Criticas - novedades

[CRÍTICAS] DEVIN TOWNSEND (CAN) «Trascendence» CD 2016 (Century Media Records)

devin tows - trascendence - web

Por Juan Angel Martos

Nos encontramos con la esperada salida del nuevo disco de DEVIN TOWNSEND PROJECT, “Trascendence” una nueva obra maestra del maestro Devin (voces, guitarra, sintetizadores y ambiente). En 1972, Vancouver dio a luz a un genio en la música progresiva, teniendo también sus más y sus menos y que personalmente lo conocí con un pedazo de banda STRAPPING YOUNG LAD. Un personaje inquieto, editando discos bajo diversos nombres como OCEAN MACHINE, DEVIN TOWNSEND, THE DEVIN TOWNSEND BAND… y actualmente centrado en DEVIN TOWNSEND PROJECT a través del cual nos trajo su tetralogía formada por “ki”, “Addicted”, el inconmensurable “Deconstruction” y cerrándola con “Ghost”, para en 2016 lanzar a través de Century Media su nuevo trabajo que ya desde la portada reclama nuestra atención.

Tras embarcarse en el proyecto de “Epicloud”, el cual le llevo a cultivar otros géneros musicales, cosa que siempre le ha llamado la atención, tomando elementos de la música industrial, jazz, rock, sinfónica… y lo que le ha transformado en uno de los músicos más reputados de la escena actual con su particular expresión musical. Personalmente otro de sus discos que más me gustan.

Para este álbum ha vuelto a contar con una de mis musas particulares, Anneke Van Giersbergen en las voces femeninas, todo un lujo. Al igual que sigue rodeado por Ryan Van Poederooyen (batería), Brian Waddell (bajo) y Dave Young (guitarra). Grabado en The Armoury Studios en Canada junto a Adam Nolly Getgood (PERIPHERY, ANIMAL AS LEADERS), “Trascendesce”, nos transporta a un universo mágico y cinéfilo, donde las melodías épicas se entremezclan con sensaciones del séptimo arte, que ya tuvo sus antecedentes en su doble proyecto “Z (Sky Blue). Pero esta vez va un paso más allá y del cual hablaremos a continuación.

Un viejo conocido abre el telón, “Truth” un tema regrabado que ya escuchamos en su “Infinity” (1999), una introducción perfecta, orquestal y operística, que gana en calidad de sonido y en potencia y le viene como anillo al dedo para dar paso a un mundo repleto de emociones y sentimientos, dejando de lado sus imaginarias historias de viajes y aliens. “Stormbending”, continua el show, iniciándose con unos riffs de guitarras muy pegadizos y una atmosfera etérea que seguirá a lo largo del disco, creada por los teclados y samples, que viendo su artwork nos recorre como si viéramos el LP desde un viaje astral particular. Un tema que particularmente me gusta mucho su forma de cantar en las estrofas, además de que la estructura musical transmite y llega profundo, sobre todo a mediados del tema, donde la epicidad se convierte en potencia con las orquestaciones y coros. Un temazo si señor para iniciar el álbum.

“Failure”, construye otra estructura musical de ensueño, un medio tiempo donde la voz de Devin nos muestra la variedad de registros vocales limpios que maneja, sobre una estructura muy “MESSUGGAH” en la guitarra, un ritmo que se repite y nos guía ante los arreglos y los toques progresivos que se van uniendo a la composición. Otro tema muy compacto y completo que nos eleva aún más en nuestro inicio del camino, con un gran trabajo Ryan a la percusión y Dave a las guitarras (sobretodo el solo). Este tema fue el elegido como adelanto del álbum y muy buena elección. “Secret Science”, nos muestra la cara más progresiva de Devin, con un intercambio de fases muy suave y natural, un tema que va creciendo y desarrollándose lentamente. También es la primera vez que aparece la voz de Anneke, aportándole un toque mágico en los coros. La segunda parte del tema es brutal, con un bajo muy presente y la dulce melodía de Anneke en forma de coros que se alargan y se unen a la composición musical.

Con “Higher” llegamos al epicentro del álbum y nada más y nada menos que con un tema de casi 10 minutos que se inicia lentamente, hasta que la expresión coral Higher¡, comienza a aparecer, tomándose como punto de inflexión, para comenzar con un pasaje doblado de voces femeninas y masculinas, aumentando el tempo y las orquestaciones del tema. La vena progresiva está muy presente a lo largo del tema sobre todo en las guitarras y los interludios (este tema tiene elementos que me recuerdan al “Deconstruction”). Un tema que endurece sus riffs a mediados con un doble bombo apisonador, y registros vocales rasgados, sin dejar de lado las orquestaciones y que se une a “Stars”, un tema más melódico que sirve de inflexión a la segunda parte del álbum y escrita por Townsend para “Toontracks”. Me gustan mucho, las tesituras vocales limpias de Devin, pausadas y melódicas, enganchándote una y otra vez a escucharlas sin parar.

“Trascendence”, es el tema que le da nombre al álbum y donde las tesituras vocales fluctúan entre toques musicales muy finos y de gran calidad. Con un inicio muy operístico y una percusión con toques tribales, la voz de Anneke aparece lo justo para darle una emotiva belleza a este corte donde quizás las sinfonías están un poco altas de volumen. Un tema muy disfrutable y épico. “Offer Your Light”, expresa los matices que Mike St-Jean, aporta al grupo con sus teclados, en este tema, quizás el más directo y rápido del álbum, donde la dupla creada por Devin y Anneke, expresa su compenetración al máximo en un estribillo doblado muy potente. Uno de los temas que más me gustan, el cual se me hace muy corto.

La parte final del LP, la inicia “From The Heart”, una especie de medio tiempo, con toques de balada épica y orquestal que va creciendo y creciendo hasta la parte central donde parece que se desvanece entre coros que se van evaporando para terminar con casi cuatro minutos de instrumentación acústica, muy agradable de escuchar y que pone un punto de calma dentro de tantas orquestaciones. “Transdermal Celebration”, pone el punto y final a este trabajo de DEVIN TOWNSEND PROJECT, siendo otro tema donde destaca el apartado vocal y donde se introducen guitarras de corte sureño y más rockeras, aportándole otra pizca del ingenio de Townsend. Este corte termina con casi 5 minutos de ambientaciones con un toque cósmico, que personalmente se podría haber acortado un par de minutos ya que no aporta nada al conjunto y acabaras por pasar la pista.

DEVIN TOWNSEND PROJECT, está de vuelta con este “Trascendence”, un disco repleto de una atmosfera mágica y muy álgida, como refleja su portada, más cerca de lo místico que de lo terrenal. Temas como “Stormbending”, “Failure”, “Higher” o “Offer Your Light”, harán las delicias del oyente, que por un momento se dejara llevar a un status superior repleto de karma. Como opinión personal, la voz de Anneke es este álbum pasa muy desapercibida, pudiendo haber tenido un poco más de protagonismo en casos puntuales, sin abusar de ella. Abusos que en un par de temas me parece que lo toma con las orquestaciones como en “Trascendence” o el final del álbum demasiado alargado la parte final instrumental de “Transdermal Celebration”. Pero con todo esto, Devin ha puesto de nuevo toda la carne en el asador y este año lo tenemos de gira en la Península. Larga vida a Townsend.

devin tows - trascendence - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba