Criticas - novedades

[CRÍTICAS] DIVINE WEEP (POL) «Tears of the ages» CD 2016 (Total Metal Records)

divine weep - tears - web

[bandcamp width=100% height=120 album=1500754820 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por David Ibañez Ortuño

Desde las frías tierras polacas nos llega este segundo larga duración de DIVINE WEEP. Según la biografía del grupo, fue fundado en 1995 como una banda de Black Metal, evolucionando posteriormente, y tras varios parones y cambios de formación, al sonido que tienen actualmente, Heavy/Power Metal de corte clásico, claramente influenciado por las grandes bandas del género (IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, HELLOWEEN, …). Tras varias maquetas, lanzan su primer LP en 2013 “Age Of The Inmortal” pero no es hasta 2014 cuando completan la formación actual, con la que graban el disco que presentamos a continuación, “Tears Of The Ages”.

El nombre de la banda atrae, la portada del disco también, la ambientación fantástico-medieval, el sonido es cañero y basado en los clásicos, tienen todos los elementos para que sea un gran disco, solo falta la chispa, ese algo que llega y te hace mover la cabeza como un poseso y, a mi juicio, también lo tienen. Los polacos han conseguido hilvanar una gran colección de canciones y un disco vibrante, lleno de energía y buenas canciones.

El sonido es bueno, quizás una producción más grandilocuente con unas guitarras más brillantes y una batería más poderosa les hubiera ayudado a terminar de pulir esta joya, aun así el sonido no desmerece para nada. Los temas están muy trabajados, se nota que llevan años trabajando los mismos temas, la mayoría aparece en maquetas o discos anteriores.

En general el disco suena a una mezcla entre el Power Metal alemán y la NWOBHM del principio de los 80, me resultan muy similares a mis adorados FIFTH ANGEL, uno de esos grupos que pasó sin pena ni gloria por los masificados 80. Un detalle a agradecer es que solo incluyan 8 temas y 2 bonus track, esto hace que no sobre ninguna canción y que te queden ganas de escuchar más material de ellos.

Comienza el disco con “Fading Glow”, toda una declaración de intenciones desde el inicio con grito a lo Halford incluido. Se nota mucho la influencia de los primeros IRON MAIDEN. Temazo en toda regla.

“The Mentor”, primera joya del disco, pero no la última. HEAVY METAL así, con mayúsculas. Una de esas canciones que cuando la escuchas en el coche te dan ganas de bajar la ventanilla y hacer los cuernos. Sonido muy GRAVE DIGGER. Brillan todos los músicos en este tema. Cambios de ritmo, riffs que se te meten en la cabeza como cuchillos afilados. Quien haya perdido la esperanza de escuchar un buen disco de Heavy Metal a estas alturas de siglo, tiene que escuchar este “Tears Of The Ages”.

El tercer corte no baja la guardia “Day of Revenge” es un clásico instantáneo, ¡donde estaban escondidos estos polacos! Es un continuo deja vu de los sonidos clásicos del Heavy Metal. Otra joya.

Intro pausada, a lo IRON MAIDEN de la última época, “Last Breath” hace gala de un Speed Metal elegante con un estribillo muy pegadizo. Otra gran canción.

Todo está en su sitio en este disco, ningún solo está de más, los arreglos suman. Trabajo muy inspirado.

“Petrified Souls” es otra buena canción de Power Metal, quizá la más floja para mi gusto pero que supera igualmente el notable alto, sobre todo por el interludio lento que le da un toque elegante al tema.

“Imperious Blade”, recuerda a los HELLOWEEN de los Keeper. Contiene algunas de las melodías más memorables del disco. Este grupo está a un nivel muy alto.

Séptimo corte, ¡cuidado! ¡GRAVE DIGGER, el enterrador del metal, viene desde ultratumba a robar nuestras sacrílegas almas! “Never Ending Path”. Grandioso.

“Tears Of The Ages”, joya entre las joyas, tema que da título al disco, cabalgada a lo IRON MAIDEN y al lio. Me parece la propuesta más interesante del disco. Tema que originalmente estaba en la primera maqueta del grupo, donde todavía hacían Black Metal, el tema conserva un tono oscuro y esos teclados característicos del género pero es Heavy Metal sin contemplaciones. Me falta un bajo más al estilo Steve Harris, con más pegada, pero aun así, ninguna pega. Tema redondo.

Incluyen dos bonus track “Lzy Wiecow” cierra el disco, una adaptación en polaco de la canción anterior, y “Age Of The Inmortal” single del anterior disco, con la voz del cantante actual. Se nota un cambio de sonido, dejando al descubierto la mejora en cuanto a sonido y producción  del grupo. Aun así muy buen tema.

Resumiendo, este disco ha sido un auténtico descubrimiento, una joya que cualquier amante del buen Heavy Metal no puede dejar escapar.

divine weep - tears - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba