la modernidad, sino más bien haciendo que la vieja escuela del death encaje con formas, estructuras, ambientes y acordes sin armonías sencillas pero no excesivamente disonantes. Resumiendo, experimentando todo lo que pueden con el death metal, pero sin enrevesarlo en exceso. A todo esto añadimos una voz desquiciante, muy screaming pero no tan enfadada, más enfermiza, y una batería que no se limita a ritmificar riffs, sino a componer junto al resto de instrumentos. Para hacer que este ambiente tétrico, loco, enfermo e hipnótico lo sea aún más, salpican samplers, acústicas y ciertos arreglos vocales que, sin llegar al exceso y sin saturar en ningún momento, dan viveza a la obra.

No apto para todos los públicos, pero si apto para atrevidos y necesitados de un Cd enfermizo, agobiante y buscadores de músicos de la escuela de MESHUGGAH. No perderse el remix del tema “In Memoriam”. No soy muy fan de este tipo de remix, pero en esta obra tan experimental un final así te hace abandonar la escucha con una percepción algo menos decadente.

https://open.spotify.com/album/2IXLjBVVMl7L8BfK7IzVHn

Mostrar más

Santi Gzlez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba